Yo como muchos otros, lo más seguro es que antes de pasar por la plataforma Mac hayas usado PC durante más o menos tiempo, con mayor o menor felicidad. Pero es curioso como cosas que son habituales en el mundo Mac con realmente extrañas e incluso mal vistas en el mundo PC.
Una de esas es la compra de software, es curioso como la mayoría de ordenadores Mac lleva un sistema operativo legal y no solo por que el sistema se incluya con el ordenador a la hora de comprarlo si no por que Leopard es un autentico éxito de ventas en tema de unidades.
Y es que el lanzamiento de Leopard se ha convertido a día de hoy en el mayor éxito de lanzamiento de un sistema operativo y 9 meses despues sigue copando las listas de venta de software para Mac.
Pero Leopard y Apple no son los únicos beneficiados ya que al igual que con Leopard, pagar por software en la plataforma Mac no está mal visto, no te llaman extraño por ello y es casi normal que mucha gente termine pagando por una aplicación ya que al contrario que en Windows, en Mac da gusto usar aplicaciones.
Y no me llaméis raro, cuando una aplicación es realmente útil, la utilizas a menudo y puede desempeñar una función importante, pero además de todo esto, está bien diseñada y programada da gusto pagar 20$ por ella.
¿Por cuantas aplicaciones has pagado en tu Mac?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Samuel Campos
@pinyeiro: Lamento haber editado tu comentario, pero como comprenderas no está permitido el uso de enlaces a ninguna pagina de descarga.
Un saludo :D
allfreedo
Pues llevo unos 100€ en 11 meses. En 8 años con windows 0€, exceptuando los videojuegos en los que me habre dejado mas de 1000€.
Lo de estar mal visto pagar por software en windows es cierto: Todavia me estoy riendo de un conocido que pago 300€ por el Vista.
neodata
Pues yo la verdad que en Mac aunque no se puede comprar uno todo paga lo que más usa y es interesante para los equipos. La verdad es que apetece pagar porque el software es bueno.
Mac OS X Leopard Server con 10 Licencias Final Cut Studio Final Cut Studio 2 ScreenFlow iShowU MarsEdit Picturesque SMSMac RemoteBuddy EyeTV 3.0 MegaPhone BluePhoneElite
y alguna que otra más pero que ya no utilizo, es decir que las compre cuando Panther, Tiger y esos viejos felinos que antes me hacían tan feliz…:P
Tener el software legal muchas veces te evita quebraderos de cabeza sobretodo con cracks serials, updates y esas cosas
ferru
Soy un reciente user de mac y de momento todo el software que le he metido (mucho) me ha salido gratis. Aunque sea injusto para los desarroladores lo cierto es que teniendo internet si pagas por una aplicación es porque quieres…..
RCC
Hombre, en mac duele menos pagar, porque no tienes la sensación constante que tienes en windows de que todo lo que te están ofreciendo, sistema y programas es una maldita estafa a la que tienes que plegarte por ser un usuario presuntamente prisionero. Yo soy de la opinión que si de un programa vas a sacar un rendimiento económico, pagues por él, o sea, si tienes que ser profesional usando ese programa. Si no, lo dejo a la talla moral de cada uno :)
ivook
lo mío es un 50-50. me compré aplicaciones simples, pero no puedo pagar por un photoshop, ilustrator etc. por tal razón dejé de usar extensis suitcase y me pasé a linotype fontexplorer X, que ademas de ser gratis, es mejor. mi leopard es original, pero todo lo que tengo en el ipod touch es ilegal y lo va a seguir siendo. no me avergüenzo. un saludo a mi mamá que me está leyendo.
Emacnuel
Ustedes me pagan y yo gano una parte por una aplicacion que esta en la imagen.
Emacnuel
Empieza con la letra D
BarnsK
la verdad es que la diferencia para mi es que en Mac da gusto trabajar.. soy maquero desde hace unos dos años mas o menos y antes el pc era algo que usaba basicamente para el office, el messenger y navegar por internet.. Ahora disfrutas trabajando, usando programas y mil cosas. Yo he pagado, a vote pronto, por: Candybar, coversutra, iWork, Papers, Coda y no se si alguna mas.. Office tengo licencia de mi universidad
Evidentemente hay app que para el usuario medio estan fuera de alcance, como Photoshop, y hay alternativas…aunque también están los torrents… jeje
un saludo
Quincampoix
De momento ninguna porque soy "switcher" reciente pero estoy usando un shareware (Remote Buddy) que me place bastante y pienso comprarla al acabar su período de prueba.
morpheo
Por ninguna y de momento seguiré así durante bastante tiempo
Merom
Que cuantas aplicaciones he pagado? eeh… muchas: -Adobe Master Collection -Final Cut Studio 2 -Office 2008
Alexliam
"al contrario que en Windows, en Mac da gusto usar aplicaciones"
Debo ser un masoquista entonces.
L00PeR
Hombre… en aplicaciones de 20€ no se decirte…pero te puedo asegurar que en aplicaciones "pesadas" (léase potochops, tostadora, Offices y demás…) y hablando del usuario doméstico son tan o más "piratones" que sus colegas PCeros.
Otra cosa es la empresa. Salvo honrosas excepciones las empresas usan su "software principal" de manera legal (o sea, pagadas a tocateja) pero aún pululan esas "aplicaciones de prueba" en el 90% de los ordenadores…
SObre el sistema operativo, bueno, es que solo le quedan alternativas que no gustan (el mundo Microsoft) y aquellas que son "más dificiles" (Linux, *BSD). Unas son precisamente de donde "huyen" y por tanto solo las usan si es extrictamente necesario y vía VMwares & cia. La otra les "asusta" y no esta diseñada para escritorio como OS X o no tiene la aplicación que usan pero para servidores sobrepasa al OS X Server. Eso sí, hay que saber lo que se hace, no tenerle miedo a la configuración por texto y olvidarse del "configuración-en-un-clik).
En cuanto a comprar Mac OS X, yo personalmente considero que por 130€ es un buen precio en comparación con los cerca de 400€ de un Vista que me permita hacer de todo.
Carlos P
estoy de acuerdo, no me duele pagar las aplicaciones, es la primera vez que compro un office, jajaja, y tambien el leopard, tenia el tiger original, lo demas uso todo codigo libre. ah no el toast tambien lo compre. tampoco uso mucho mas. tambien tener en cuenta que ell software a bajado de precio. eso ayuda mucho, no es lo mismo pagar 450 euros un office para escribir una carta, que 135…… o convertir peliculas con visualhub por 15 euros, o subtitular con ffmpeg X por 10 euros….. y talvez es el tema de que funcionan bien.
http://www.pure-mac.com/
Jordi Soler
Al no ser un usuario avanzado no he tenido que pagar por ninguna: para las cuatro ediciones de fotografías que uso me basto con alguno sencillito (incluso de los que cuelgan por internet), nada de Photoshop ni virguerías similares; para los documentos de oficina el Openoffice me sobra, cuando no el Google Docs, y el único que me estoy pensando en adquirir es el Filemaker por si algún día me paso a Mac en mi empresa. Para que eso suceda primero tendrían que crear un programa de contabilidad decente para la plataforma, y entonces sí pagaría por tener éste y otras herramientas útiles para una PYME como la mía.
El mundo de la empresa sigue siendo el gran olvidado del universo Mac.
antiheroe
Jejeje, me siento identificado. Llevo pocos meses con mi macbook, ¡pero por primera vez he comprado un programa! Es cierto que no era demasiado caro (25€), pero fue todo un hito para mi :D Aunque es también cierto que tengo en mi mac algunos programas que no son del todo legales :O
ruonory
Sólo pago por las aplicaciones que NECESITO; no pagaré por usar Disco, ya que lo único que hace es mejorar la apariencia de algo que puedes hacer con el propio sistema, pero si que he pagado por Lightroom ya que a esta aplicación le debo las horas y horas de trabajo que me ha ahorrado.
Hay mucho software de pago en Mac que no aporta nada, tan cierto es esto que ya se han ganado incluso un apodo: "delicious apps" ¿adivináis cual es la aplicación de pago más absurda de Mac y que en Applesfera defendéis cada vez que se actualiza? ¿Pagarías a alguien para que use el mando a distancia de la tele en tu lugar? pues es lo mismo.
Kami
Buff, pues no he pagado en mi vida por ningun a aplicacion que no te viniera ya de serie xD es que no lo se, aun me duele..pensar por ejemplo que si se me jode o formatea etc., es como si "perdiera dinero" y total, si cuando me descargo algo lo uso sin animo de lucro :P
ruonory
#7 "tendrían que crear un programa de contabilidad decente para la plataforma"
Totalmente cierto, a ver donde encontramos algo a la altura de Contaplus y compañía.
Daniel Estrada
paque $80 pesos mexicanos (4.9 euros) por office 2004 (pirata jeje :) pero voy a ahorrar para el iWork 08
KesheR
Todavía no me he encontrado con una aplicación por la que pagaría, en el sentido de que si no pudiera bajármela "gratis" por otros medios, sencillamente no la usaría y santas pascuas.
Excepción aparte para iWOW, que seguramente compraré.
Dr.Helios
No solo compro aplicaciones que me gustan, si no que también busco entre freeware y encuentro de calidad. En pc me restringuía a piratear las famosas pero no había aplicaciones libres que me llenaran tanto!!
Elbereth
#11 No puedes guardar el archivo de instalación por si pasa alguna desgracia … ? Y sobre lo del ánimo de lucro es sólo aplicable a canciones y películas, osea que es ilegal con el software aunque no tengas ánimo de lucro. Aunque probablemente eso te de igual xD
fuertemac
La verdad que he comprado bastantes aplicaciones, tipo coversutra, appzapper, picturesque, pixelmator, y unas cuantas mas la verdad, pero nunca me he parado a pensarlo, ahora por Microsoft no pago ni castigao el office pirateao como Dios manda.
Saludos
Bon Vivant
Pues yo no he pagado por ninguna. Si tuviese que pagar por el Office, Photoshop y Logic es que no podría ni comer.
perros
Yo solo he pagado por Final Cut Studio 2, pues es mi profesion y me gano mi sueldo con eso. Las demás aplicaciones no, pues considero que deberian de venir por default o gratis por el precio que nos hacen pagar por las mac y en la mayoria son aplicaciones que vas necesitando al usar una computadora cuando quieres hacer algo mas que navegar por internet o leer tu e-mail (entiendase ilife, iwork/office, photoshop, toast, …).
txarly
Yo he sido usuario de windows durante diez años y en todo ese tiempo sólo llegué a comprar un programa para catalogar cds y, bueno, los windows originales que te encasquetan cuando compras un equipo nuevo. Con el mac es distinto… Es mi herramienta de trabajo, y cuando encuentro una aplicación útil la compro y punto. Salvo el Adobe Creative Suite (del que tengo licencia educativa), el resto del software que utilizo es shareware (con su correspondiente licencia) o open source. Lo más caro que he comprado creo que ha sido Transmit y TextMate, y habré gastado unos 200 euros en software en un año (amortizado de sobra con el trabajo que he hecho con él).
txarly
De todas formas, recomiendo a la gente que agote el tiempo de prueba de las apps shareware, si no luego te llevas alguna sorpresa desagradable. Yo me arrepiento de haberle comprado algún programa a David Watanabe (XTorrent y NewsFire: interfaces bonitas, pero pésimo servicio y programación con una ética bastante dudosa, y si no que le pregunten a los desarrolladores de Transmission). Mejor asegurarse que no hay una aplicación open source válida en su lugar antes de enseñar la VISA.
iblitz
Varios: Transmit Candybar Omniweb ShapeShifter Mac OS X Panther, Tiger, Leopard …