La nueva versión del navegador Opera viene cargadísima de novedades tanto a nivel del core como a nivel de interfaz, con nuevas funcionalidades y un rendimiento muy mejorado. ¿Conseguirá en esta nueva versión Opera arrancarle cuota de mercado a sus rivales? Ya veremos, pero de momento parece que apunta maneras.
Agarraos a vuestros asientos fans del navegador noruego, pues aquí viene una entrada con las principales novedades que podréis encontrar si os descargais e instaláis esta primeriza e inestable versión 10.50 de vuestro navegador favorito.
Para empezar, la novedad más importante que incorpora es el esperado motor de Javascript: Carakan. En esta primera versión de Opera 10.50 anuncian que es 7 veces más rápido que su antecesor. De hecho tenéis en genbeta "una comparativa de velocidad del navegador":https://www.genbeta.com/navegadores/cual-es-el-navegador-mas-rapido-del-momento que rompe barreras, situándose a la cabeza en cuanto a velocidad se refiere de todos los navegadores actuales. Sí, incluso superando al rapidísimo Chrome, eso sí lo ha probado usando Windows 7, faltaría que se hiciera un _benchmark_ en nuestro sistema para ver si desbanca a Chrome y Safari como ocurre con la plataforma Windows. Yo os puedo asegurar que en mi opinión de humilde usuario, es rapidísimo.
El secreto de este nuevo motor de Javascript apodado Crakan no es nada nuevo, básicamente han optado por precompilar el código Javascript en vez de interpretarlo, como en el JIT compilation que se introdujo con Chrome y que poco a poco se está expandiendo al resto de navegadores. Además también han integrado un conjunto de técnicas que reducen bastante el consumo de memoria frente a otros _browsers_. También han introducido mejoras en el motor HTML, Presto 2.5 integra algunas características adicionales de la hoja de especificaciones de CSS3 e incluye una nueva librería gráfica tres veces más rápida que en versiones anteriores y que ahora llaman Vega.
Otra cosa a destacar de las tripas de Opera en versión maquera es que se ha reescrito la aplicación en Cocoa, unificando la barra de herramientas como el resto de aplicaciones nativas. Entre otros pequeños detalles, también destacan el soporte para gestos _multitouch_ y la integración con Growl de las notificaciones.

También han hecho una capa visual que se integra perfectamente con el sistema, quizás no tenga como tiene en Windows tanta integración, ya que en Windows han dado soporte a las transparencias con Aero, pero esta versión maquera está muy lograda, de hecho el conjunto de preferencias de apariencia, es muy completo. En la captura superior tenéis la versión "Opera estándar" que sinceramente queda mejor en Widows que en Mac y a continuación tenéis el tema "Mac Native" que es el que os comento que está bastante logrado.

Otra de las novedades que nos trae el navegador es el nuevo modo de navegación privada, podemos abrir una pestaña que no recuerde nada de lo que hacemos, o podemos abrir una ventana. Aunque si bien es cierto en las versiones que he probado del navegador puede verse como le falta todavía mucho desarrollo en este sentido, por ejemplo, uno no puede como sí puede en Chrome _logearse_ en Gmail con dos sesiones distintas una en sesión normal y otra en sesión privada, lo que da que pensar que no está todavía al cien por cien disponible.

También han cambiado la manera en como se muestran los diálogos web se mostrarán como en la captura, bloqueando únicamente la pestaña, sin crear ventanas adicionales como también ocurre en Chrome. También han mejorado las barras de dirección y búsqueda rápida, ya que tenemos integradas las páginas de nuestro historial, y además ahora el navegador recordará las búsquedas que hagamos, todo esto integrado en una única barra.
Recordad que se trata de una primera versión del navegador y que es muy inestable, conviene hacer una copia de vuestro perfil si queréis probarla. Además tiene una serie de bugs reconocidos como un alto consumo de memoria, la desconexión del motor de Javascript en procesadores antiguos o la falta de soporte a la impresión bajo nuestro sistema. Usadlo por vuestra cuenta y riesgo, ahora ya os digo que vale la pena para ver todo lo nuevo que integrará esta nueva versión de Opera, os vendrán ganas que salga ya la versión definitiva para darle una oportunidad.
Vía | "genbeta":https://www.genbeta.com/navegadores/opera-1050-pre-alpha-ya-esta-disponible-oficialmente-y-con-carakan Más información | "Opera Labs":http://labs.opera.com/news/2009/12/22/ Descarga | "Opera 10.50":http://snapshot.opera.com/mac/Opera_10.50_8166_Intel.dmg
Ver 23 comentarios
23 comentarios
RAV
Da problemas simplemente al iniciarlo ya? jaja lo descargaré otra vez pero no me deja ni iniciarlo, con las ganas me quedo de momento.
horakxio1
El mejor navegador del mundo, el navegador que inventa y reinventa, los demas son solo unos copiones.
horakxio1
Para el #19, Pues si opera es una mierda entonces porque otros exploradores como Safari le copio cosas como el Topsites o las pestañas que Opera fue el que las saco primero.
Da pena que un explorador como Safari sea un asco en su propio Sistema operativo, cuando recien salio Snow leopard y abrias una nueva pagina desde el Topsites se veian unas lineas horribles en la pantalla, jajaa eso si que era una mierda.
Atte: Fanboy de Opera. :P
Alberto
Y se me olvidaba, que el scroll sea suave como en safari y no a tirones!!!
Salva Castro
Hey gente que es Navidad, a ver si dejamos los insultos de lado, aunque sea un día al año. Feliz Navidad.
allfreedo
@ 4 y 5: Al final van a tener razon todos los apple heater y va a resultar que los fanboys de apple solo se guian por el buen diseño.
Marduq
Yo esperaré a que esté terminado para bajarlo. No me gusta probar un programa que sea inestable.
JAD
La verdad es que Safari por hoy en día no está como para tirar cohetes para defenderla mucho, la verdad.
Saludos
Usuario desactivado
¿Versión pre-alpha?, yo no instalo nada que no sea al menos beta.
David Carrero Fernandez-Baillo
Que grande es Opera, luchando en un mercado que quiere ser dominado por Google, y donde Microsoft mantiene una clara posición preferente :))
Saludos
http://carrero.es
DIESELO
No viene a cuento, pero otro fallo que le encontré a Google Chrome, que no permite hacer zoom con el Magic Mouse, solo disminuir la letra.
horakxio1
No. 15: En opera no se necesita de un plugin para acer eso. Menu Superior > Tools
Aparecerá una ventana llamada "Preferences"... > click en la pestaña "Advanced" subpestaña "Content" > habilita la casilla "enable content blocking"
No.16 Para nada opera va a estar incluido en Macosx, es enemigo de apple, El programa que te lo instalo fue Adobe. ya sea dreamweaver o cualquier otro de diseño web que uses.
Alberto
Si adelgazaran las barras tanto como se puede hacer en Safari sería el navegador perfecto. Aún le quedan muuuchos restos "windowseros" en la interfaz (como el panel de preferencias). Deben simplificarlo mucho más y darle otros toques...
Alby Hernández
Podrían arrancar cuota de mercado en Mac si se guiaran por un buen diseño. El motor es buenísimo y las novedades suelen ser bastante jugosas pero sus diseños son tan patéticos como su cuota en ordenadores domésticos. Simplemente es por la interfaz.
ojaen
putz!!!... rapidisimo... muchos errores, pero rapidisimo... excelente!!
christiantf
Vamos a probarlos pero ya!!!!
eap
Hola a todos, disculpen alguien sabe si opera cuenta con extensiones o similares. Algo semejante a bloquear publicidad como lo hace Firefox. Feliz Navidad Y Prospero Año! SALUDOS!!
Angel Daravan
No sé si viene a cuento pero haber si me podéis resolver la duda: ¿Opera está incluido en MAC OS X? Me extrañó muchisimo que sin instalarlo por mí mismo estubiese ahí. Y si no lo incluyen, ¿puede ser que una aplicación tercera me lo haya instalado? ¿Cual podría ser?
Gracias.
PD: con Safari voy tirando, así que lo tendré en cuenta... para algo porque también tengo Firefox y apenas lo utilizo...
Pol
#18 jaja, totalmente de acuerdo.
Y a mí, con safari, en cuanto pasan unas horitas usarlo (por ejemplo cuando me despierto [no suelo apagar el mac]) es ir al safari, darle a nueva pestaña y hale, a esperar 4 o 5 segundos, por lo menos. Dios, que abrir nuevas pestañas, cuando no tarda un huevo pasa lo que tú dices, es horrible. Yo solo uso safari por el click to flash para ver vídeos en youtube, que así no consume nada de CPU y al ser un portátil no se me ponen los ventiladores a hacer ruído. Pero por el resto macho... y yo que tengo por lo menos 60 pestañas... ¡Opera! (si quieres hacer eso en safari ya puedes llorar, a parte de que tienes que andar a darle a flechitas para los lados para que te muestre más pestañas...)
En fin, siempre un paso por delante y más rápido y más ligero... y pensar que tiene un 2% o así de cuota de mercado.... me deprime.
infamous.mobb
Opera siempre está un pasito por delante de sus rivales en cuanto a innovación, aunque a mi parecer cosas tan mal hechas como la varita (y si me da por querer ver una clave?) y el sistema de plugins/widgets hacen que no se mi navegador de uso diario.
allfreedo
El mejor navegador vuelve a superarse. El resto de los navegadores ya pueden empezar a copiarlo.
perrete
El mejor navegador que existe.
Rodri
Buff, ya era hora del soporte para los gestos multitouch. Cuando salga la versión de la beta será mi navegador predeterminado como lo fue siempre en windows.
#4 Tio, abre un poco tu mente fuera del mundo de apple, aunque solo sea un poco.
Pod cierto, me ha encantado el capítulo de los simpson de mapple, mipods, steve mobs y cia ;)