Todos sabemos que Google tiene una buena cantidad de frentes abiertos en diversas plataformas, concentrando la mayor parte del tiempo en sus desarrollos dentro de iOS (claro, después de Android), el punto es que han dejado un poco abandonada la plataforma de escritorio OS X.
El servicio de almacenamiento de la compañía, Google Drive, ha ido incorporando novedades en su su funcionamiento y operación, pero la experiencia que ofrece la aplicación de escritorio en OS X deja mucho que desear, misma que lleva varios meses sin recibir una actualización, hasta el día de hoy.
Google Drive para OS X ahora incorpora una nueva barra de estado con nueva apariencia, más estética y con mayor información, con enlaces directos a nuestra carpeta ya sea en nuestro Mac o en la versión web. También nos mostrará los últimos cinco archivos sincronizados, mismos que podremos compartir con otra o varias personas ahí mismo con un sólo clic.

Otra novedad que encontramos en esta actualización es la posibilidad de configurar la velocidad de ancho de banda que usa la aplicación, esto en caso de que no queramos que Google Drive consuma toda nuestra velocidad de conexión mientras sincroniza archivos en segundo plano.

Por último, como no todo podía ser perfecto, no es posible que no hayan podido arreglar la forma en que se muestra el icono de la aplicación en la barra de estado, ya que si tenemos activado el Dark Mode en Yosemite, el icono desaparece por completo, de igual forma ocurre con los iconos de las carpetas en Finder, las que siguen apareciendo con el viejo diseño de OS X.
Como vemos aún hay algunos detalles para que Google Drive en escritorio esté a la par de su versión web, pero es bueno saber que no han abandonado su desarrollo.
Descarga | Google Drive para OS X
En Applesfera | La seguridad por medio de Touch ID llega a Google Drive
Ver 11 comentarios
11 comentarios
elmelonero
No entiendo cómo en Apple aún no han rodado cabezas por haber "lanzado" el absoluto despropósito de iCloud Drive.
Tenían el modelo más querido por los usuarios de Apple, Dropbox, para copiar un funcionamiento sin florituras pero que simplemente funciona, aunque utilice servidores de Amazon. Además tenía un importante campo de batalla donde prácticamente tenía la guerra ganada: la privacidad. Pues ni con esas...
Lo dicho, un despropósito que oficialmente no puedas ni acceder a una carpeta creada en Mac OS desde un iOS (!!!).
Usuario desactivado
Ojalá iCloud Drive llegue a ser igual de buena que Drive. Mayor capacidad y en mi caso, mucha mayor sincronización, cosa que con iCloud Drive me es muy difícil e imposible en algunas situaciones.
jcortesanguita
Pequeño detalle: todavía no han arreglado el fallo que impide que en Yosemite puedas compartir archivos u obtener el enlace de Drive a través del menú contextual (click derecho sobre el archivo)
Captura https://09517033375839581908.googlegroups.com/attach/4aba1e4ec0c8f2a/Context%20Menu.png?part=0.1&view=1&vt=ANaJVrGNIT8QfschC1rohLfOffhoIsUjsykuRKTS132H9NrOvVr4_KphOJGb4lw4rQ6rH-2-p9QEo75ULbYLZqkOaQXuiFndtLJtQDsueMui6gf45cS7qVc
royfid2011
¿cómo le hago para actualizar la aplicación desde la Mac?
melibeotwin
Uno de las mejoras más importantes que veo es la posibilidad de poner un límite a la carga de archivos en segundo plano.
Por otra parte con que no la estropeen me daré con satisfecho.
electron23
Cómo hago para actualizar? A mi se sigue saliendo el mismo Google Drive de siempre.
Julio Loayza
Alucinante que meses después de lanzarse Yosemite siguen sin corregir aspectos gráficos tan básicos como el icono de la barra de estado o los iconos de las carpetas, que aparecen azules con diseño pre-Yosemite.
Sea como sea, no le llega a Dropbox ni a la suela de los talones.
Elias
Hay una solución para hacer que el icono aparezca cuando tenemos activado el 'Dark Mode':
Hay que ir a Aplicaciones > Google Drive (clic derecho y elegir "Mostrar contenidos del paquete" > Contents > Resources, una vez estando en esta carpeta, hay que buscar los archivos png nombrados "mac-normal" y "mac-normal-reverse", una vez que los encuentren, cierren Google Drive e intercambien los nombres de los archivos antes mencionados.
Ahora vuelvan a lanzar Google Drive. Si quieren volver al 'light mode', regresen a los archivos su nombre original.
:)