Si sois usuarios de Logic Express seguramente ya estaréis al tanto de la reciente actualización lanzada por Apple además de la reciente actualización ProKit 7.0. La nueva actualización de Logic Express añade la posibilidad de importar los proyectos de Garageband para iOS directamente.
Como vemos, pese a no ser una aplicación profesional, Garageband para iOS es una gran apuesta por parte de Apple para atraer a más publico, y en especial a usuarios que se dedican a la música, a su iPad. Y es que ya son muchos los usuarios que están haciendo uso del dispositivo en diferentes escenarios.
Según hemos visto, el iPad gracias a la actualización 4.2 de iOS se ha convertido en un mejor dispositivo musical. Todo gracias a la nueva caraterística CoreMIDI y la mejora en CoreAUDIO, además el uso del accesorio Camera Conection Kit con el que podemos usar dispositivos MIDI como teclados.
Vía | Cult of Mac
En Applesfera | Aplicaciones musicales para el iPad, el límite se encuentra en la imaginación de los programadores
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Además corrige un montón de errores y mejora la estabilidad... dos días de uso muy intenso, con proyectos de más de 70 pistas cargaditas, la UAD2 al 80%... y solamente 1 cuelgue. Gran actualización!!!
Diego Ramírez
Funciona perfectamente, abres la canción de Garageband iPad con Logic y automáticamente te indica que debe descargar los contenidos para compatibilidad (básicamente las librerias y presets que tiene Garageband para iPad).
Lo bueno es que ahora puedes trabajar con el iPad y para darle forma al tema final te lo llevas a Logic y lo finiquitas.
Esta misma tarde estaba preparando un par de ideas musicales para un proyecto publicitario que tengo en un par de semanas. Me encanta trabajar idéas con Garageband en el iPad porque te da mucha soltura de interpretación, no es sólo tocar un teclado midi y listo, tocar baterías en una interfaz táctil es otro mundo, las guitarras suenan bastante bien (aunque me suele gustar grabarlas), el hammond suena espectacular y aunque sólo tengas 8 pistas, es lo suficiente para elaborar bien una maqueta.
Estoy deseando ver una actualización, me falta disponer de un editor piano-roll para editar las notas y alguna chorrada más, aunque por supuesto si ampliaran a 16 pistas ya me da un infarto :)
Por supuesto, esta tarde he instalado la actualización y me he puesto manos a la obra, el resultado es genial. Por fin puedo trabajar a duo con Garageband de iPad y con Logic.
Llevo bastantes años trabajando como técnico de sonido en estudios de grabación musical, de postproducción y de cine, sin duda alguna el mejor software que he encontrado para mi día a día es Pro Tools, simplemente por la rigidez de la interfaz y por el uso de las herramientas lo convierte en una máquina única para trabajar audio. Aunque por supuesto, Logic Pro está genial para la parte de composición y producción musical, tiene más potencia y permite mejores opciones de edición midi.
Por supuesto, a todo el que tenga Logic en OSX y un iPad, que no se lo piense, Garageband para iPad...
azurares
Sería usuario si no costara 300€ :(
pedrogem
También hay actualización para Logic Pro con esta característica....
pauljhon
Perdonad por el "semiofftopic", pero quiero aprovechar esta entrada para preguntaros si sabeis como se importa audio al garageband del ipad, me refiero mediante itunes.Tengo la pregunta hecha en "Respuestas"y ahi mas de uno le pasa igual que a mi... no hay forma de importar audio.Gracias.
pedrogem
sobre el precio diré que es de lejos el más barato entre la competencia... única pega... que solo corre en Mac