La llegada de iCloud supuso también el nacimiento de la idea de las fotos en streaming, con el que podemos tener siempre a mano las mil fotografías más recientes que hayamos tomado con nuestro dispositivo iOS o hayamos importado a iPhoto (siempre que así lo permitamos en las preferencias, claro). Nos permite poder mostrar las fotografías más recientes sin problemas allá donde estemos, pero ¿podemos ir más allá? ¿Qué es lo que quiere hacer Apple para vitaminar las fotografías que coloquemos en su nube?
Su propuesta se llama fotos en streaming compartidas. Es decir, seleccionar algunas fotografías, seleccionar los contactos con los que queremos compartirlas y crear un álbum donde incluso podemos comentarlas. En un principio esto puede parecer una simple herramienta para poder compartir nuestras fotografías fácilmente, pero esconde bastante potencial frente a otros servicios.

Si queréis que os sea sincero, en un principio este artículo se iba a llamar “Qué puede hacer Apple para mejorar la disponibilidad de nuestras fotos en la nube“. Pero un repaso a las opciones de las fotos en streaming compartidas ha hecho que me lo replantee, porque podemos estar ante algo que puede hacer que los usuarios dejen de usar servicios como Flickr o incluso los álbumes de Facebook.
Repasemos las características de las fotos en streaming compartidas: seleccionamos las imágenes de las fotografías que tengamos en el streaming y las compartimos. ¿Que las fotografías que queremos compartir no están en streaming? Podemos subirlas mediante iPhoto en un momento. ¿Que queremos comentarlas e incluso darle a un botón estilo Me Gusta? Ningún problema. ¿Que nos preocupa la privacidad de las fotografías? Eres tú el que controla desde un principio a quién quieres enviar el acceso a las fotos que compartes. ¿Y los que no tienen ningún dispositivo de Apple? Pueden acceder a las fotografías en una página web. Y lo mejor de todo: no consume espacio adicional de nuestra cuenta de iCloud.
La clave, sobretodo, es que si son fotografías recientes no hay ni que esperar al proceso de subida de fotos: iCloud ya lo tiene todo listo para que simplemente escojamos las imágenes y las personas con derecho a verlas y voilà, podemos acceder a nuestras imágenes incluso desde el Apple TV.

No nos engañemos, Apple podría mejorar esto por varios frentes: podría por ejemplo mantener permanentemente uno de estos álbumes compartidos a costa de que ocupe espacio de nuestra cuenta de iCloud (así no se eliminaría en cuanto se subieran mil fotografías más). Podría haber una opción para hacer los álbumes públicos, porque según se ha visto el acceso a las fotos depende exclusivamente de si la persona que las sube te da acceso. Podríamos tener funcionalidades extra como información de la localización de las fotografías, las personas que aparecen en ella e incluso zonas con comentarios relacionados tal y como se suele hacer en Flickr.
De todas formas, y aunque estas carencias se van a hacer notar, creo que Apple ha sentado las bases para poder demostrar que iCloud puede actuar como una pseudo-red social en algunos apartados.
En Applesfera | La próxima versión de iPhoto cambiaría radicalmente de aspecto para adoptar la interfaz de iOS según fuentes holandesas
Ver 26 comentarios
26 comentarios
davidru851
¿Una red social para compartir fotografías, exclusiva para dispositivos Apple, enfrentándose a Flickr o Facebook, redes sociales multiplataforma?
Suena a otro fracaso como Ping
approved101
No entiendo los votos negativos, la verdad. Si todo lo que hace Apple tengo que aplaudirlo con las orejas, pues no. Prefiero los negativos.
Investigare como importar de fotos en streming a aperture automáticamente, aunque lo que a o me gusta es ir metiéndolo en proyectos por años y carpetas por evento. Así las ordeno, y al no recordar aperture cual he bajado y cual no, lo que hago es bajar y borrar de fotos en streming para no volverlas a bajar.
Creo que me explique claramente. Seguro que dentro de poco Apple pone lo que yo estoy diciendo y todos los votos negativos se trasforman en positivos.
approved101
Para mi Fotos en Streaming es una chapuza. Se supone que Apple hace las cosas fáciles, pues en esto lo dudo. Imaginar que llegais a 1000 fotos y el "servicio" comienza a borrar fotos que no han sido descargadas a iPhoto o Aperture, ¿donde está lo fácil? .... ahhhh que tenemos que ser nosotros los que sepamos las que si y las que no, pues vaya, para que quiero un ordenador.
Lo suyo es que cada vez que vaya a borrar una foto (pasadas las 1000 fotos) sepa si se ha descargado a iPhoto o Aperture y la borre, o sepa que no se ha bajado y te avise para que le digas si quieres o no bajarla. ¿tan dificil es pensar en esto?
Por lo de compartir, me interesa CERO.
melibeotwin
No creo que quieran hacer una red social de fotografía.
Cecilio
iCloud está muy bien y, desde el punto de vista de fotografía es interesante, pero le queda mucho, mucho, mucho, para hacerle la competencia a servicios como Flickr. Primero, la obligación de tener un dispositivo iOS y segundo, pero no menos importante, el hecho de que Flickr es una red social para fotografías, con muchas prestaciones que ni mucho menos encuentro en iPhoto o en Aperture. Estos programas sirven de base para Flickr, pero Flickr es algo más grande que el hecho de subir las fotos. Un saludo
fernandomer
Yo para compartir fotos solo con mis amigos uso la opción de crear diario desde el iPhoto del iPad.
quhasar
Yo soy de las personas a las que le gusta pasar las fotos del iPhone al Mac y organizarlas en archivos. Uso iPhoto paro me gusta también tener mis archivos en sus carpetitas organizadas y demás. Fotos en streaming me facilita la tarea y el día en que tenga un iPad, un Apple TV, una futura tele de Apple o cualquier otro dispositivo, puede ser útil para verlas y demás. Ese es el uso que yo le doy y el que creo que le daría, aunque esto no suena mal… A ver cómo evolucionan las cosas.
20589
Yo creo que hay aún muchas mejoras por realizar, es un excelente servicio pero el hecho de que te ponga todas las fotos en Streaming para ver en el apple tv y otros dispositivos sin poder decidir cuales si y cuales no es lo que no me agrada mucho, ya que puede ser que en mi caso que tomo fotografías para enviar a mis clientes (tengo una empresa de control de plagas) con el Iphone y que se vea en la sala de mi casa en el apple tv no creo que sea buena idea, tal vez si pudieras poner una carpeta especial y que esa sea la que se comparta estaría mucho mejor.
También siento que al cambiar de mobilme a icloud perdimos el poder compartir las fotos por medio de un link, cosa que con la opción de los diarios del Ipad si se puede hacer, me imagino que pronto le pondrán esa opción al Iphoto de la mac.
exen7
a #1 .- A mi cuando abro iphoto me descarga automaticamente las fotos en streaming a mi biblioteca y cuando se borran de fotos en streaming se queda una copia de la foto ya como parte de mi biblioteca de fotos, es decir, solo se elimina del servicio en la nube para grabar una mas nueva, pero en iphoto si se conservan, de hecho es lo que a mi me gusto del servicio.
Jordi Riera
Perdonarme pero yo no veo estas opciones en mi ordenador ni en mi iPhone.
javicrack19
Me parece algo interesante lo que no me gusta es que solo puede ser exclusivo de Apple, si mis amigos tienen otros dispositivos que no son de apple van a tener que ver las fotos por la web, yo creo que no tiene punto de competencia para facebook!!
rserantes
¿Qué aporta este sistema frente al Instant Upload de Google+? La idea es la misma, peor ejecutada, más farragosa, y con menos integración.
No le veo el sentido pudiendo usar Google+ en el iPhone, la verdad.