Una de las cosas que despierta más dudas entre el usuario general de Apple es la organización de las fotografías en los dispositivos. Y no estamos hablando del carrete que puedas tener en ese momento en el iPhone, sino la organización general de toda la colección que puedas tener. Decenas, o incluso centenares de miles de fotografías en los casos más extremos.
La solución que nos ofrece Apple es clara: Fotos para iCloud, Fotos para Mac y Fotos para iOS. Puedes organizarlo todo en una única colección en la nube, o bien ir sincronizando lo que vayas haciendo desde el iPhone con el Mac para guardar una colección de forma local. Pero eso tiene ventajas e inconvenientes, y algunos usuarios terminan por simplemente guardar sus fotografías en carpetas del Finder. ¿Es lógico hacer esto? Veamos qué es lo que se gana y se pierde.
Fototecas: copias muy largas pero organización muy visual
Lo que puede parecer una forma chapucera de guardar las fotografías esconde sus motivos de peso. En el pasado, cuando os expliqué cómo dividir las fototecas de Fotos para Mac, os conté los motivos para hacerlo: éstas contienen mucha más información que las fotografías que guardamos en ellas: miniaturas, archivos de la base de datos... eso hace que su copia entre ordenadores y discos duros sea mucho más lenta. Lo miramos también hace un tiempo, y en ese entonces os mostraba el contenido de la fototeca:

Además, si una fototeca es muy grande (más de 70.000 fotografías, por ejemplo) cualquier Mac por muy potente que sea se va a ralentizar al gestionar tantas fotografías. De ahí a que sea mejor dividirlas cuando nuestra colección empieza a ser excesivamente grande.

Pero a su vez sale otro problema: guardar varias fototecas en un disco externo hace que tengas que tener en cuenta su formato. Hay gente que lleva haciendo esto desde hace más de quince años, con lo que ha tenido que abrir Fotos en Mac para transformar las fototecas de iPhoto al nuevo formato.
¿Hay ventajas haciendo esto? Pues efectivamente, no todo son "desgracias". En una fototeca de Fotos ves tus colecciones de forma muy visual, puedes ver un mapa con las localizaciones en las que hayas tomado fotos, puedes clasificar a la gente con caras, puedes organizarte álbumes, puedes crear rápidamente pases de diapositivas y libros para encargar en papel... tienes todas las aplicaciones y servicios de Apple a mano.
Carpetas en Finder: no tan bonito, pero mucho más flexible

En cambio, si guardas las fotografías en una simple carpeta del Finder no vas a tener nada de eso. Podrías tenerlo copiando momentáneamente las fotos que te interesen en Fotos, pero ya es un paso intermedio que se alarga mucho si la cantidad de imágenes se cuenta por miles. Pero copiar esas fotos en discos ya es algo mucho más cómodo.
Gestionarlas entre carpetas es mucho más fácil, copiarlas entre discos y ordenadores o viceversa es mucho más rápido, aseguras compatibilidad con cualquier sistema o servicio de almacenamiento en la nube... las carpetas en crudo te dan mucha más flexibilidad. Más de uno de mis alumnos elige por ejemplo ordenar sus fotografías en carpetas, clasificadas por año y en subcarpetas a modo de "álbumes" si ha habido un evento importante.
¿Qué elegimos pues? Pues depende. No hay un método mejor que el otro, sino que hay un método mejor o peor para cada persona. Cada usuario tiene sus necesidades y sus preferencias depende de cómo se haya acostumbrado a usar sus dispositivos.
Guardar las fototecas de Fotos es perfecto para una organización muy visual y para gente que sólo utilice dispositivos de Apple y no le importe esperar más tiempo con las copias que pueda hacer. Guardar las fotografías en carpetas del Finder es más flexible para aquellos que usen diferentes plataformas.
Imagen | Chris Costello
En Applesfera | ¿Por qué mi Fototeca en iCloud sigue ocupando tanto espacio en mi Mac?
Ver 35 comentarios
35 comentarios
kleshk
Trabajo con la réflex con Lightroom los RAW y exporto en jpg al Dropbox en una carpeta, allí todo ordenado por carpetas por cada faena y/o día, y cuando acabo los RAW en un disco duro externo grande
También las del iPhone/iPad puestas en el backup de Dropbox + Google, así se que no se pierde nada
Paladin
Google photos. Pague en su tiempo 99 centavos por 50gb a iCloud drive. Desde que descubrí google photos y su capacidad ilimitada deje de pagar los 50gb y ya solo uso eso. Aparte de estar muy bien, tiene un reconocimiento que no lo tiene nadie. Buscar fotos por referencia no tiene rival. En fin como siempre he dicho, no soy ningun fanboy de nadie y siempre me quedo con lo mejor de diferentes companias, y en este caso, google photos es la mejor.
aaromsz
Yo guardaba mis fotos bien ordenas en folders en Finder y digo "guardaba" porque ahora las guardo en un disco externo desde que mi MacBook se llenó.
Personalmente me es más fácil encontrar y manipular mis fotos en carpetas, aunque en Fotos se organicen automáticamente, aún así siento que me pierdo. En especial porque a veces si edito una foto en otra app, se cambia la fecha y se borra el geotagging.
bliz
Yo soy uno de los que se pega cada poco con la organización de las fotos. Tengo fotos acumuladas desde el 2003, que fue cuando compré mi primera cámara digital. Ahora mismo tengo cerca de 19.000.
Lo que hacía hasta hace un tiempo era ir guardando en iPhoto hasta que tenía aproximadamente 4,5GB, las volcaba a un DVD y a su vez a una carpeta en un disco duro. Luego lo borraba de iPhoto y seguía. Esto tenía dos problemas: las fotos que desaparecían de iPhoto es como si desapareciesen para siempre, porque al final uno está con un móvil o un iPad y es muy cómodo usar Fotos en Streaming para verlas, además de los extras como lugares o caras.
Así que tras intentar opciones como Flickr (soy Pro desde 2007), Google Fotos, Amazon... me decidí por contratar más espacio en iCloud y meterlo todo en Fotos. Ventaja: que tengo todo en mi iPhone, se guardan en la fototeca sin hacer nada y las tengo disponibles en todas partes. Además, me guarda copias en tamaño adaptado y no ocupa una barbaridad.
Pegas: la carga fue toda una odisea. Lo de reconocer las caras me tiene totalmente despistado, porque me paso un buen rato identificando caras en el iPhone y en el Mac no lo refleja. Por no decir que siempre tiene un montón de fotos por analizar, cosa que nunca hace. Y también está la pega que se comenta de que cada vez que abres Fotos en el Mac (tengo un iMac de 2011), se tira un buen rato hasta que te deja hacer algo por el tamaño de la fototeca.
almoma82
Organizadas en carpetas en 3 discos duros y Box.
umsadiza
También se pueden simultanear las dos opciones sin duplicar archivos, referenciando las imágenes de Fotos a cada carpeta de Finder. Saludos.
leotech
hola, no hay una manera de poder usar la fototeca de iCloud o otra forma (para tener la visualización de la fototeca de iCloud con las fechas y las ubicaciones ) sin que estén en los dispositivos iOS ocupando Lugar ??
pasa que tengo fotos desde el 1996 y fotos que tengo que digitalizar de la familia.
guerraga
La mejor forma de clasificar información es mediante etiquetas, en contraposición al modelo jerárquico de los sistemas de archivo que conocemos. Creo que así lo hacen los grandes como Google. ¿Ha probado alguien a clasificar sus fotos con un sistema de archivos por etiquetas como tagsistant? La lastima es que no se usen en nuestros sistemas operativos personales.
enrosan
Una pregunta: si estoy usando ya Fotos ¿ puedo desinstalar ya iPhoto ?.
Es por no tener dos programas para lo mismo usando solo uno.
Gracias
davidrr
Da igual el programa de gestión que utilices: Lighroom, Fotos, Google Fotos... Pero NUNCA NUNCA NUNCA ordenar las fotos en carpetas!
cesc.teruel
Yo la manera que tengo configurado es un Mini USB en el macbook, formateado con el formato de apple, y allí he configurado la Fototeca. De este modo utilizo el espacio de un USB (de 128gb) y no el del mac, que son otros 128gb sin contar SO y Programas.
zepol131
Pues si he usado el iphoto por el OSX pero si se tarda cargando, es para usarlo por un buen rato, pero también tengo el office 365 y con subida de fotos solo cuando haya wifi así que las va subiendo poco a poco y de vez en cuando organiza por carpetas.
rizky
¿En Fotos existe alguna manera de ordenar de importar fotos por Eventos, como en el antiguo iPhoto? ¿Cómo se pueden organizar luego eventos o "carpetas" dentro del propio Fotos?