Desde luego, si tenemos que escoger el servicio con el que los desarrolladores se han animado más a hacer aplicaciones el elegido tiene que ser Twitter a la fuerza. No dejamos de ver nuevos programas que nos ofrecen más maneras de poder gestionar nuestras cuentas del servicio de microblogging.
Tenemos en primer lugar a Kiwi, una aplicación que presenta como ventaja principal su capacidad para ser personalizado con temas, además de poder trabajar con reglas para filtrar ciertos mensajes, soporte para varias cuentas y grupos y guardar búsquedas para poder consultarlas en un futuro. Kiwi tiene un precio de 14,95 dólares (10,4 euros), aunque se puede usar de forma gratuita si aprendemos a convivir con una banda que se coloca en la parte inferior izquierda de la ventana de la aplicación.
Como alternativa tenemos a Canary, un cliente que se promociona como un programa gratuito, de código libre y sin anuncios de ningún tipo. También tiene soporte para varias cuentas y filtros e incluso se integra con Twitter, pero su interfaz no es personalizable y tras usarlo unos minutos hay ciertas acciones en las que el programa se ralentiza. De todas formas, al ser de código abierto, las mejoras en Canary serán frecuentes.
Vía | Macworld Sitio oficial | Kiwi, Canary En Applesfera | HootSuite, cliente móvil de Twitter
Ver 6 comentarios
6 comentarios
RAV
Sólo trabaja Miguel?
David Carrero Fernandez-Baillo
Muy interesante, de momento echofon para firefox me va de lujo :)) y estoy probando hootsuite mucho más y promete :)
Saludos
http://carrero.es
cibernox
Debo ser raro, pero sigo sin entender que ve la gente ene twitter. Yo tengo uno por tenerlo, pero ni idea.
mondador
kiwi sólo funciona en snow leopard, cagontó.
de todos modos, yo sigo con twitelattor pro desde el iphone, en el ordenata no suelo twitear, no se por qué??? O.o
Andresitowl
Voy a probar Kiwi, pero para hacer que deje de usar Tweetie le va a hacer falta mucho...
javiquilez
De momento me quedo con Echofon, es el que más me ha convencido