Namebench es una aplicación que nos permite realizar un test sobre los diferentes servidores DNS existentes para tras comparar los resultados poder elegir el que más nos interese. Pero, ¿qué son las DNS?.
Las DNS (Domain Name System) son para muchos usuarios algo totalmente desconocido pero muy importante. La misión de las DNS es organizar e identificar dominios. Proporcionando un nombre a una o varias direcciones IP. Por ejemplo, si en la barra de direcciones de nuestro navegador introducimos la siguiente IP 209.85.227.147 veremos como nos dirige a la página de Google.es. Entendido todo esto ahora vayamos a lo que nos interesa. ¿Cómo nos afectan los servidores DNS que usemos?
Normalmente, la mayoría de usuarios utilizan los servidores DNS que les proporcionan su ISP. Esto no es malo pero en ocasiones podemos sacar algo de ventaja si usamos alternativas como OpenDNS, Google Public DNS,...
Usando unas DNS u otras podremos acelerar la resolución de dominios, solventar fallos a la hora de intentar visitar una web,... Así como tener acceso a web que igual nuestro ISP ha bloqueado, esto último no es frecuente.
¿Y como sabemos cual nos interesa?. Para conocer los más adecuados para cada uno de nosotros usaremos Namebench. El funcionamiento es sencillo, en la casilla superior introduciremos el servidor DNS que estemos usando para poder compararlo con el resto de opciones. En mi caso, como me conecto a través de un router las DNS me las propociona éste mismo mediante la IP 192.168.1.1.
Luego marcamos la primera casilla para que compare con servidores de DNS como Google Public DNS, OpenDNS y UltraDNS; y las segunda para que busque los más recomendables según la región. Cuando termine veremos los resultados y la opción recomendada.

¿Cómo cambio ahora los servidores DNS? Pues es bien sencillo, si lo queréis hacer en vuestro router sólo tendréis que consultar la documentación de vuestro fabricante. Si sólo queréis cambiarla en vuestro equipo tendréis que dirigiros al Panel de Preferencias -> Red. Seleccionamos la tarjeta de red, Airport o el dispositivo que estemos usando para conectar.

Hacemos clic en la casilla de Avanzado y luego vamos a la opción DNS. Ahí añadiremos las direcciones del servidor DNS seleccionado y guardamos. Listo, ahora podremos comprobar que la navegación se puede ver acelerada gracias a la mayor velocidad de resolución de cada dominio. Yo desde hace mucho tiempo uso OpenDNS por si os interesa.
Namebench es una aplicación totalmente gratuita y disponible tanto para Mac OS X así como Windows y Linux.
Más información | namebench
Ver 12 comentarios
12 comentarios
creatiu
Genial esta aplicación, he descubierto que utilizando otro servidor de DNS distinto a OpenDNS optimizo el tiempo de respuesta un 13%.
Usuario desactivado
¡Muy bueno el post, Pedro, sí señor! Está muy bien eso de enseñar informática además de cosas de la manzanita, y con programa gratis de regalo.
@ Rickalanis: Soy soy de aquí pero te llevo la razón. Estoy harto de hoy anglicismos que no corresponden para nada a su traducción en castellano o que no son necesarias. Un buen ejemplo MUY extendido es el de "dieta balanceada", o todo lo que tenga que ver con la palabra 'balanced' inglesa. No sé como los periodistas americanos pueden seguir traduciéndola como "balance" en lugar de equilibrio.
¡Saludos!
Rubén T.F.
A mi me da como mejor uno de Telefónica, no se si usarlo .... ¬¬
mac76
Muy bueno el post!
darktux
PEDRO_SANTAMARIA Una cosa que me interesa bastante Si al final se aprueba la censura de internet mas concretamente algunas paginas que estarian alojadas en el exterior las ISP de turno las tendria que bloquear Mi pregunta es¿cambiando la dns de mi sistema con esta aplicacion me la podria saltar y llegar a visionar esa pagina??
a ver si me puedes sacar de dudas
jsebastian
#6: No. En la sede del ISP deben tener un equipo haciendo de 'firewall', y las peticiones que no le interesa las filtran.
A ver, un DNS no es mas que un traductor de direcciones, y tu máquina solo le pide al servidor DNS la dirección IP. Cuando la tiene la máquina le lanza la solicitud al ISP y si este tiene un firewall que bloquea esa dirección IP destino no tienes nada que hacer.
En esos paises la única solución es la conexión mediante satelite para subida y bajada (con los retardos que conlleva) ya que cualquier conexión con el ISP del pais hace que se filtre la comunicación.
alonsobarraganescolar
¿Es posible realizar el cambio de servidor dns si uso una conexión 3G? En concreto, uso Vodafone, con las siguientes dns: 212.73.32.3, 212.73.32.67.
Josep
Hola, veo que el tema es un poco antiguo, podéis decirme, si aun es fiable esta prueba. También os agradecería que me dijerais si se tienen que poner las tres DNS, que salen en un Mac.
Saludos
clonw
Para una vez que voy a ser el primero en comentar no se me ocurre nada interesante que decir. Ahora mismo estoy en Noruega y solo me quedan 3 días aquí. Cuando llegue a España veré que tal funciona esta aplicación. Un saludo.
Felix Sanchez
Chicos, acabo de hacer el test, yo uso una dns que antes ponia timofonic por defecto es la 80.58.0.33 y me dice que es un 37% mas rapida que todas con las que compara lo pongo aki por si alguien quiere ponersela. Saludos a todos y gracias por la informacion sobre el tester.