Como os comentamos hace unos días, en Applesfera tuvimos la oportunidad de visitar las oficinas centrales de Kaspersky en Moscú para comentar la seguridad en OS X con expertos y asistir a la presentación de Kaspersky Security for Mac. Vimos rápidamente las características de la aplicación y tratamos bien las impresiones acerca de las amenazas de malware en nuestro sistema, pero nos falta explorar a fondo la aplicación en sí.
Nosotros disponemos de una versión beta que nos entregaron los propios chicos de Kaspersky, por lo que vamos a ver punto por punto lo que nos ofrece esta aplicación sin entrar en reflexiones que ya hemos dicho en entradas anteriores. Vamos allá.

La base de datos de amenazas de Kaspersky se actualiza con bastante regularidad.
La ventana principal de Kaspersky Security, que podéis ver en la imagen que encabeza esta entrada, muestra un gran botón que puede ser de tres colores diferentes: verde para indicar que no hay problemas y naranja o rojo para indicar que hay un problema pendiente de solucionar. A mí, por ejemplo, me ha aparecido el botón naranja por tener una actualización de las bases de datos de malware pendiente. Arrastrando una pestaña podemos ver las estadísticas de análisis e información de la base de datos actual.

Todas las preferencias se pueden controlar desde aquí, aunque en general las tareas están muy automatizadas.
Es desde las preferencias de la aplicación donde podemos configurar todos los aspectos de Kaspersky Security. La protección general del ordenador se divide en un antivirus para los archivos de nuestro ordenador y otro para los archivos de la web, y en cada uno de esos aspectos podemos seleccionar si queremos que la aplicación nos avise de alguna amenaza o directamente la desinfecte sin que nos demos cuenta. También podemos, en la parte de los archivos del Mac, seleccionar si queremos analizar los ficheros de nuestro disco duro y/o además los de los discos externos que estén conectados.

Los tipos de análisis de virus son muy simples y se basan en las carpetas donde queremos analizar archivos.
La parte del análisis antivirus me recuerda bastante a cuando usaba este tipo de programas en Windows: podemos hacer un análisis completo y más largo o podemos hacer uno rápido. La diferencia entre los dos análisis es simple: el completo analiza todos y cada uno de los archivos de nuestro Mac mientras que el rápido sólo analiza algunas carpetas clave como la de nuestro usuario, la pública, los elementos de inicio del sistema o los archivos compartidos entre usuarios.
También podemos elegir si queremos que se detecten amenazas en forma de adware o auto-dialers (programas que llaman automáticamente a números de teléfono con la consecuente mala noticia en forma de factura a final de mes), pudiendo omitir su análisis. Lo que sí que no podemos desactivar es la protección básica, que nos analiza virus, gusanos, troyanos y herramientas destinadas al hacking.

Web, Tiempo, Datos y Redes sociales. Si no fuese por este último apartado, estos controles serían muy parecidos a los de OS X.
Los controles parentales pueden valorarse como uno de los pilares de Kaspersky Security para Mac. Los presentes en OS X son muy completos, pero los de Kaspersky complementan con protección interesante para los días que corren: activándola podemos controlar la información que un usuario envía a las redes sociales como Facebook o Twitter, y los filtros de protección en la web son más complejos que los del sistema diferenciando entre pornografía, drogas, tiendas online y apuestas. Muy adecuado para los padres que quieren un control absoluto de lo que sus hijos hacen con el Mac.
Otro punto interesante es el teclado en pantalla para protegernos contra los keyloggers, que se instala en forma de extensión en los navegadores. Ésto puede ser algo intrusivo pero, una vez más, lo usará quien realmente pretende invertir en seguridad.
Por último pero no menos importante, las notificaciones del sistema. Aparecen tímidamente en el icono de la barra de menús de OS X, avisando de que hacen falta actualizaciones o se ha detectado algún archivo malicioso. Podemos desactivarlas basándonos en su nivel de importancia. En cuanto a intrusismo se ha hecho un buen trabajo desde Kaspersky, que aunque no esté activado por defecto podemos convertir a Kaspersky Security en una aplicación casi invisible.

Si desactivamos todas estas opciones podremos prescindir de las notificaciones de Kaspersky Security.
Personalmente no he notado un descenso del rendimiento general del sistema en el Mac donde he realizado mis pruebas (un MacBook Air de hace un año con un Core 2 Duo a 1.4 GHz, 2 GB de RAM y 64 GB de espacio en SSD), pero sí que he notado que el arranque va algo más lento por tener que revisar las bases de datos y arrancar los procesos de seguridad. No he notado un descenso del rendimiento en el apagado.
Ya dije mis propias conclusiones acerca de si una aplicación como Kaspersky Security es necesaria o no, así que dejando esto a un lado y poniéndome en el lugar de una persona que está comprobando el funcionamiento de la aplicación hay que decir que para ser un programa de seguridad éste se oculta bastante bien en el sistema para que no moleste. No pasa completamente inadvertida y nos toparemos con notificaciones regulares, pero es algo que los que quieran invertir en seguridad aceptarán de buen grado.
Instalar Kaspersky Security en vuestros OS X es completamente opcional dependiendo de vuestra experiencia y hábitos a la hora de usar el ordenador. Por el momento el lanzamiento se ha retrasado hasta mediados de julio, así que habrá que esperar hasta entonces para que la versión final y estable esté disponible para todo el mundo.
En Applesfera | Actualización para eliminar el malware Flashback
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Andropov
Ahora sí que ha salido una buena pieza de malware para Mac OS X. Y se llama Karspersky Security.
Usuario desactivado
Este malware llamado antivirus no lo instalaba en windows (jamas tuve problemas) y menos aun lo voy a instalar en un Mac para proteger a los peceros. Me parece increible que le deis si quiera medio post a los antivirus en Mac
macpa
Creo que ya va siendo hora de que quitéis el mensaje de cabecera que aparece a veces de: "El antivirus se vende en el blog de al lado".
juangarcia
Para el que lo tenga instalado. Tiene base de datos de los virus que es capaz de detectar como en los sistemas windows? En caso de tenerla, cuantos virus/trojanos aparecen en dicha lista?.
Por último, no parece curioso que justo pocos dias despues de decir que Mac es inseguro ellos ya tengan una beta avanzada?.
Paco Perona
Cuando hay mercado para un antivirus... Entonces y sólo entonces, empezarán a proliferar los virus para Mac.
srjuanjo
Me pregunto cuanto habrá pagado Kaspersky para que publiquen este post.
Celso
que se actualiza con fecuencia????digamos que apartir de ahora los amigos de karpersky si van a detectar sus propios virus hechos para mac.
jcarnau
Estais un poco pesaditos :) se os ve el plumero jajaja.
Diego Felipe Mejia Ruiz
Si que joden con esto de los antivirus, porque no van y se meten sus Post estúpidos por donde les quepa, comenzando porque la unica función real que tienen estos antivirus en el mac es para evitar que los virus de windows se extiendan desde Os X, aunque obviamente esos virus no afectaran al mac, y por lo demás creo que ya es obvio que un buen manejo de un mac lo hace inmune a amenazas (me refiero a no andar instalando estupideces de dudosa procedencia como todos hacen con windows y a no andar metidos viendo porno).
68508
¿Pero cómo nos vamos a fiar de una empresa que hace poco borraba las preferencias de los usuarios con su "antivirus"? ¿No le parece a Applesfera un detalle digno de mención en la revisión de este software?
http://www.macworld.com/article/1166333/kaspersky_lab_suspends_flashback_fighting_tool.html
Por otro lado, Kaspersky y su relación con Applefera no son trigo limpio. Cuando Applesfera escribe sobre un anunciante debería aclararlo explícitamente. Llevamos viendo varios artículos sobre Kaspersky que parecen publireportajes "comprados". Probablemente lo sean.
ahigueras
Se os olvida que Steve nos protege desde arriba! ;)
Saludos,
radl
Lo único que instalaría en OSX (si siguen saliendo mas troyanos) es un firewall como LittleSnicth http://www.obdev.at/products/littlesnitch/index.html
Con eso es más que suficiente, y no sobrecarga tanto el sistema con chequeos de archivos y procesos de manera constante.
melibeotwin
Yo no he usado antivirus para mac en la vida, pero tampoco pongo la mano en el fuego de que nunca lo haré.
cateye
Con Gatekeeper activado por defecto en Mountain Lion no creo que veamos más casos de malware, porque solo permite ejecutar programas firmados digitalmente en la App Store.
Por ejemplo, Flashbot no funcionaría con Gatekeeper porque cada programa se ejecuta con permisos restringidos, nada de lanzar un applet java en una página y que lea el disco.
Iván Peciña
Vale, ahora ya somos "populares" y a cargar con el p..o antivirus... ¡Pasando! Resulta que en la web oficial de apple resaltan como una de las principales características del SO la no existencia de virus y ahora salimos con esto... venga ya! Como lo incluyan en el nuevo OSX, que será un IOS gordo el mountain ese, yo me vuelvo a snow leopard.
barda
Si una cosa es popular sale gente que lo intentará destrozar, ya sea para beneficiarse (antivirus y otros) o solamente por molestar (malware y recaudadores de datos entre otros muchos) y todos sabíamos que en algún momento se tendría que utilizar antivirus y esto tenia que llegar tarde o temprano por la expansión que ha tenido Apple en estos últimos años.
Solamente esperemos que Apple se preocupe aun más de este tipo de amenazas que aparecerán en los siguientes meses/años y así evitar la proliferación de este tipo de basura, amenazas y software, y el que me diga que esto no es posible y que me estoy equivocando, siento mucho contradecirte, pero cuando se meten compañías grandes en una cosa, sea lo que sea, donde pueden hacer dinero… siempre acaban ganando… ya sea creando, reinventando o adaptando.
gillenlgm
Soy Usuario de Mac desde hace poco, empece con un Ipad y he acabado renovando todos mis ordenadores a Mac, concretamente he dejado la torre para pasar a iMac, también tengo un MacBook Pro, y un iPhone; La verdad es que todos hemos leído que OS X no tiene virus, pero ¿lo hace eso totalmente seguro? ¿alguien puede decir con un 100% de certeza que nunca habrá amenazas reales y dañinas en OS X? Espero que no seáis tan soberbios como para decir que ¡si! porque sinceramente el día que alguno de los que afirmarais eso tuvierais problemas con un virus de los malos de los que borran discos duros o algo peor. Soy malo, lo se pero es que, ya sea por la proliferación de usuarios de Mac o por que a alguien se le meta en la cabeza destruir la fama de apple, podríamos tener problemas. Puede que lo del antivirus os parezca una herejía, y todo aquel que tenga uno sea un infiel. Espero sinceramente que no pase nada y todos sigamos teniendo sistemas seguros pero apple tiene que poner de su parte, ¿no? hay que ser realista, windows a sido maltratado por los creadores de virus, y se han puesto las pilas para hacer sus sistemas mas seguros; ahora le toca a apple intentar que la afirmación que hacen en su web sobre los virus de OS X siga siendo cierta y no tengamos que llorar por haber perdido datos por culpa de un ataque a nuestros ordenadores. Espero que no me deis mucha caña, y si lo hacéis lo hagáis razonando vuestras respuestas. Gracias.
w123
me hace gracia eso de que es opcional, todos los SO tienen fallos, evidenemtente en todos los sistemas es opcional un antivirus, si lo tienes sin conexion a internet, solo lo usas para redactar documentos, no conectas ningun usb, etc...pero vamos que vulnerables son todos, todo lo que sea seguridad tiene que ser bueno... creo yo...
31292
existe el kaspersky 2011 que por lo que veo es exactamente lo mismo.. por tanto no hace falta esperar al 2012 ;)
rkmax
Pienso que lo que necesitaban era vulnerar la confianza del usuario, de manra que ahora comienzan a salir el monton de aplicacion antivirus que en realidad no hacen mas que consumir recursos del sistema y darle una falsa seguridad al usuario.
Pienso que el mejor anti virus que se le puede instalar a un usuario es en su cabeza un simple: "No sea idiota no instala aplicaciones antimalware, barritas para los navegadores y demás pendejadas"
SAC
Llamadme maniatico, pero no puedo con los antivirus, y no es cuestion de ser de mac o no, cuando tenia mi windows odiaba tener un programa de este tipo por ahi consumiendo recursos, que si actualizaciones, que si su equipo se esta revisando....
73139
No usen antivirus, las mismas empresas que los venden los crean, el mejor antivirus será el que hemos usado usar la lógica y no descargar nada que no sepamos su procedencia. Eviten que estas sanguijuelas lleguen a mac a adueñarse de nuestros equipos y rendimiento del mismo
sanpergon
Repite conmigo: en OS X no hay virus
52857
Basta ya de hacerle publicidad a Kaspersy. Discutamos de seguridad en Mac si quereis, pero flaco facor se nos hace a los usuarios y lectores de vuestro blog sembrando el camino de miedos y dudas para que llegue la empresa de turno a recoger la cosecha. Supongo que reciben dinero de Kaspersky, solo digo que lo creo. Porque si encima lo hicierais gratis... No se que sería peor. En cualquier caso si quereis que Applesfera siga siendo un lugar de referencia escuchen a su lectores.
62065
Ramón. Yo conozco todo lo que has comentado y tienes razón. Pero este blog no es de seguridad, sino de fanboys que prefieren obviar la realidad. No creo que ninguno de lo que te han comentado hayan leido jamás la documentación asociada a las propias actualiaciones del sistema. Los que de verdad nos preocupamos por la seguridad seguimos securitybydefault, elladodelmal, seguridad apple y similares. Deja que ellos "piensen diferente", serán más felices y tú te ahorrarás quebraderos de cabeza.
Saludos.
pitinsky
Yo instalaria el Avast! para Mac, pero no para mi, sino para la gente que usa Windows, porque algo que a mi no me hace daño puede destrozar el ordenador de un amigo. Ademas, asi si cometes un error y pones el riesgo el sistema (Totalmente de acuerdo con que el punto flaco es el usuario) una herramienta de este tipo no viene mal...