Opera Software ha dado el paso que prometió lanzado una nueva versión en pruebas de su navegador con el motor Webkit. Todavía no es la versión definitiva, pero estamos ante una beta que se puede usar tranquilamente para tener un aperitivo de cómo será el futuro de Opera en OS X.
La primera novedad con la que te topas al abrir Opera Next (así es como llaman a su versión de pruebas) es que la interfaz se ha mejorado bastante. Es simple, se integra muy bien con el resto de ventanas del sistema y tiene los botones básicos a la vista. Su rendimiento también sorprende gratamente, con una velocidad de carga que no tiene nada que envidiar a otros navegadores basados en Webkit como Chrome o Safari.
Pasemos a las novedades más concretas y propias de Opera, que se concentran en la página de nueva pestaña. Esa página se divide ahora en tres secciones:
Acceso rápido, con enlaces directos a las webs que más visitamos o a una serie de recomendaciones y un campo de búsqueda a Google.
Estante, que viene a ser la lista de lectura de Safari. Marcamos páginas web usando el icono del corazón y éstas quedan guardadas en la lista del estante para leerlas cuando queramos. La interfaz de esta sección está muy conseguida, con una única columna listando las páginas web guardadas cuyo grosor se puede personalizar.
Descubre, un "mini-flipboard" donde Opera nos recomienda artículos de actualidad. Podemos configurarlo para que nos muestre sólo noticias de España y de las temáticas que más nos gusten.
Los frentes de competencia van a ser, sin duda, el rendimiento del navegador y esos servicios que rodean a cada rival. Safari tiene a iCloud, Chrome tiene todos sus portales web integrados... Opera se ha esforzado un poco con ese Estante y la pestaña Descubre, aunque no se queda en el nivel de sus rivales. De todos modos ha dejado a un lado esa sensación de ser "peculiar" para intentar formar parte de los grandes frentes. Y para mí, lo ha conseguido.
Si tenéis un Mac, recomiendo que le deis una oportunidad. Tendrá que mejorar bastante para plantar cara a los grandes, pero sorprende.
Descarga | Opera Next para OS X
Ver 13 comentarios
13 comentarios
gtjeta
¿Webkit o Blink? Si es basado en Chromium entiendo que usa Blink (El fork de google de Webkit) ¿no?
demadridalcielo
bajando para hacer catas, yo soy de firefox, pero siempre gusta probar
Usuario desactivado
Gracias por el artículo. ¿Se sabe si va a estar en la Mac App Store? (Cosa por cierto que no creo necesaria; además me parece que las versiones de descarga en la página de Opera y de la Mac App Store eran diferentes —que me corrija alguien si me equivoco—.)
dudukiller92
Muchas gracias por el enlace a opera next, hace unas semanas lo estuve buscando para precisamente probar como iba ese motor webkit y deb de ser un poco torpe, porque solo encontré la versión para windows.
Saludos
erick.dotor
Una de las cossas que me encanta de opera es que puedes esconder todo... es decir todas las barras de herramientas y de dirección ocultas.. solo queda el título de la pagina y los botones del sistema (cerrar, etc), ahora imaginenlo en pantalla completa, genial no? todo el espacio para ver las paginas como se debe. con esta nueva versión esto cambió, ahora es más chrome que opera, incluso el menu se parece al de chrome (en cuanto a la interfaz)... solo que sin todas las extensiones que brinda chrome. en lo personal me gusta tener mas espacio por eso es que uso opera.
Por otro lado con webkit se aceleró la navegación bastante (como era de esperarse) no me gusta la interfaz en serio se parece demasiado a chrome...
Ustedes tendrán su opinión pero a mi no me gustó aquello de no poder esconder todo. Espero que en la versión final pongan esta útil configuración o me quitaran la única razón por la que lo usaba XD...
como digo cada quien tendrá su opinión