Hay una solución simple pero aparentemente difícil de alcanzar para que la industria tome más en serio al panorama de juegos para iOS. Sencillamente hacen más falta juegos como LostWinds2: Winters of The Melodias. Aventuras que, apoyadas en la nostalgia de lo retro, den un paso al frente apoyándose en innovadoras mecánicas que den sentido al juego sobre una pantalla táctil. Algo que sirva de firma, pero también de factor diferencial entre el juego en plataformas portátiles y el de sobremesa.
Para entendernos, debemos abandonar esa idea de juegos para iOS simples, cortos y directos, de esos que demandan sólo un par de minutos para entender y dominar mecánicas. Están bien, son todo un éxito y hasta hace poco eran la razón de ser de este sector de la industria, pero como con todo llegará un momento en el que nos cansaremos de un Angry Birds al uso y empecemos a demandar algo más sólido, un Super Mario, un Metroid… LostWinds2: Winters of The Melodias es una de las primeras piedras en ese arduo pero prometedor camino.

Frontier Games no es una de esas compañías con un gran renombre en el sector, como mínimo no hasta la llegada del primer LostWinds a Wii. Esa aventura les sirvió para que relacionásemos juego y compañía, dando igual valor a ambos, aunque ya se hubiesen ganado la atención de muchos de nosotros con propuestas tan particulares como Dog’s Life. Si LostWinds pegaba a nuestra memoria el nombre de Frontier Games con celo, LostWinds2: Winters of The Melodias lo hace con un clavo y tres metros de cinta de carrocero.
Es fácil pensar en lo bueno que habría sido para el panorama iOS que LostWinds2: Winters of The Melodias apareciese antes en iPhone, iPod y iPad que en Wii, sería una buena señal para ese camino y evolución que comentábamos anteriormente. No le quita valor, menos aún para aquellos que ni siquiera conocían la existencia del juego hasta hace unas semanas, pero el espíritu es distinto.
Y lo es ante todo porque cuando te pones a jugar con un iPad en las manos, irremediablemente parece que ese juego haya sido pensado para disfrutarse en una plataforma así. Aquellos que lo hayan probado ya estarán de acuerdo conmigo en que visualmente es una auténtica maravilla y, sobretodo en los primeros niveles, el resultado es espectacular.

Aporta, y mucho, el cuidado diseño de cada uno de sus elementos, ya sean escenarios al completo, personajes o simplemente cuatro hierbas moviéndose al son del viento. Si eres fan de los buenos gráficos y los mundos coloridos deberías dejar de leer aquí y lanzarte a por él. Pero lo mejor de todo es que no todo queda ahí.
Hablaba antes de Super Mario y Metroid y no era porque sí. Más con el segundo que con el primero, LostWinds2: Winters of The Melodias guarda cierta relación en sus mecánicas. El resultado es un mapa enorme y abierto con zonas a las que no podemos acceder por falta de recursos y poderes. Elementos que iremos consiguiendo conforme avance la historia, invitándonos a volver a áreas antes imposibles de acceder.
Tener que estar de aquí para allí es algo que puede echar para atrás a algunos jugadores por aquello de la repetición. Si os sirve de algo suelo ser uno de ellos y en absoluto me ha importado ese factor en LostWinds2: Winters of The Melodias. Cuando vuelves lo haces de forma distinta, con un nuevo poder que cambie la forma de ver esa parte del escenario, de moverte por él.

La historia, bueno, se mantiene para un juego de estas características y aspecto. Tampoco es que busquemos un guión oscuro en un mundo plenamente marcado por la fantasía, así que la fórmula de historia del bien y el mal es tan adecuada como atrayente.
Pocas veces hay un tráiler que diga tanto de un título, así que si con lo leído hasta ahora no acabáis convencidos de su compra, seguro que lo que estáis a punto de ver a continuación acaba de pulir esas dudas que podáis tener.
Vídeo | YouTube
Ver 15 comentarios
15 comentarios
krollian
Hablando de espíritu de juegos clásicos... ¿Alguien se acuerda de los libros de Elige tu propia aventura?
Tin Man games tiene unos cuantos. El primer capítulo de Gamebook Adventures 8: Infinite Universe es gratis:
http://itunes.apple.com/es/app/gamebook-adventures-8-infinite/id496517034?mt=8
Ojo. Están en inglés y/o francés. Así practicamos un poco los idiomas
;)
amebaseca
Juegazo aunque al final se hace un poquito corto, eso o que no hay ganas de que termine :-)
dokidokisuki
hummmmm....tiene MUY buena pinta... Pero solo mi vale para trastear un poco con el ipad 3...no mi veo tirar horas y horas en este juego...
esta lejos de un metal gear solid HD para psvita o un gravity daze todavia queda mucho... todavia emular la play 1 y jugar resident evil, y los demas es suficiente para dar una paliza en casi todos los juegos de applestore...
pero en fin, vamos en pasos pequeños, pero este juego mi llama la atencion, no esta mal, se ve que se ponen las pilas sale algo deciente, el port de capcom vs marvel 2 no esta mal, pero es un port, igual soul calibur y otros....
algo esta pasando
tambien poco queda para moviles de 6 nucleos, y solo para Angry Birds es demasiado jejejeje....
veo casi un little planet...no lo se..., pero mi sale ganas y esperanza de algun dia jugar un forza 4 o gran turismo 5 en la palma de las manos...
darkness69
La gente quiere juegos más elaborados para iOS y en nuestro equipo tenemos a punto un juego con manual de 200 páginas, ahí no va a haber dudas: o te entrenas o fracasas. Y es que creemos que ya es hora de sacar juegos de alto nivel de complejidad en plataformas móviles.