Hoy en día, encontrar una app en cualquier plataforma es difícil si no la conoces de antemano. La forma más común de dar con ellas es que alguien te las recomiende. Ya sea un amigo, un conocido o gracias a las redes sociales. Por ejemplo, hace unos días publicamos un recopilatorio de apps poco conocidas.
Pero también hay una serie de apps que hacen que uno nunca se plantee saltar a otros sistemas competidores. Son exclusivas del sistema operativo de Apple y aportan un gran valor y atractivo a esta plataforma. Hoy veremos una selección de las 23 más interesantes que hemos recopilado entre todo el equipo de editores de Applesfera.
LightPaper

Se trata de un editor de textos compatible con Markdown con una interfaz muy simple pero potente del que hablamos hace un año. Nos permite darle formato a un texto para después exportarlo en formato html. Para quienes no somos muy expertos en este tipo de lenguaje, es una manera sencilla de ver el resultado de lo escrito en tiempo real. Tras haberla utilizado para crear rápidamente varias tablas para mis artículos, LightPaper ya forma parte de mi kit indispensable de apps.
Descarga | Web, gratuita.
iBooks Author

Una de mis apps favoritas para Mac. iBooks Author fue presentado a comienzos de 2012 como una de las mejores formas de crear los libros del siglo XXI. Los libros creados con esta aplicación pueden ser leídos en sólo en un Mac o iPad y su principal atractivo es para las instituciones educativas. iBooks Author combina textos con imágenes, presentaciones, vídeos, modelos en 3D así como subrayado, glosario de términos y muchas otras funcionalidades interesantes.
Cualquiera puede crear un libro electrónico gracias a su interfaz sencilla de utilizar y comercializarlo en iBooks. También permite la exportación de la obra a formato PDF. Sin duda, una gran opción para aquellos interesados en la autopublicación de ebooks.
Descarga | MAS, gratuita.
iWork

No hay ninguna duda de que el Office de Microsoft es el rey de las herramientas ofimáticas. Toda la potencia, recursos y experiencia de Redmond no tienen rival. Utilicé durante años esta suite para el PC de empresa pero ahora que sólo tengo un Mac, Office es demasiado.
iWork es un sustituto muy sencillo, sin toda esa potencia ni opciones. Pero resulta suficiente para realizar tareas poco complejas. Su integración con iCloud, sus versiones de iOS y la posibilidad de editar documentos desde cualquier ordenador gracias a la nube la convierten en una gran opción que ahora viene de serie en todos los Mac nuevos.
Descarga | Pages, Numbers, Keynote, 19,99 euros o gratuita.
Swiss Arrows

Una gran utilidad para gestionar las ventanas que tenemos abiertas en el Mac. Se activa con una combinación de teclas desde donde podremos elegir cómo queremos que se posicione y redimensione una ventana. Viene con 10 posiciones y tamaños de serie y se le pueden añadir otros 10 más personalizados.
Descarga | MAS, 0,99 euros.
Alfred 2

Un viejo conocido para los lectores veteranos, Alfred 2 es una app de productividad. Nos permite ahorrar tiempo lanzando aplicaciones o buscando archivos en nuestro Mac gracias a su barra de búsquedas y los atajos de teclado. También sirve para buscar contactos, hacer cálculos rápidos, buscar en el diccionario y guardar textos del portapapeles. Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de importar y exportar workflows.
Descarga | Web, gratuita.
Final Cut Pro X

Es la app profesional de edición de video de Apple que recibió muchas críticas en su nueva actualización. Aunque trae muy buenas ideas y se trata de una versión escrita desde cero, los usuarios profesionales no la vieron con buenos ojos. A pesar de los puntos negativos, sigue siendo una gran opción para editar video en la plataforma de Apple.
Descarga | MAS, 299 euros.
Motion 5
Para utilizarla en conjunto con Final Cut Pro X, Motion 5 sirve para añadir transiciones, animaciones y efectos a los vídeos. Apple creó esta versión en paralelo a FCPX y la realidad es que están pensadas para ser utilizadas en combinación.
Descarga | MAS, 49 euros.
ImageWell
La cuarta versión de un editor muy completo y ligero con el que girar, aumentar, reducir y recortar imágenes entre otras muchas funcionalidades de edición. Permite importar la mayoría de formatos y exportar en JPG y PNG. Muy interesante para editar fotos para incorporar en tu blog.
Descarga | MAS, 4,99 euros.
Automator

Ese gran desconocido para muchos, Automator es una utilidad que viene de serie en nuestros Mac. Sirve para automatizar tareas repetitivas que nos consumirían mucho tiempo si las hiciéramos manualmente. Existen una serie de workflows predeterminados como renombrar archivos o editar fotos.
Descarga | Instalada de serie.
Spotlight

Es el buscador de OS X que podemos invocar con las teclas cmd + espacio. En la presentación de Yosemite, Apple le dio un buen lavado de cara a la funcionalidad de búsquedas de esta versión del sistema operativo. Spotlight ya era un poderoso buscador de documentos, historial de navegación e emails y ahora incorpora apps, búsquedas en internet sin entrar en Safari, música, contactos, términos de diccionario y muchas más cosas.
Descarga | Instalada de serie.
TextExpander
Aunque existen alternativas similares en otras plataformas, TextExpander es una gran app para OS X. Mediante una serie de atajos de teclado personalizados, nos permite convertir esas líneas de código que escribimos habitualmente en unos cuantos segundos en un único gesto de teclado. Perfecto para quienes se pasan el día repitiendo comandos.
Descarga | Web, 34,95 dólares, opción de prueba gratuita.
Affinity Designer y Photo

Mediante la utilización de OpenGL, Grand Central Dispatch, Core Graphics y su optimización a 64 bits, Affinity Designer es una app de diseño gráfico vectorial utilizado por muchos profesionales. Una gran alternativa a Adobe Illustrator. En su última actualización se han adaptado a Yosemite y a la pantalla 5K del nuevo iMac retina.
Affinity Photo es una app de alto nivel de edición de fotos. Es de los mismos creadores que Affinity Designer y aunque aún está en beta, quiere competir de tú a tú con Photoshop.
Descarga Affinity Designer | MAS, 49,99 euros.
Descarga beta Affinity Photo | Web.
GarageBand y iMovie

La nueva versión de GarageBand fue rediseñada para Yosemite hace unos meses. Viene de serie en los Mac nuevos y sirve tanto para crear música como podcasts. Permite grabar y reproducir varias pistas de audio al mismo tiempo y soporta casi todos los formatos de audio existentes.
iMovie forma parte del mismo paquete iLife que GarageBand, aunque ambas pueden ser adquiridas por separado. También es gratuita para Mac nuevos y resulta una forma de hacer vídeos caseros muy atractiva para el usuario medio. Transiciones, pistas de audio, trailers y muchas otras funcionalidades hacen de iMovie un software imprescindible para cualquier Mac.
Descarga GarageBand | MAS, 4,99 euros o gratuita.
Descarga iMovie | MAS , 14,99 euros o gratuita.
Vista Previa
Una de esas apps que todos creemos que dominamos pero que esconde funcionalidades muy interesantes. Como lector de PDF nos permite quitar páginas, fusionar diferentes PDF, escanear desde la propia aplicación, tomar notas, subrayar y marcar páginas.
Pero también sirve para editar fotos: girar, recortar, quitar fondo, ajustar tamaño y añadir flechas u otros símbolos. Si quieres exprimirla a fondo, no te pierdas este artículo.
Descarga Vista Previa | Instalada de serie.
Tublme

Un cliente para Tumblr desde el que podremos gestionar nuestro perfil así como organizar y seguir diferentes usuarios. Esta red de microblogging es muy similar en funcionamiento a Twitter. Permite gestionar múltiples listas y editarlas de manera rápida. Si te gusta esta red social, Tublme será imprescindible para ti.
Descarga | MAS, 4,99 euros.
Simplenote

Gestiona tus notas de manera sencilla y manteniéndolas sincronizadas entre diferentes dispositivos. Puedes etiquetarlas o colocarles marcadores. También tiene un potente buscador para encontrar la nota que necesitas con rapidez.
Descarga | MAS, gratuita.
Pixelmator

Uno de los clásicos de OS X, Pixelmator es una app muy completa para la edición de imágenes. Reconoce objetos en la foto de manera inteligente para ayudarte a trabajar con las opciones que necesitas en cada momento. Seleccionar sólo la parte que necesitas, pintar, retocar y ajustar colores son algunas de las funcionalidades que ofrece.
Descarga | MAS, 29,99 euros.
iA Writer

Es otro editor de textos que tiene el minimalismo por bandera. Una interfaz sin distracciones y una barra superior que desaparece, iA Writer es la app que muchos escritores estaban esperando. Un único cuadro en blanco a veces es suficiente para lanzarse a escribir.
Descarga | MAS, 9,99 euros.
Sparrow
Es uno de los gestores de email más famosos del momento y aunque fue adquirido por Google, aún puede ser descargado. Eso sí, el desarrollo de nuevas versiones y características se ha detenido. Es ligero y rápido y te ayuda a gestionar mejor varias cuentas de correo. Incluye soporte IMAP y POP además de la posibilidad de compartir archivos de manera cómoda con DropBox y CloudApp.
Descarga | MAS, 9,99 euros.
En Applesfera | 61 atajos de teclado en OS X para novatos que te devolverán tu productividad.
Imagen | Rob Boudon.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
allfreedo
Expose, esquinas activas y widgets: no me veo usando un ordenador que no tenga esto. También añadiría Tweetbot.
Y además de los programas que son exclusivos de Mac, incluiría en la lista los programas de los que puedes prescindir y que es otro gran motivo para elegir un Mac: antivirus.
Koji
Yo voy a decir otra que no está (quizá por no ser una aplicación independiente), viene con el sistema y para mi es quizás la mas importante: Mission Control (antes exposé).
Para mi que trabajo con un montón de aplicaciones abiertas a la vez cuyos contenidos se comparten entre ellas, alguna de diseño BIM como Archicad que tiene a su vez múltiples ventanas propias, el manejo sin mission control se me hace inconcebible.
Incluso después del fusilamiento que ha hecho windows 10 de ésta característica (con la gran novedad de poner los escritorios virtuales en la parte inferior a ver si no canta tanto), no ha sido capaz de hacer algo tan práctico y capaz para mover arrastrando dinámicamente las aplicaciones entre escritorios.
Siempre que me toca trabajar con PC acabo frustrado buscando la esquina de mission control.
moix_1
Bueno, Final Cut Pro X está en la lista hasta que a los de Apple se les ocurra la genial idea de crear "Videos" la cual reemplace a iMovie y Final Cut Pro pero con solo las opciones y herramientas de iMovie para iOS ;)
Pena de Aperture...
podenco
Text expander y Swiss arrow son totalmente substituibles por BetterTouchTool, que funciona de lujo como un todo en uno (con más opciones además) y es gratis.
Pero no pondría Swiss arrow como algo por lo que no dejar Mac, porque prácticamente lo mismo lo hace Windows sin necesitar una app de terceros.
membri33
Little Snitch. No he encontrado nada igual en windows
jomar007
Falta Logic!
Gatobus
Air Mail, para mi el mejor gestor de email y que mejor se integra con gmail.
untitl3d
Personalmente añadiría Tweetbot for Mac.
Gran y útil lista, creo que muchos agradeceríamos más artículos de este estilo
Alberto Navarro
Vista Previa desde Yosemite ya no es lo mismo!
oracon
Para mi será XCode.
melibeotwin
No sabía que Vista Previa era tan potente.
El post de Pedro Santamaría me ha servido de ayuda.
oxid
Venga ya, ¿Será una broma no?, osea hay algunas que valen Final cut, pero automator que es un cron con un script asociado o iWork, venga ya enserio que la suite se le queda corta a un estudiante de la ESO y bueno Spotlight es tan cómodo que se te ponga en to el medio de la pantalla.
Rodri
Bueno, es una selección muy personal y quizás para un uso muy determinado. iStats Menus, 1Password, Evernote, Pocket, Pushbullet, BetterTouchTool, smcFanControl...
podenco
Y para los que usen Beatport a menudo, la app Beatport Pro es un lujazo, incluso para los que no les guste la electrónica, puedes usar la app simplemente para gestionar tus librerías y canciones mucho mejor que en iTunes.
DiZ
Muchas las conozco y uso a diario, otras no las acabo de usar.
Pero como dicen por ahí, no son sólo estas aplicaciones las que no me hacen cambiar a windows, sino Misión Control, el Drag & Drop casí implementado en todo el sistema, nuestro querido espaciador con vista previa, la agilidad y lo fácil que termina siendo usar Mac OSX.
Esto si que me hace no cambiar a Windows, y sobre todo, que no sé si lo han nombrado.. Time Machine. Es la octava maravilla.
lordshin
falta Freehand
hugobernat
¿Cómo se puede ser tan simple?
Mira que dejarse el OS X!!
Josep Escobar
El título esta mal planteado, ya que parece como si fuesen apps únicas que no tienen alternativa.
En mi caso si nunca usase otro sistema que no fuese OS X para trbajar, este sería linux, no windows, pero debería cumplir con los requisitos de mi profesión. Y en esta lista pondría Xcode, FinalCut, LogicPro, Aperture, Photoshop y Illustrator (los de Adobe se pueden correr mendiante Wine, pero a veces dan problemas)
Brian
Bohemian Coding Sketch, Affinity Designer, Coda y Pixelmator
juan.varios
PUES .... yo uso sólo 3, y no necesito el resto :)
yosoynapoleon
Y algún convertidor de vídeo rápido y sencillo a lo freemake video converter de windows? Alguna recomendación?
juankrls
hola q tal!! me regalaron una macbook pro 2.33ghz del 2006 la A1212 así q como verán soy nuevo con el osx y me gustaría saber cual es la ultima versión que le puedo instalar a mi macbook pro, tengo iphone y ipad pero esto es otra cosa un sistema operativo nuevo para mi aunq ya lo había manejado típico en las AppleStore pero tener una en casa es otra historia!! me gustaría saber q es lo básico que necesito tener!! gracias x su paciencia de antemano. saludos
thejobberjavi
Final Cut Pro X una mal programa de edición de video?? porque la gente no ha probado Final Cut Pro 7, que es el editor con el que yo estudio, adorarían a esta ultima versión pero vamos como un semidiós porque con el 7 si que te mueres del asco para editar, aquí te renderiza automáticamente no como en el 7 que haces cualquier cosa y tienes que renderizar hasta por mover un fotograma y te parda una burrada de tiempo, la gente aveces no aprecia lo que tiene
Paco Perona
iPhoto
oletros
De las 23 dichas, ni fu ni fa, pero una que se me hace imprescindible es Automator