Se han hallado evidencias de que en el desarrollo de Leopard se investigó en la posibilidad de que Mac OSX pudiera correr aplicaciones de Windows de forma natural, sin necesidad de virtualización.
De hecho según parece algunas fases iniciales de la gestión de ejecutables de Windows están presentes en Leopard e incluso se habla de que existen en Mac OS X 10.5 los procesos que se encargan de buscar las DLLs necesarias para el lanzamiento de un ejecutable windowsero (un .exe, para entendernos).
Y no sólo eso si no que según parece todo esto no está documentado por Apple, así que una de dos: o bien se trata de una nimiedad, de algo que no tiene ninguna repercusión y se trate de alguna fase de test de las versiones de iTunes, Quicktime y Safari que sí tienen versión Windows o bien esto es algo mucho más "gordo" que permitirá en un futuro lanzar aplicaciones Windows de forma nativa en OS X.
También podría tratarse de algún modo Coherence dentro del mismo sistema operativo, de forma que a través de la partición Bootcamp éste fuese capaz de lanzar ejecutables de Windows estando en OS X. Quizás es una maniobra para comerle terreno a Parallels y Fusion ofreciendo características similares en el mismo sistema operativo.
De todas formas, se supone que Apple no hará ninguna maniobra en breve, pensar que acaban de lanzar Bootcamp como versión final en Leopard y que bajo mi punto de vista sacar esta funcionalidad puede significar un golpe muy duro a todo el desarrollo que se ha hecho con Bootcamp.
Como veis todo especulación y rumor no hay nada claro sobre el tema y no parece que Apple tenga intención de aclarar nada sobre ello... ¿Ganas de especular sin más? ¿Algún freak que está viendo fantasmas donde no los hay? ¿Detalles sin importancia? ¿Tendremos nueva sorpresa de Apple en enero? ¿Importará mucho esta noticia de confirmarse? ¿Aumentarían las ventas de Apple? ¿Sería una puerta de entrada a virus, troyanos y demás al mundo mac? Todo esto y mucho más en los comentarios.
Vía | genbeta Más información | Infinite Loop Imagen | pc guías y juegos
Ver 28 comentarios
28 comentarios
liko13
#6 no, porque tendriamos antivirus o almenos yo. #7 correr apliacion esta bien dicho, es como lanzar aplicaciones, de donde eres?
liko13
#14 no se de donde seras, pero si conocieras un poco mas de mundo, sabrías que en Argentina se suele usar la expresión "correr aplicación" como en España se usa "ejecutar aplicación". Hay que culturizarse de los vocabularios de otros países o informarse, antes de descojonarse al desconocer una expresión.
liko13
Al principio de leer la noticia me parecio bien, pero la verdad que pensandolo es mejor hacerse una particion para windows o usar el paralels
AirieFenix
Son todos unos Winfóbicos! Y para mi "amigo" RauMac, si pretendes utilizar apropiadamante el idioma español no necesitas escribirlo con letra mayúscula, ah, y fíjate que "expresión" y "esté" llevan acento ortográfico.
carharttkid
Hace 2-3 años leí en una Macworld que desde el 10.1 o puma, se desarrolla paralelamente y en secreto una versión alternativa preparada para correr en PC, llamada Marclar. Supongo que tiene algo que ver. Nos tiramos de los pelos cuando sacaron los procesadores intel (aunque alguna ventaja aportan) y ahora con esto, cuando parece ser que llevan años planeandolo. Yo personalmente no quiero aplicaciones windows en mis mac, ya que las únicas que me interesan las puedo ejecutar con ScummVM
Emacnuel
Una prueba de ello es al abrir el binario ejecutable del iTunes con un editor hexadecimal van a encontrar referencias a algunas DLLs.
Tendra algo que ver con un desarrollo mas nuevo al Rhapsody Yellow Box de Apple ???
ryuko2002
Ejecutar aplicaciones en Wine es muy seguro, al fin y al cabo wine "emula" un windows, pero el sistema operativo sigue siendo un nucleo Unix. De todas formas desde Win XP SP2 los pantallazos azules son muy raros (siempre que no te pases el dia instalando y desinstalando cosas porque windows se degrada mucho mas que cualquier unix). Por cierto con Leopard han llegado los pantallazos azules, no?
Pexi
Más bien parece que están intentado de integrar "wine" en Leopard o sus futuras actualizaciones. Wine es una api que permite ejecutar programas de windows en entornos UNIX, de hecho en Linux es muy utilizado tanto para aplicaciones como para juegos. Y sinceramente no me extrañaría en absoluto que lo intentaran integrar en MacOS X de forma transparente para el usuario final. Para más información visitar la wikipedia: Wine
noodle2
y funcionara tan mal como leopard en mac??? que photoshop tiene sus detalles, que las ventanas se abren por detras, que no se respetan los tipos de visualizaciones, etc etc etc.
vergonzoso.
macmigu
"…y un anillo para dominarlos a todos…" me recuerda lo del cambio a la arquitectura Intel. Nadie lo pensaba… hasta que pasó!
KesheR
Uf. No sé yo. Cada uno en su casa y dios en la de todos.
No son prejuicios, es que más vale ser maestro en algo que aprendiz de todo.
shuroth
Eso significa que tendremos virus en mac?
blaupau
sólo un detalle de idioma: porqué no usamos nuestro vocabulario y dejamos expresiones como: "correr" aplicaciones? (traducción salvaje de "run"). acabamos por no hablar bien ni inglés ni castellano
szy
Espero que no sea verdad. Una de las cosas que más valoro de Mac es no tener que estar preocupándome por virus y demás zarandajas. Si quiero ejecutar aplicaciones de Win ya tengo Parallels, que si se me jode reinstalo y punto.
No quiero que nada de Microsoft se acerque a mi sistema :D
Francisco Yira
¿114.000 virus? En un Mac
NOtambién XDDyslexycbithc
de ponerse tendria que poder controlarse esa opcion, desconectarse y conectarse, para evitar eso de los virus lo k no kieran esa caracteristica xD. (ya estamos especulando muxo sobre algo k a saber tu si se hace.. xD) enfin.. nunca se sabe
v1ncent
Por favor, esto no significa que vaya a haber malware y virus de Windows en Mac, ya que son diferentes sistemas y los virus no irían para ningún lado, por así decirlo.
Es más, imaginense que alguien hace un virus para mac, oculto en un .exe, aún así no funcionaría, porque OS X es lo suficientemente seguro como para no poner en riesgo a todo el sistema.
En fin, sería algo bueno, tengo la sensación de que Apple puede hacerlo con algo más de calidad (aunque relativa) que otras herramientas como Wine… Porque este ultimo es eficiente y una maravilla, pero Apple tiene ese 'algo' que siempre logra hacer buenas herramientas.
59855
Personalmente opino que, al menos un 90% de los usuarios nuevos de Mac somos personas que hemos salido escaldados de los sistemas Windows en mas de una ocasion, y al menos yo, no quiero volver a ver ningun error aleatorio con pantallazo azul en mi Pc ni de coña.
Dani
"correr apliacion esta bien dicho"
Me descojono.
tool
Wine is Not an Emulator. Es lo que significa WINE.
En linux está bien para ciertas aplicaciones, aun que el rendimiento deja mucho que desear.. Pero vamos perfecto.
Sobre los BSOD, a penas que tengas overclockeado el PC, vas a tener mogollón como sea inestable.
Por cierto alguien me puede aclarar que le pasa a mi macbook lo he pedido el 16 de nov. Y hace dos dias anda tonto este finde le dio por irse a la india de paseo… http://img126.imageshack.us/img126/3039/mumbairule...
XeLA
Lo siento, pero esa imagen hace daño, mucho daño. XD Sobre la noticia, tengo varias dudas de su veracidad. Primero, los juegos para Windows utilizan direct X y Mac no, con lo que ya no funcionan todas las aplicaciones. Y segundo, Apple acaba de sacar Boot Camp (no beta) y sería extraño por no decir una perdida de tiempo que ahora sacasen esta llamemosle capacidad. Aunque por fin habría un messenger en condiciones para Mac :D Un saludo
ddka
Pues estaria bien en cierto modo, pero realmente creo que el soporte para PE viene del uso de EFI. Mirad con un editor hexa o con un cat directamente el fichero boot.efi y vereis un bonito mensaje "This program cannot be run in DOS mode." :)
Radioboy
sería muy bueno sí
27278
No lo creo prudente de ser así, hay una ventaja y una descentaja.
La ventaja es que quizas tendriamos acceso a algunas aplicaciones presentes em Windows y ausentes en OSX, incluso los videojuegos, eso estaria bien. pero…
La desventaja es que al correr los DLLs de Windows y sus EXEx estamos propensos a contagiarnos masivamente de sus virus y eso dañaria la limpieza del OSX frente a los demas sistemas ante su insalubridad heredada por Windows.
Por lo que pienso es mejor continuar con Bootcamp, Fusion y Paralels
nietoraul
#21 Que la expresion "correr" la digais en Argentina no significa que este bien dicho, el idioma Español es igual para todo el mundo.
tool
Mi primer post desde el blanquito. Impresion mia o los verds se miran amarilentos. Y es en el Segundo MB que me pasa esto..
Como digo, mejor dejar las aplicaciones de windows en un lugar que no afecten. Yo en su dia me hice la pregunta si un virus para windows infecta el sistema d archivos de WINE. Puede hacer por ejempl o que se ejecute un porgrama en el tray ifinitas veces etc etc… Vamos que se solucionaría matando a nuestro querido WINE y volviendo a "instalarlo".
PD: Me ha llegado el ipotouch con el Firmware 1.1.1 Increíble que facil es el jailbreak, una simple URL y listo :D Ahora a pelearme con la RED mac windows/Linux y compartir la musica al blankito y el asqueroso itunes!
Vii
wine es bastante seguro, yo lo usé en linux y lo uso en macosx, como dice tool al menor problema matas el proceso de wine y listo. y "formatear" no es más que borrar el directorio que uses como C:\, no necesitas "reinstalar windows".
el problema gordo que veo esto es que si Apple lo hace bien se expone a sufrir el efecto OS/2, es decir, mucha gente (incluidos desarrolladores de videojuegos, sin duda) dejaría de molestarse en programar para mac y se centraría sólo en windows, ya que contarían con que al ser el programa para windows ya debería funcionar en las dos plataformas. Esto fue lo que le pasó al OS/2, que permitía ejecutar aplicaciones de windows 3.11 nativamente.
Jaime Reus
Soy un usuario de Windows desde los tiempos del Windows 3.1, y muchas veces he considerado la posibilidad de pasarme a Mac, pero lo que más me ha frenado es que estoy cautivo de mis aplicaciones Windows. La clave para poder pasar a Mac es, para mí, poder ejecutar las mismas aplicaciones que uso normalmente, en un Mac. Me sorprende que no se valore lo mucho que esto podría contribuir a popularizar el Mac, pues estoy seguro de que a mucha gente le pasa lo mismo.