Desde la Macworld del pasado Enero, en la que Steve Jobs presentó el MacBook Air, Apple ha hecho un par de movimientos que me llevan a pensar en si la venta de aplicaciones por parte de la empresa de Cupertino va a cambiar poco a poco hacia un nuevo modelo.
El primer movimiento fue el de no incluir una unidad óptica en el ultraportátil, junto con esa pequeña justificación que hizo Steve: Para comprar películas y discos y grabarlos ya tenemos la iTunes Store y el iPod o iPhone, para hacer Backups ya tenemos Time Machine... pero para instalar Software hay que usar la herramienta del disco remoto. ¿Pero tendremos que usar esa herramienta por mucho tiempo?
Esa pregunta me lleva a señalar el segundo movimiento: La AppStore en la que podemos descargar aplicaciones gratuitas o de pago para el iPhone. Si extendemos nuestra vista a las aplicaciones que existen para Mac OS X, un enorme porcentaje de éstas se descargan de internet y se instalan sin necesidad de ningún soporte óptico.
Las aplicaciones para nuestros mac que todavía requieren de un disco óptico son los grandes programas como los de Adobe, o los mismos Final Cut o incluso Mac OS X Leopard de la propia Apple. Son programas importantes y que necesitan de un buen soporte, pero ¿no sería más económico (e incluso ecológico) vender todas estas aplicaciones en un soporte como la AppStore?
El tamaño de estos programas suele ser grande, pero francamente si nos estamos acostumbrando a descargar vídeos de más de 1 GB de la red, no creo que tengamos problemas para descargarnos aplicaciones de este tamaño. Y por ejemplo, para un gran lanzamiento como el de una nueva versión de Mac OS X, Apple se ahorraría tener que fabricar el disco y la caja ahorrando recursos, y nosotros nos ahorraríamos el tener que ir a la tienda a comprarlo, pudiendo descargándolo desde la web oficial previo pago.
Es por eso que no me parece imposible que cuando Apple lance Snow Leopard el año que viene, no lo haga en un DVD, sino que lo haga distribuyéndolo por internet (o que lo haga de las dos formas y así podamos elegir).
Ver 26 comentarios
26 comentarios
RCC
Por motivos de distribución, creo que lo más sensato es sacarlo en dvd. Si se te estropea el sistema por cualquier motivo, ¿cómo te bajarías el sistema nuevo para instalarlo, si no puedes acceder a tu ordenador? ¿Usando el de otra persona? No me parece serio. Demasiados dolores de cabeza en pro de una modernidad quizás mal entendida. Estamos hablando de un sistema, y no de un programilla más.
Además, no todo el mundo usa el Time Machine (yo sí, ojo), y no todos tienen la capacidad de volver atrás si se ha cascado algun componente del sistema (ni que en OSX esto sea poco frecuente). Además, perderíamos la posibilidad de disfrutar de los magníficos embalajes que nos brinda Apple en todos sus productos :)
Puede que opten por las dos opciones, pero yo lo tengo claro: para cosas importantes, prefiero tener en un soporte físico como el dvd. ¿Que apple decide sacar, por ejemplo, el iLife09 en formato descarga, tan solo? Bienvenido sea.
Sonek
Primero q se preocupen de mejorar Leopard q le queda mucho para tener la estabilidad de Tiger… no se si me arrepiento de habermele comprado demasiado pronto… la proxima en vez de nada más salir, me le compro medio año despues, lo tengo clarisimo.
Saludos a tod@s
Porculeo
Yo siempre he apoyado los soportes digitales, ya sean de la appstore o del "EmuleStore" o "BittorrentStore", vivan las "plataformas" digitales de aplicaciones!!!!!
Hernan soberon
Yo creo que ya es hora de separar el itunes de la tienda de música, videos y programas.
Creo que el itunes debería ser el reproductor multimedia sencillo y bonito que era antes y aparte tener una aplicación para la compra de musica y demas. Como en el iphone que el itunes esta separado del ipod.
en fin.
manuelonlinejv
Yo siento y prefiero la vvd que lo hagan de las 2 formas xq :
1. Yo x el momento estoy en un lugar con internet pero en mi casa telmex no ha tomado la molestia d poner redes x lo q solo puedo tener internet mediante red 3g lo q es muy caro y entonces todavia (aunq la muy minoria) hay gente que tiene una mac o tendra una mac (kmo yo soy un pre switcher jeje) en zonas si internet claro hay muchos hot spots pero aun asi no es lo mismo x lo q no creo .
2.Tambien hay mucha gente que si tiene internet y si lo usa frecuentement etc pero que tiene un cierto miedo d hacer compras x internet (creanme conozco a mucha gente asi) x miedo d q (aunq sea un sitio seguro ) le hagan una estafa o algo asi.
BNO M DESPIDO JEJE
MANUELONLINEJV DE MEXICO AL MUNDO
ihugo
Yo creo que Apple tendrá que optar por ambas formas de distribución, aunque hay muchas personas que cuentan con redes veloces, hay muchas personas que todavía no cuentan con servicios de internet de mucho ancho de banda como para descargar hasta 5 u 8 Gygas, creo que es por esta razón Apple debe considerar seguir ofreciendo ambas formas para distribuir su Software.
Fan By
Yo prefiero que se descarge de la red, por una sola cosa, seria mucho más barato. Como se dice en el post, se ahorrarian el hacer el disco y la caja,por lo tanto, seria (no mucho, pero un poco) más barato. Y en cuanto a lo de las redes, de poco ancho de banda, que tienen algunas personas, se podria descargar un pequeño instaler, es decir, mientras el equipo lo instala en el sistema (como Leopard) el ordenador se reinicia, mientras se instala se puede descargar la aplicacion ¿NO?
neutron1076
Tanto rollo para terminar diciendo que lo hara de las dos formas.
JOJOJO
Que buen campo de la distorcion de la realidad que te has montado.
Anque muy muy lejos del maestro Jobs.
Icaruss1328
Si supone que salga más barato, prefiero por la red. Pero habrá gente que necesite el disco por no tener buena banda ancha. Supongo que de hacerlo se inclinarán por las dos formas.
Qluraqan
Me parece muy arriesgado aún a estas alturas del partido si sólo lo sacan en formato digital.
Aunque si lo que quieren es dar un golpe de efecto y llamar la atención tipo: "qué chulos somos que sacamos un OS sin soporte físico", podrían intentarlo.
stifmaister
pos que quereis que os diga…yo prefiero un DVD serigrafiado y su cajita bonita a tenerlo que tener en un verbatim mio…queda hasta "pirata"
cuanto puede ser el ahorro? 5€? recordemos que un DVD serigrafiado cuesta unos pocos centimos, y la caja pos mas de lo mismo..
yo prefiero que lo saquen de las dos maneras para que la gente pueda elegir, yo lo tengo claro, lo comprare en soporte fisico.
UN SALUDO!!
Radioboy
"Anque muy muy lejos del maestro Jobs"???????????????
tu sí que entiendes la filosofia de Apple chato…
¬¬
styrizo
Un sistema operativo que se instalase online quizás requeriría alguna modificación más allá del modelo de distribución. Como se ha mencionado en un post anterior, ¿qué pasaría si tuvieras que reinstalar el sistema en una máquina que no se puede iniciar, y por tanto conectar a internet?
Está claro que habría que incluir el acceso a internet de alguna manera en la secuencia de arranque del equipo (es probable que esté diciendo una barbaridad ya que de la parte técnica no tengo ni idea).
Si que podría ser una opción para quienes estén dispuestos a que si alguna vez deben reinstalar el SO, lo hagan a partir de sus discos de Tiger o Leopard, para luego actualizar via internet a Snow Leopard.
En fin, bastante rebuscado a mi juicio.
stifmaister
la cosa es que si te lo bajas, se podria grabar en soporte fisico para eso que tu comentas…sino vaya truño!
un saludo!
daveimac
Hola.
A mí me parece una idea genial. Todo lo que sea ahorro energético y protección a los recursos naturales es una iniciativa a la que siempre habría que dar prioridad y apoyo incondicional.
Ahora bien… si en el caso del sistema operativo Snow Leopard estuviera tratado en ese plan, a través de descarga por el Appstore, espero que funcione igual que con las demás aplicaciones… Quiero decir… que si por el motivo que sea, tengo que reinstalar el sistema en mi ordenador, ya he pagado por descargarlo, no me gustaría no tener que volver a pagar por volver a tener lo que ya he comprado. Esa es la única pega que le veo a no tener físicamente en mi estantería el DVD con el Snow Leopard. No estoy seguro si con el tema del iTunes Music Store funciona así, pero si tienes asociada tu cuenta con el servicio, debería poder descargarse cualquier contenido por el que ya hayas pagado, siempre y cuando, como hay que hacerlo, se retire la autorización al ordenador, para poder hacer un uso normal de las 5 autorizaciones a ordenadores distintos que permite iTunes Music Store.
¿Esto funcionaría así también en el caso del Snow Leopard o cualquier otra versión del MAC OS? Porque como dice el compañero más arriba… si mi ordenador queda completamente bloqueado, quizá no tenga oportunidad de decirle al Appstore que necesito volver a descargarlo, y aún habiendo pagado, tener que volver a pasar por caja.
Como digo… si pagar una vez, y poder almacenar de alguna manera lo descargado, o tener opción a volver a descargar, como las autorizaciones para la reproducción de lo que se compra en la iTunes Music Store, sí me parece una buena, yo lo usaría sin reparos.
Tito
El primer error seria el colapso de servidores el dia de salida,habria que esperar un mes desde el dia de salida hasta que lo podamos descargar tranquilamente.
El segundo la lentitud y despues los posibles fallos al instalar o al tener que formatear o restaurar el Mac..
jacobo.arvelo
Yo lo prefiero comprar en DVD, como comentan más arriba, grabarlo en un verbatim quedaria feo feo y ENCIMA en un verbatim al que le he pagado su correspondiente CANÓN para grabar mi Snow Leopard comprado por internet ??
No gracias xD.
Cooper Black
Pues yo creo que si hay una marca que tiene que ser la primera en prescindir del soporte físico para programas y apps va a ser apple. Aunque supongo que por un tiempo aún habrá DVD con los equipos nuevos y/o para los paises con dificultades (limitaciones) para conectarse a internet.
PD: Ahora que caigo… Horror! Nos quedariamos sin unboxing!!
Luis
Nada nuevo bajo el sol: millones de personas llevan ya nosecuantotiempo bajandose distribuciones de Linux de Internet. Espero que no venga ahora Mr. Jobs dandoselas de visionario por hacer lo mismo con Snow Leopard.
En cuanto al problema de que-hacemos-si-se-nos-casca-el-sistema-y-tenemos-que-reinstalar, tres puntualizaciones:
1) Si Snow Leopard tiene el nivel de estabilidad de las anteriores versiones de Mac OS X, solamente un porcentaje ridiculamente minusculo de los usuarios necesitaran reinstalar el sistema completamente en algun momento. Si alguien tiene miedo de ser parte de ese .0001%, que pase al punto siguiente.
2) Para poder reinstalar el sistema operativo, lo que hace falta es una copia del sistema operativo en algun tipo de soporte. Asi pues, cuando uno se baja Snow Leopard desde iTunes, lo primero que hay que hacer es grabar una copia en CD/DVD/Pen drive/disco duro externo/lo que sea. Obviamente, siendo Mac OS X un sistema operativo propietario, la copia en si no es de gran utilidad sin un numero de licencia. Este ultimo tambien lo obtendremos al adquirir el sistema operativo, y por la cuenta que nos trae, lo apuntaremos en una agenda, o en un post-it pegado al monitor, nos lo tatuaremos en la frente, o haremos cualquier cosa que nos asegure que podremos tenerlo a mano si llega a suceder lo peor.
3) A los que han saltado que es que me mola mas tener la caja oficial en la estanteria no me j*s.
xavitron
¿Y por que no lo distribuyen en pen drive o en tarjeta SD? Una tarjeta de memoria de alta velocidad tiene, creo yo, bastantes ventajas frente al DVD, y la diferencia de precio aunque sea grande todavía, no para de disminuir.
leanux
Mas ecologico y economico!!??
Pongamos un ejemplo mas o menos estandar hoy en dia (al menos en España), una casa con un iMac, una conexion de 3Mbps, vale, cuanto tardaria en descargarse 7 u 8 Gb, a una media de unos 300Kbps??…suponiendo q no habra cortes, y q mientras tanto no te atrevas a abrir alguna App q requiera conexion (Como por ejemplo Azureus), cuando te compras un DVD, pagas la semana de electricidad q se ha comido tu Mac, el distribuidor, el lugar en donde se almacena, el transportista, el % q se lleva la tienda…en fin, sin hablar de otros problemas como dice
#14 Tito93
Por no hablar, de posibles perdidas, errores de paginacion, o simple restauracion (cuando te has quedado sin Mac) ¿si se te estropea el HD? caso raro, pero q a mi me ha pasado con un Macbook Pro.
No creo q el mercado este aun preparado para olvidar el soporte optico aun, q en el 99 Apple dejara de meter disqueteras me parece muy bien, pero tampoco hay q subir tanto minimalismo a la mente….xD
afro
Deberian sacarlo en ambas partes. Yo no me imagino un dia adquiriendo la suite de Final Cut y descargarlo asi sin mas de la red, sin manual físico, sin su caja, para mí pierde muchísimo, se transforma simplemente en un archivo de imagen más. a la gente que le guste tenerlo todo empaquetado en su disco duro me parece bien, yo lo hago con ciertos archivos. pero otros como grandes programas me gusta tenerlos físicamente en mano por si las moscas y porque soy un tradicional.
saludos
AppleGeek
Estáis mal de la cabeza los que opináis a favor de una distribución por red de SO.
1º. De ahorrar costes nada, ¿creéis que los servidores y el ancho de banda son gratis para Apple o que? De todas formas aunque tuvieran algo de ahorro respecto a la distribución normal seguirían vendiéndolo al mismo precio.
2º. Se trata del sistema operativo. Voy a repetirlo, se trata del sistema operativo. ¿Os queda claro? Bueno, para los que no lo entiendan, que busquen el significado en la Wikipedia. Si hay algún fallo necesitamos un soporte seguro para poder reparar, restaurar o reinstalar el SO.
3º. ¿Quien no tenga internet que hace? Mejor que se compre una máquina de escribir, ¿no?
4º. Para bajarlo de internet y tener que grabarlo luego en un DVD virgen… casi mejor bajo una versión pirata porque va a ser lo mismo. Ah! pero no podría grabarlo en mi MacBook porque los CUTRES de Apple todavía incluyen solo una mierda de grabadora de CDs como opción básica.
Luis
Como en su día apuntó Neal Stephenson, un sistema operativo no es más que una larguísima secuencia de unos y ceros en el disco duro del ordenador. El CD/DVD en el que viene el sistema operativo es el equivalente a la caja de cartón en la que vino el monitor. La verdad es que no acabo de comprender el apego que algunos le tienen a un simple envase.
En cuanto al tiempo que tardaría en bajarse… hace un par de semanas, estando en casa de mis padres, me baje una imagen de disco de Ubuntu –a través de una conexión inalámbrica (menos eficiente que una de Ethernet) y con un iBook de tres años (que tiene una tarjeta inalámbrica decente, pero más cutre también que cualquier portátil más decente). La conexión en sí es el ADSL más básico que ofrece telefónica: decente, pero tampoco para echar cohetes. Y aunque no eran las mejores condiciones (ojo, tampoco las peores), la bajada tardó la hora que me llevó a mí hacer la cena, comérmela, y fregar los platos. Cierto es que apenas eran 600MB, y no sé cuanto pesará Snow Leopard, pero es muy posible que, en mis mismas condiciones, se pueda empezar la descarga al irse a la cama, y que ya esté completa el día siguiente al levantarse.
luishf
Definitivamente tiene que salir o en DVD o en ambas, porque si sale únicamente como descarga de la app store, Qué vamos a hacer los mexicanos????? por si no sabían, en México todavía no se puede tener una cuenta iTunes (a menos de que hagas unas trampas, que no pienso hacer, o si?? jaja, no).
Jaskier
Para mi, esta claro que deberian distribuir los SO en los dos formatos, ¿que pasa si, por ejemplo se te va la luz y se te corta la descarga? La pierdes o que?
Por otro lado, eo de no incluir unidad optica me parece una chorrada peligrosisima, ¿que pasa con, por ejemplolas aplicaciones de windows?