Si eres de los que prefiere aplicaciones antes que páginas web, Fluid es una herramienta más que necesaria para ti. Esta mítica app lleva más de una década en el sistema operativo de Apple y ahora llega su actualización más importante de todas, con compatibilidad para WebKit2 y más.
Tal y como han anunciado, una nueva versión está en camino y ya se puede probar en modo beta. Esta actualización permite crear fácilmente aplicaciones para macOS a partir de URLs de páginas web. También podremos crear scripts personalizados, fijar aplicaciones en la barra de menú o utilizar la pantalla completa.
Adiós pestañas permanentemente abiertas, hola aplicaciones en el dock
Fluid para macOS tiene un funcionamiento muy simple pero efectivo, convierte las páginas web más populares en aplicaciones para macOS. La app crea una especie de marcos para que estas páginas web se ejecuten como aplicaciones del sistema y por tanto aprovechen las ventajas que tienen las aplicaciones. Por ejemplo, anclarlas en el dock o utilizar atajos de teclado para gestionar las ventanas.
La nueva versión de Fluid de momento se encuentra en beta y ya puedes descargarla. Una vez llegue la versión definitiva, la actualización tendrá un precio de cinco dólares. Esta actualización es la primera de pago en 11 años, pero más que comprensible si la app se ha reescrito desde cero e introduce cambios tan relevantes.
Más información | Fluid
En Applesfera | Fluid, otro Prism para Mac OS X
Ver 1 comentario
1 comentario
e.m.i.
Hola Cristian,
Comentas "Compatibilidad para WebKit2 y más" ¿Podrías decirnos qué más y que beneficios conlleva la compatibilidad con Webkit2?
Iba dispuesto a comprar la aplicación (soy usuario desde hace 5 años), porque estaba un poco olvidada, y me ha alegrado ver que la renuevan. Sobre todo si "la app se ha reescrito desde cero e introduce cambios tan relevantes".
Pero ni siquiera en la misma web dicen qué mejoras hay. El video que tienen colgado es el mismo que hace 5 años. En el changelog que hay en la web, ni siquiera aparece la versión 2.0.
Aunque siempre defiendo que los desarrolladores tienen que cobrar por su trabajo, y soy el primero que lo pago, me da la sensación que es una aplicación que estaba olvidada, la actualizan sin mucha novedad, para cobrar, y volverla a olvidar. No sé, no me parece atractivo.