Los desarrolladores que trabajan en las plataformas de Apple esperan la WWDC de cada año con mucho entusiasmo, pero hay un motivo por el que deberían tener miedo: ¿qué pasa cuando a OS X le da por coger una función que hasta ahora hacía una aplicación de terceros? Pues en mayor o menos medida esa aplicación puede quedar olvidada.
OS X Yosemite no es la excepción. El nuevo sistema ha añadido características que deben haber hecho temblar a más de un desarrollador, temiendo por el futuro de su propia aplicación ahora que Apple cubre la misma necesidad. Veamos qué programas son los que entran en ese terreno peligroso con Yosemite, clasificadas por el objetivo que cubren.
Alfred, QuickSilver y Launchbar

Lo comentaba hoy mismo en Genbeta: Apple le ha devuelto a Spotlight el protagonismo que se merece pasando al centro de la pantalla y enriqueciéndolo con muchos más servicios y datos que antes. Justo como hacen ya Alfred, QuickSilver y Launchbar; tres aplicaciones centradas en que el usuario pueda hacer cualquier acción a golpe de teclado. Por complicada que sea.
Desde Alfred ya se han pronunciado al respecto, afirmando que Alfred tiene al añadido de ofrecer más productividad al usuario y que tienen novedades muy prometedoras que lo destacarán dentro de unos meses. Bueno, a ver si es verdad. Otras aplicaciones dijeron lo mismo cuando OS X les hizo sombra y desaparecieron.
Dropbox, Box y Google Drive

Vaya, ahora resulta que iCloud funcionará como cualquier otro servicio de almacenamiento en la nube con un directorio común que será compatible incluso con Windows. Esto choca directamente con todos esos servicios, principalmente los más populares como Dropbox, Google Drive y Box. Aquí no hablamos de peligro para estos servicios pero la competencia va a ser clara: tendremos una batalla por la cantidad de espacio que tenemos y todo el adicional que podremos comprar.
Pushdialer y Dialogue

Antes de OS X Yosemite poder llamar por teléfono desde el Mac era un sueño... que se podía cumplir si comprábamos alguna aplicación de terceros como Pushdialer o Dialogue. Ahora que Continuity nos lo dejará hacer de forma nativa, estas aplicaciones no serán necesarias. Aunque Dialogue tiene una función para grabar llamadas cómodamente que quizás aún sea de utilidad a alguno.
Reeder y otros lectores RSS

Si te mantienes al tanto de las novedades de alguna web como Applesfera a través de los feeds RSS y no necesitas nada demasiado completo, puede que ya no te haga falta una aplicación enteramente dedicada a ello. Safari en Yosemite es capaz de mostrarte los RSS de cualquier fuente a través de la barra lateral de enlaces compartidos. Me da que será más que suficiente para muchos, aunque una vez más: eso no significa ni por asomo que esté prediciendo la muerte de Reeder. Es un lector fantástico que seguro seguirá plantando cara al resto de sus rivales.
WeTransfer

¿Por qué recurrir a un servicio de terceros para enviar archivos de gran tamaño por correo cuando iCloud te permite hacer exactamente lo mismo y con un topa sobrado de 5 GB por archivo? WeTransfer se ha convertido en una herramienta muy popular para hacer justo eso por culpa de las limitaciones de muchos proveedores de correo (incluso tenemos aplicación para iPhone). Pero ahora Apple se salta ese límite, así que servicios como WeTransfer pueden quedar para cuando necesitemos enviar archivos que se pasen de esos 5 GB.
Skitch

Y terminamos con Skitch, servicio adquirido por Evernote que nos permite hacer ediciones sencillas encima de cualquier imagen para señalar algún detalle. OS X Yosemite permite hacer tres cuartas partes de lo mismo (aunque con menos opciones) en Mail, de modo que quizás ya no haga falta tener Skitch instalado si lo usamos de forma muy básica.
En Applesfera | Todas las novedades de OS X Yosemite
Ver 51 comentarios
51 comentarios
jorgecriado
Personalmente no pienso pagar por iCloud Drive teniendo 25 GB gratis en Google Drive, OneDrive y Dropbox los cuales funcionan estupendamente y están bien integrados en iOS con sus Apps correspondientes y el Mac.
5 GB en iCloud Drive gratis son insuficientes y no voy a pagar teniendo lo mismo gratis por otro lado.
Además me parece una tomadura de pelo que Apple no de 5GB por cada dispositivo. No se hernian si te dan 5 GB por el Mac, 5 por el iPhone y 5 por el iPad lo cual ya podría volverse más interesante porque tal como esta ahora...
La mejora de precio es buena aunque para mi, como ya he dicho, insuficiente.
Todavía hay que mejorar.
lap
Lo siento por Dropbox, pero...
pdgregor
Igual es que soy de la vieja escuela, pero no entiendo a qué viene tanto revuelo con iCloud Drive. ¿Soy el único que ve, "nada más", la vuelta de iDisk?
Y coincido con muchos por aquí, yo tampoco creo que sea el mejor servicio de almacenamiento "cloud". Poca capacidad gratuita y precio elevado.
Ahora que, además, parece que habrá una mayor flexibilidad a la hora de elegir el servicio de almacenamiento en la nube dentro de las aplicaciones de iOS 8, cada vez le veo menos sentido a iCloud Drive salvo que se sea usuario de OS X y no se quiera tener ningún programa adicional instalado. Pero hace tiempo ya que dejé de usar OS X, al menos de forma habitual, así que yo seré de los que utilice otro servicio (OneDrive, en mi caso) allá donde pueda en mi iPad.
psick0
Hay que añadir reflector, que se puede grabar ahora iOS desde quicktime. Y quitar de la lista alfred, ya que Spotlight no permite hacer flujos de trabajo (yo tengo traductores, para thepiratebay y muchos más)
loreval79
La verdad, si se confirman los precios de ICloud (20GB por 0,99 dólares al mes o 200GB por 3,99 dólares), poca batalla va a presentar al resto de los servicios de almacenamiento, sobre todo con los 50GB de gratuitos de Box.
icelaya91
Me entusiasman mucho mucho mucho estas mejoras de la nube, pero creo que Apple se ha quedado a medio camino con los precios, ¿tan importantes son los ingresos por suscripción a iCloud para una dmpresa que donde más se forra es en la venta de chismes? Si pusieran al menos 20 gigas gratis la gente estaría más contenta. Y eso que no me parecen caros 12 euros al año, de hecho, no descarto suscribirme. Apple tendría que haber "revolucionado" las tarifas de espacio en la nube, que se lo pueden permitir. iCloud ha llegado a su mayoría de edad, una pasada para los usuarios de Mac.
SAC
sin duda la aplicacion que mas he usado desde el primer dia de uso del mac es quicksilver, han tardado en implementarla porque es una autentica maravilla y da una agilidad brutal el tener todo al toque de unas pocas teclas. Ahora bien, por desgracia no se si entrare en Yosemite o en vete tu a saber que nombre cuando tenga que cambiar de iMac, por ahora me quedo con Snow Leopard (ya fuera incluso de soporte) ya que es el sistema operativo mas fluido para las caracteristicas de mi ordenador
stasky15
Tengo 36GB gratuitos en DROPBOX. ¿Olvido? Ni de coña...
calitb
Recuerden que mencionaron que cualquier aplicación puede integrar su servicio de almacenamiento en iOS8, o sea Dropbox, SkyDrive, Google Drive, etc podrán estar integrados en el sistema y se podrá accesar a sus archivos desde cualquier aplicación.
Ya con esto para que necesitamos sistema de ficheros
rcc1979
Ya veremos sobre los lanzadores de aplicaciones.
Alfred 2 tiene un par de ventajas sobre Spotlight: primero, Spotlight tiene la mala tendencia de meterse a rehacer el índice de archivos cuando le da la gana y es lento, además de carecer de funciones como la de ejecutar comandos de terminal directamente. No creo que los usuarios que ya están usando uno de estos programas lo vayan a dejar, pero sí que puede que dejen de captar nuevos clientes.
fid_78
¿Dropbox al olvido? No lo creo. Mientras Apple siga cobrando esos precios por su almacenamiento, un servidor no abandonará Dropbox.
Un saludo.
ozonostudio
también esta connectmacapp-com era una de mis preferidas y servia exactamente como se describe en Yosemite
ahg.freelance
Falta añadir a la lista INSTASHARE, que sirve para compartir fotos o vídeos de iOS a OSX y viceversa, pero con AirDrop de manera nativa en Yosemite, ya no será necesaria para mi y muchos... A menos que el modelo de iPhone o iPad no sea compatible con AirDrop es como seguiría usandose
oggm1964
DIALOGUE sirve para cualquier teléfono con BT, yo contesto mi NOKIA 920 con windows phone 8.1 en mi Imac sin ningún problema.
abemontes
Lo que me llamo mucho la atención es la habilidad de mandar mensajes de texto desde mi Mac, hay alguna aplicación así para Lion?
Ignacio Noguerol
A ver si consiguen que nos olvidemos de "memory diag" o memory clean". Mavericks se zampa la RAM. ¿Mejorará algo en Yosemite?
ymanzur
Utilizo mac hace unos años y viendo esta Keynote me reí mucho, ya que Apple tomo lo mejor de sus competidores o apps de terceros para hacer una revolución de su SO.