En la "guerra" por los reproductores multimedia de escritorio para Mac, personalmente lo tengo bastante claro: Elijo VLC por su rapidez, fluidez y su capacidad para reproducir casi cualquier tipo de vídeo con sus codecs integrados. Vale, quizás la interfaz no sea la mejor que se haya visto en Mac, pero cumple su función con creces.
Otro de los candidatos es el archiconocido MPlayer, que seguro que os sonará si también estáis metidos en el mundo Linux. MPlayer es un reproductor ligero, con bajos requerimientos y un comportamiento francamenta bueno... en Linux. En Mac, se trabaja para aprovechar las características del susbistema gráfico de los últimos sistemas operativos, pero todavía le queda un largo camino que recorrer en este sentido. De hecho, todavía hay mucho trabajo que hacer en el interfaz de usuario (GUI - Graphical User Interface, en inglés).
Por ello, Adrian Stutz decidió aprender un poco de Cocoa para mejorar la apariencia y el comportamiento del proyecto original de Nicholas Plourde, la versión para Mac OS X de MPlayer. La versión que os comento ahora es la número 6, lanzada ayer mismo, que aporta algunas mejoras a su anterior versión.
Más opciones para los filtros de vídeo, soporte para subtítulos, ecualizadores (que todavía no son interactivos), capturas de pantalla, selección de pistas, mejoras en la apariencia... En mis pruebas, el reproductor ha sido un poco lento al cargar determinados vídeos (la primera carga puede demorarse unos 30 segundos), pero algunos vídeos en alta definición me los ha reproducido incluso mejor que el VLC (otros, directamente, lo han colgado)...
Un prometedor reproductor que esperemos que se ponga a la altura del VLC en cuanto a rapidez y estabilidad, que no está de más tener en nuestros Macs como segunda opción. Por supuesto, todo el proyecto es software libre.
Vía | MacUpdate Sitio oficial | MPlayer OSX Extended
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Pedro Aznar
Que interesante el Movist éste… no lo conocía. Lo llevo probando un rato y me gusta bastante, publicaré algo sobre él por si hay alguien que todavía no lo conoce.
En cuanto a Plex, en Applesfera ya hemos hablado de él en alguna ocasión, muy bueno también…
>-]~SkG~[-->
Mi experiencia en Linux y en Windows es que con videos HD va mas fluido el MPlayer que el VLC, no se en Mac. A mi me encantaba el VLC y me he pasado al MPlayer. Cuando tenga un mac ya lo probare.
>-]~SkG~[-->
P.D: Se me olvidaba decir que sobre todo se nota al tratar de avanzar en el tiempo de los videos HD, el VLC se lo piensa y el MPlayer tira sin quejas.
autoy
Quién usa reproductores de terceros teniendo Perian que te integra todos los códecs en Qucktime, Quicklook, Frontrow y iMovie?
aperfectme
Para mi el mejor lejos es Movist un programita que no fue ni siquiera comentado en este blog, y la verdad merece la pena echarle una mirada, a mi me resulta sumamente comodo y practico ya que tiene mucho mas optimizada la interfaz y es mas amigable y sencillo que VLC por ejemplo, con movist puedo elejir mas facilmente tamaño y posicion de los subtitulos, y ademas el playlist nos permite cargar archivos multimedia con sus respectivos subtitulos, yo que soy un cinefilo acerrimo no cambio Movist por ningun otro, hasta ahora el mejor para mi, eso es todo ojala alguien comente algo mas de este programita, saludos.
aperfectme
Acabo de probar el Mplayer y mas alla de que se me colgo un par de veces, se queda muy a mitad de camino de Movist e inclusive VLC en funciones, casi no hay opciones para configurar los subs y tampoco tenemos un mini player en fullscreen, si en vlc y movist en fin como lo instale , lo desinstale sin remordimientos.
tool
QuickLook con sus plugins, Quicktime si es un archivo tonto y te aburres. VLC si quieres ver algo rápido y formatos que ni con perian miras.
Para pelis en HD y visualizar contenidos Plex. Probad a avanzar en un MKV 1080p/720p en VLC. Archivos de 14gb que Plex avanza a donde quieras al instante sin retardo en el Macbook. En el Hackintosh (Core2Duo @ 3.3ghz) va todo en el aire.
Que por cierto Plex usa mplayer, software libre amigos.
Aclaración: Plex= OSXMC
kick_the_moon
Hola a todos. Me gustaria saber si este reproductor tiene bastantes codecs. Mirad poseo una JVC Everio GZ-MC500 y en Mac OSX es un engorro reproducir los clips de video. Cuando estaba en windows forzaba el windows player a leerlo, pero en Mac no hay manera. Me sale un archivo .MOD, que se supone que es el clip de video, con el icono de una hoja en blanco. Debo cambiar la extensión por .MOV y reproducir con VLC. Todo ello es muy complicado, y me gustaria saber que reproductor lo puede leer a la primera, ya que si en windows lo hacia porque aquí no?? Si alguien está en mi situación y ha logrado encontrar solución, por favor, que lo postee. Muchas gracias.
szy
Para mí VLC es el menos malo, pero la verdad es que la interfaz es desesperante, y el panel de configuración un infierno salido de la mente más informáticamente traumada. A VLC le vendría bien un toque maquero de usabilidad.
Me desespera tener que cerrar y volver a abrir el programa para poder cambiar el tamaño de los subtítulos (desde una sub-sub-opción en un menú "avanzado"). Subtítulos que además pasan de pequeños a gigantes sin opción intermedia.
Por lo demás, es cierto que el VLC es un todoterreno en lo que a formatos respecta. Pero para ver una serie en V.O.S. a mí me parece matar moscas a cañonazos. Lo dicho, el menos malo.
Eduo
Estoy seguro que de Movist se hablaría más si tuviesen al menos una página como Dios manda (http://cocoable.tistory.com/ no cuenta). A lo mejor si Applesfera hace una entrada podría poner pantallazos y tal.
mPlayer ha podido reproducir y configurar estilo, posición y formato de subtítulos desde siempre, me extraña ver comentarios que impliquen lo contrario.
Plex es otra cosa, aunque usa librerías de mPlayer por debajo (no las estándar) realmente es más substituto de FrontRow, CenterStage o MediaPlayer. Yo uso Plex, pero porque cuando me pongo en modo "cinéfilo" no hago nada más y me paso horas en ello. Plex es el mejor de todos estos por extrapolación, al haber sido diseñado para correr en hardware de hace 8 años es el que mejor se desempeña en hardware actual.
jarr2300
Yo creo que todos los reproductores estan a años luz de PLEX… es el mejor con diferencia, sobre todo para los HD. Saludos.