Cifrar todo nuestro contenido no sólo es posible sino que además contamos con numerosas soluciones, sin importar el sistema operativo. Nuestros compañeros de Genbeta ha publicado un artículo donde hablaban de TrueCrypt, la propia Utilidad de discos e incluso FileVault como soluciones de encriptado en OS X. Opciones totalmente válidas pero que no son las únicas. Recientemente Macpaw lanzó Hider 2.
Hider 2 es una utilidad que almacena la información de forma segura, mediante un cifrado AES–256. De modo que podemos tener documentos, notas, carpetas y otros datos a salvo de miradas no autorizadas. Todo ello con una interfaz de las que gustan en OS X: sencilla, elegante y fácil de usar.

Pero si sólo fuese almacenarlos de forma segura no nos compensaría el gasto de 8,99 euros que cuesta la aplicación. Luego, las bazas de Hider 2 para convencer al usuario para que opten por su solución son su capacidad de organización y acceso que permite. Es decir, no sólo vamos a poder agrupar todos los documentos por tipo de forma segura sino acceder a ellos más rápido y ágil que con las otras alternativas.
Hider 2, ¿cómo funciona?

El funcionamiento de Hider es muy sencillo, la aplicación no creará un archivo o ubicación especial para esos archivos que vamos a proteger, no, cada carpeta o archivo permanecerá en su ubicación original y Hider 2 sólo se encargará de ocultarlos y cifrarlos. Siendo desde la aplicación el único lugar desde el que podremos visualizar todos los archivos añadidos, tanto para consultarlos como trabajar con ellos.
Así de fácil y sencillo. Pero hay más, Hider 2 se integra con el Finder para facilitarnos el acceso a los archivos además de permitir añadir archivos o grupos de archivos y carpetas con sólo arrastrar y soltar, usar las etiquetas de OS X y uso de unidades de almacenamiento externo.
Exacto, esta última característica resulta muy interesante y práctica. Se trate de un pendrive o disco duro, Hider 2 ocultará los archivos que nos interesen.

En definitiva, si buscáis una aplicación para tales usos es cierto que con Utilidad de discos podemos resolver el problema pero no será tan cómodo como Hider 2 si necesitamos acceder de forma continuada. Y FileVault es una opción segura pero el rendimiento del equipo baja al ralentizarse las operaciones de lectura y escritura de datos.
Más información | Hider 2 En Applesfera | FileVault, ¿Qué es? y ¿cómo funciona?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
gotoda
Tal vez sea mi impresión pero cuando.. en lugar de someter una aplicación a un test o efectuar una revision despues de X días de uso, se publica un artículo y se usan expresiones parecidas a: "pero esto no es todo! Aun hay mas! si quieres puedes...." , me parece más una publicidad que otra cosa.
De ser así, al pie del artículo deberían figurar los 'conflictos de intereses'. Saludos
Jose Luis Colmena
Tengo una imagen de disco de 100 GB protegida con utilidad de discos, la cual monto y uso cada vez que necesito algo de ella. Es un doble click y escribir la clave, imagino que al igual que con esta aplicación.
La idea de que sea de 100 GB no es otra de que no sea tan sencillo el extraerla de mi Mac así como de intentar enviar el archivo por Internet o Ethernet.
Imagino que esta app lo que hace es encriptar cada archivo subiéndole un poco el tamaño, pero seguramente podrás copiarlo a un PenDrive o mandarlo por internet porque pesará bastante poco.
La encriptación que le di con la Utilidad de Disco es de AES256 imagino que la misma usada por la App que comentas.
juandyb
Yo al tema del cifrado siempre le veo lo que comenta ya que ralentiza el sistema, siempre le he visto ese inconveniente a FileVault y es lo que me echa para atrás de activarlo a parte de la posibilidad de perder los datos.
La aplicación tiene buena pinta aunque claro está que como dicen MacOs da la posibilidad de cifrar con la utilidad de discos.
Otro problema que encuentro es que aunque el cifrado es estándar lo que hace con los archivos ya no lo es y por ejemplo si trabajas en varios sistemas ese archivo ya no lo podrás leer en Windows por ejemplo. Estas soluciones deben de ser multiplataforma como 1Password por ejemplo.
Un saludo
ryuko2002
Yo usé la utilidad de discos para crear un archivo de 1 GB encriptado y es hacer doble click para que lo monte y acceder a su contenido, prácticamente funciona igual que TrueCrypt. El único problema es que hay que asegurarse de no marcar la casilla de "recordar contraseña" ya que en ese caso pierde la seguridad.
rispidoman
Esta aplicación no funciona bien, no soy un experto pero desde que la instalen sólo he tenido problemas con mi Mac Book Pro. Además es lenta y por cualquier motivo se bloquea razón tiene ponerle un warning en el App Store. $10 perdidos infamemente