Little Snitch es una de las aplicaciones indispensables que siempre he instalado en todos y cada uno de los Mac que he tenido. La posibilidad de estar informados de de cualquier intento de conexión a internet que hagan las aplicaciones que tenemos en nuestro Mac ya es motivo suficiente para ello. Hoy acaba de aparecer en su web la noticia de una prerelease de Little Snitch 3 que viene cargada de novedades.
La aplicación actúa además como cortafuegos, tanto de las aplicaciones que tenemos instaladas como desde las conexiones del exterior. Podemos asignar reglas a las aplicaciones para limitar la conexión a internet de las mismas. Y en esta nueva versión tenemos un nuevo Monitor de Red, con una interfaz totalmente en negro que le sienta bastante bien.
Una lista de las principales novedades:
-
Nuevo Monitor de Red
-
Firewall para conexiones entrantes
-
Perfiles
-
Modo silencioso
-
Alerta de conexión simplificada
-
Firewall for incoming connections
-
Interfaz de configuración rediseñada
-
Analizador de reglas
-
Sugerencias de reglas
-
Clasificación de reglas por precedencia
-
Reglas basadas en dominio mediante Alerta de conexión
-
Reglas de proceso del sistema
-
Solicitud de reglas
-
Reglas temporales y de selección de múltiples destinos
-
Mejoras en el menú de estado

Cuando instalemos la aplicación nos pedirá reiniciar el equipo. Cuando lo hagamos Little Snitch entrará en funcionamiento y nos preguntará por los programas que tenemos abiertos y qué reglas queremos añadirles para sus conexiones a internet, como podemos ver a continuación.

Aquí podemos ver la configuración para Tweetbot, el cliente de Twitter que utilizo actualmente y que se arranca en el inicio de mi Mac. Así, para los programas que nos ofrezcan confianza indicaremos que permitimos sus conexiones siempre para los puertos y protocolos que utilizan habitualmente.

Aunque sea un poco pesado ir dando permisos a las aplicaciones, conseguiremos tener un control total sobre qué conexiones se realizan a internet. El Monitor de Red es una pequeña joya en si misma, que nos da información de qué conexiones realiza cada una de las aplicaciones en ejecución, así como el volumen de datos recibido y transmitido por cada una de ellas.

Y no sólo eso, sino que además en el gráfico de utilización, que en realidad es una línea de tiempos con todas las transmisiones realizadas, veremos qué aplicaciones hemos abierto y cuántos datos han transmitido. También podemos ir con el ratón por la gráfica, ofreciendo todo tipo de información detallada.

La configuración de Little Snitch daría para varias entradas en Applesfera. Pero tranquilos, que también han pensado en los usuarios con menos conocimientos para que dicha configuración sea lo más sencilla posible.

En definitiva, Little Snitch es un cortafuegos tradicional que nos sirve además para ver qué conexiones se originan en nuestro ordenador. Gracias a las reglas que configuramos, Little Snitch realizará las acciones oportunas. Es muy versátil y, como todo está configurado mediante reglas personalizadas, permite un control total de todo lo que pasa en nuestro ordenador en cuanto a la conexión de red se refiere.
La actualización a la versión 3.0 tiene un coste de 14,95 euros, mientras que una nueva licencia cuesta 29,95 euros. Ah, y si lo habías comprado recientemente la actualización es gratuita. También podemos descargarnos la aplicación y probarla durante 3 horas de forma totalmente funcional. Recomendado.
Vía | MacUpdate
Más información | Little Snitch
En Applesfera | Little Snitch 2.0 ya disponible
Ver 21 comentarios
21 comentarios
kerpin
Si esta versión actúa como un verdadero firewall y nonitoriza también las conexiones entrantes (además de las salientes) deberíamos desactivar el firewall de OS X, no?. No creo que sea una buena idea tener dos cortafuegos activos.
Si alguien me lo aclara.
Gracias.
davidgv91
lo curioso de esta aplicación es que funciona tan bien bloqueando el acceso a internet que se puede bloquear a si mismo para funcionar sin comprobar licencia, es un tanto raro, desconozco si en esta actualización arreglaron ese asunto
elmuymac
Excelente, yo utilizo Hands Off! que me vino hace tiempo en un bundle y la verdad no le había sacado mucho provecho pero recientemente actualicé a la V2.0. Veo que funcionan muy parecido y lo que más desespera es cuando comienzas a utilizarlo, pues pide autorización para todo y lo malo (al menos en mi caso) es que hay muchos procesos que desconozco, es decir, que no tengo la seguridad si son o no del sistema, con lo que capar una conexión esencial sería fatal para un correcto funcionamiento a posteriori.
C. Valles
Una pena que sea de pago, lo he utilizado alguna vez al vivir en China y dar fallos algunas aplicaciones al meter la licencia, como ha sido puntual luego desinstalo y listo. Por cierto, luce mucho mejor que la ultima vez que lo use!
demadridalcielo
es un poco pesada al principio, pasados los meses no salta tanto
jorgecriado
Aplicación fundamental para hacer funcionar Parallels, Adobe CS y demás ... :P
ag3rpro
Para mi gusto demasiado caro, si fuera un poco mas barato la pillaba sin pensarlo, pero en ese precio, al menos para mi, no mola.
jfreyba
Yo he actualizado, y echo de menos la opción de ver el monitor de red al situar el cursor sobre el icono del menú. Lo usaba muchísimo. He configurado un atajo de teclado, pero no es igual. Espero que, dado que se trata de una preview, recuperemos esa opción en futuras actualizaciones. Saludos.
Dani Garcia
¿Para cuando estará disponible esta version?
Don Pimpon
Espero que arreglen la compatibilidad con el Google Chrome, porque estoy hasta los cojoncillos de las notificaciones del "Kfstech", una y otra vez...
job.abarzua
Al parecer la aparición hace un tiempo de Hands Off! los obligo a tomar medidas, varias de estas actualizaciones ya vienen incluida en la competencia. Eso es bastante bueno ya que por mucho tiempo solo actualizaban la compatibilidad con las nuevas versiones de osx y no habían cambios. a proposito Hands Off! en su ultima version es completamente funcional en Mountain Lion.
hamm
Buenas a todos. Estoy probando Little Snitch y he notado que la velocidad de carga de internet ha disminuido, es decir, que va algo más lento. Solo llevo con él instalado un día y medio.
¿Alguno ha notado esta disminución en la velocidad de carga?
Un saludo.
juanmillabillala
Hola. Acabo de comprar la licencia de esta aplicación, la mas barata que supongo sirve para un sólo equipo verdad???
Mi pregunta es donde puedo encontrar información acerca del funcionamiento del programa. Información en español a poder ser.
He hecho lo correcto comprando la licencia para un solo ordenador???
Gracias.