Mientras Microsoft intenta mejorar su suite ofimática Office, las alternativas de código libre siguen afinándose para representar en una competencia más firme. Una de las más usadas en Mac, NeoOffice, acaba de actualizarse a su tercera versión mayor.
Entre las principales novedades de NeoOffice 3 destacan, cómo no, la compatibilidad para Snow Leopard y el nuevo NeoOffice mobile, que permitirá a los usuarios compartir documentos de NeoOffice de forma simple y segura. Según la web oficial, también se han aplicado mejoras en el código de OpenOffice para conseguir más rendimiento.
Como siempre la principal ventaja de esta suite es su precio, gratuito, aunque los que hayan realizado una donación a los responsables de la suite ofimática abierta tendrán más ventajas en el servicio para compartir documentos.
Vía | 9to5mac
Sitio oficial | NeoOffice
En Applesfera | NeoOffice 2.1 disponible
Ver 24 comentarios
24 comentarios
RAV
Que diferencia hay entre donar por unas prestaciones y pagar por unas prestaciones?
Me parece una marranada lo de: "aunque los que hayan realizado una donación a los responsables de la suite ofimática abierta tendrán más ventajas en el servicio para compartir documentos"... a Dios rogando y con el mazo dando...
Me parece un escupitajo en la cara al resto de usuarios, yo si dono es porqué apoyo, no para tener ventajas! (Que lo hago poco, sea dicho de paso)
JL
#13 y otros: Desde hace muchos años sigo muy muy de cerca el desarrollo de OpenOffice.org (ojo: el nombre correcto debe incluir .org, como se explica en este faq) y de NeoOffice. Resulta que Sun, que es quien financia en gran medida el proyecto OpenOffice.org (para acortar OOo), no tenía una versión nativa para MacOSX. Si querías usar OOo en un mac tenías que hacerlo a través de X11. En ese contexto, dos programadores muy competentes se pusieron a trabajar con el código fuente de OOo y, utilizando en parte Java, consiguieron una versión nativa a la que llamaron NeoOffice. Por cierto, la tarea que hicieron fue descomunal. El código fuente de OOo es gigantesco... he tenido la oportunidad de verlo y compilarlo algunas veces...
Cuando NeoOffice ya circulaba por ahí, un programador francés, junto con un equipo de gente, empezó a modificar el código de OOo para hacer una versión nativa para mac, esta vez usando sólo Carbon, nada de Java y demás. Y hubo varios intentos de juntar ambos esfuerzos. Estoy hablando de hace 5 o 6 años, no recuerdo bien. Lamentablemente, los dos equipos nunca se pusieron de acuerdo... Yo leía los foros donde unos criticaban a los otros y viceversa, había todo tipo de rivalidad, incluso parecía que se caían mal (!)... Y fue una lástima...
Más tarde, respondiendo al creciente éxito de la plataforma mac, Sun cambió su política y decidió dar soporte técnico (y financiero, claro) para el desarrollo de OpenOffice.org nativo para mac, apoyando al equipo que ya trabajaba con la versión más ortodoxa, la que usaba Carbon,... y dejando a los de NeoOffice en la estacada...
De todas formas, NeoOffice ha seguido evolucionando y consigue una integración mucho mejor con el sistema que la versión OOo oficial, aunque siempre está un poco por detrás de ella en cuanto a prestaciones teóricas. Actualmente, OOo va por la versión 3.2 y NeoOffice utiliza el código fuente de la versión 3.0 para su programa, o sea, que las últimas características incorporadas en OOo no están en NeoOffice. Por otro lado, NeoOffice tiene características propias que OOo nunca ha tenido. En la web de NeoOffice se explican bien las diferencias.
Por cierto, ¿sabías que OpenOffice.org se llamaba inicialmente StarOffice y que fue desarrollada por una compañía alemana llamada StarDivision? Para que luego diga alguien que en Europa no se hace software...
Big Boss. Sarajevo Army.
Que bien que tenga compatibilidad con el gatito blanco, y encima gratuito, más no se les puede pedir
guilty
Hombre se le puede pedir mucho más...de hecho creo que es una mala aplicación copiada de office con todo lo que ello conlleva...la resolucin de los documentos es de pena. Mejor el iwork
Miguel López
@El Xavi, es la segunda vez que tengo que editar tu comentario por contener SPAM. La próxima vez se tomarán medidas más drásticas.
lesan
9# Entonces te gustará, porque esta basado en OpenOffice. Eso si, mucho mejor implantado en MAC, desde mi punto de vista.
Usuario desactivado
@17: un formato abierto es aquel que cualquiera puede mejorar, busca "Código abierto" en Wikipedia.
Yo antes tenía instalado NeoOffice, pero luego me pasé a OpenOffice para Mac, cuando no fueron necesarias las ventanas X11. Una de las cosas que me gustan más de O.O. es que resulta más fácil de actualizar, en N.O. es una lata aplicar los parches de actualizaciones.
En cuanto a velocidad, ambos tardan un poco en abrirse, pero cuando están abiertos funcionan muy bien para mis requerimientos particulares, aunque habrá quien opine lo contrario si necesita más prestaciones. La compatibilidad en ambos es muy buena.
Me ha gustado eso de donar porque el icono es bonito, a partir de ahora donaré a los que hagan iconos más monos.
Usuario desactivado
La libertad también consiste en decidir si prefieres esta suite gratuita u otra de pago, pero el valor/precio nadie duda de que resulta muy interesante.
Yo tengo iWork y OpenOffice, cada uno de ellos me gusta por algo y el segundo no está instalado exclusivamente por ser gratuito, también le veo ventajas en determinados aspectos.
krollian
JL:
Sabía de esas cosas. Pero no de la forma tan detallada y clara como la has expuesto.
Un aplauso, majete. Uno alejado de la ignorancia y que aporta luz al asunto sin quejarse y sin mala educación.
Se agradecen comentarios asi. De verdad.
Big Boss. Sarajevo Army.
2 Digo siendo gratuita
JL
#17: Puedes ver una definición completa de formato abierto aquí...
Pero te voy a contar un par de casos concretos: yo tengo cientos de documentos de Word 5.1 (sí, es la versión que salió en 1991). Por motivos que ahora no explicaré, hace años que dejé de usar Microsoft Office y me pasé a OpenOffice.org. Pues bien, esos documentos viejos de Word 5.1 NO los puedo abrir con ninguna aplicación que no sea Microsoft Word. Y eso por ahora. Si mañana Microsoft saca otra versión de Word que ya no reconozca los formatos viejos, ya habré perdido esos documentos para siempre jamás.
Otro ejemplo que no tiene que ver con Microsoft: hace ocho o nueve años me tiré casi un año escribiendo un documento importantísimo para mi carrera profesional (no viene al caso concretar más). Y utilicé uno de los mejores entornos de edición que había en la época: Adobe Framemaker (recalco: es Framemaker, no Pagemaker). Pues bien, poco tiempo después Adobe dejó de soportar ese programa para Mac. Todavía tengo la versión vieja de Framemaker, pero es para Mac OS 9 y para procesadores PowerPC. O sea, que no puedo abrir ese documento en mi iMac... Lo he perdido para siempre!!
Eso es lo malo de los formatos propietarios: estás vendido a un fabricante.
Aunque yo quiera recuperar esos documentos no puedo: el formato es secreto. Hace falta mucha "ingeniería inversa" para poder conseguir abrir documentos Word en otro programa (cosa que, por cierto, es lo que han tenido que hacer los de OpenOffice.org para conseguir su compatibilidad con MS Office).
Por contra, los formatos abiertos no tienen ese problema. Su especificación es pública y libre. Cualquiera puede hacer un programa que sea capaz de leer esos formatos. Es el caso del ODF, el formato que utiliza OpenOffice.org y la suite ofimática del KDE.
Alan Garcia
@11 gracias por el dato lo checare entonces porque como digo el open office no me gusto mucho en mac, me imagino este si se ve mejor.
y la interfaz es lo de menos jejeje
saludos!!!
Kensei
Acabo de probar la suite y esta bastante bien xlo menos va algo mas rapido que OpenOffice xD
Y yo tambien le encuentro muchos fallos a Office.... pero al de MS.
Didi
Para los que necesitáis diccionario de lengua catalana y que usáis Neooffice en gran medida por ese motivo, deciros que existe la posibilidad de que PAGES (y todo el paquete de iWORK) tenga diccionario catalán (y todos los que os imaginéis. Googlead acerca de COCOaspell. ;) Salu2.
logan
No entiendo como se pueden desperdiciar recursos, con dos programas, openoffice y neoffice, que son lo mismo. Vamos, vamos, vamos, que se dejen de hacer estas cosas absurdas, y se pongan todos a potenciar uno solo.
guilty
Será gratuito pero eso no kiere decir que sea bueno, como habéis dicho por ahí, tampoco quiere decir que no cobren...hay gobiernos en españa que fomentan software libre pero a cambio el soporte técnico lo tienen que pagar y dado a que algunos software libre dan problemas no es gratis.(Free as Freedom) Neoffice es una mala aplicación no me meto con software libre que tiene muchísimas cosas buenas.
El Xavi
Muy buena entrada por la charla suscitada. Gracias a los expertos por la información tan precisa hecha pública. Por principios intento ser usuario de aplicaciones con esta filosofía universal de compartir conocimiento, aunque confieso que no puedo dejar de usar "potochop"
guilty
@23 puedes utilizar gimp que es gnu...aunque mejor en linux que en leopard con X11, funciona un pokillo lento por lo menos a mí..
lesan
Yo lo tengo probado y para cosas de andar por casa sobra Eso si, si le quieres sacar partido o eres exigente, esta no es tu aplicación, porque lo del "excel" es realmente limitado.
Cuestión de probar, que no cuesta nada ;)
krollian
Yo hice una donación porque me parece fundamental apoyar a los desarrolladores de esta excelenta aplicación. Y porque tienen un icono precioso, jejejeje...
Y si. Ya sabemos que no es compatible al 100% con la Suite de MS, pero ¿qué aplicaciones son 100% compatibles con la ubicua Suite de los de Redmond?
A mi me da no se que cuando alguien manda un archivo de Word con 4 líneas. Es que es la monda. Una bonita e ilustrativa historia a cuenta del Word:
http://pianistaenunburdel.lacoctelera.net/post/200...
krollian
Perdón, pero por otra parte la versión 3 lleva desde marzo de este año disponible. Otra cosa es que la versión 3.0.1 funciona con pleno soporte en SL. Como dicen en su web entre otras novedades están:
- Soporte para Mac OS X 10.6 Snow Leopard - NeoOffice Mobile - Soporte nativo para el bloqueo de archivos para los volumenes locales y en red
Javier Sánchez
@2 Me parece un poco injusto que te muestres tan exigente con una aplicación que es gratuita. Por lo que cuesta da mucho más de lo que da el iWork y con la ventaja de que puedes crear documentos en un formato abierto, cosa que el iWork no permite.
Saludos.
Alan Garcia
se ve muy prometedor pero me quedo con mi openoffice y iwork jeje, aunque el open office de mac deja mucho que desear frente al de GNU/Linux pero ya probare el neo haber como anda
saludos!!!
Álvaro ★
Lo que no me gusta es la interfaz...