Bohemian Coding, la desarrolladora responsable de algunas aplicaciones populares como Sketch, ha lanzado un nuevo gestor de fuentes tipográficas llamado Fonts. La simple novedad ya es interesante, pero esta aplicación se hace notar por su interfaz.
Fonts es uno de los primeros intentos serios en fusionar el aspecto de iOS 7 con la interfaz y las ventanas de OS X, como bien podéis ver en la imagen superior. Las ventanas siguen conservando la disposición de OS X, pero se alisan completamente mientras que los botones adaptan el diseño de iOS 7 con el fucsia como color predominante.

¿Será este el camino que tomará Apple para las próximas versiones de OS X? Hacer esta pregunta es de momento demasiado arriesgado. Esto es la apuesta de una desarrolladora independiente, que intenta hacernos ver que los estilos de iOS y OS X pueden converger; y Apple puede estar pensando en algo completamente diferente. Fonts está disponible exclusivamente en la Mac App Store por 8,99 euros.
Vía | Blog oficial de Bohemian Coding Sitio oficial | Fonts Descarga | Fonts 1.0 para OS X 10.7 Lion o posterior (8,99 euros) en la Mac App Store
Ver 6 comentarios
6 comentarios
araka
¿Lo único que comentáis de la aplicación es que su interfaz se parece a la de iOS 7, sin mencionar ninguna de sus características? O_o
Cuando he visto el artículo he dicho "Ah, un nuevo gestor. A ver qué trae interesante". Ahora veo que tendré que buscar información de verdad en otro lado...
elmuymac
Esta gente son unos hijos de p***, no tienen otro adjetivo.
Hace apenas 2 semanas "retiraron" Fontcase con la EXCUSA de que el desarrollo se les había hecho cuesta arriba con el tema del Sandboxing de la App Store, sacan la app de la tienda y 2 semanas después: cha-chaaaaannnn! una nueva app para fuentes, y que? "mágicamente" con esta no tienen problemas con el sandboxing.
Son unos sucios rastreros e impresentables.
pancho.avila
Hijos de p***. Siempre hacen lo mismo. Nunca más compraré NADA a bohemian coding.
axxido
Alguien recomienda un manager mejor que el propio del sistema, pero gratuito?
cejaja
Nada como el suitcase, lo bueno cuesta
roman.dzul.16
Desconozco qué problemas técnicos tengan. Los que sí puedo identificar son sus problemas éticos. Acabo de comprar (nada barata) la aplicación, la he probado y... no funciona nada bien: no se abre, no funciona la ayuda, etc.