Empezamos una serie de vídeos donde iremos conociendo los aspectos básicos de la aplicación de edición de vídeo de Apple, Final Cut Pro X. Durante este primer vídeo haremos un breve recorrido por la interfaz de la aplicación.
Para los que hayáis usado aplicaciones como Final Cut Pro 7, Final Cut Express, Adobre Premiere o incluso iMovie os será muy sencilla la adaptación ya que Final Cut Pro X hereda ciertos detalles de iMovie y su interfaz por lo que dar el salto es fácil. Y es que para muchos la nueva versión es un iMovie vitaminado pero esa es una discusión que no trataremos aquí.
La interfaz de Final Cut Pro X
La interfaz de Final Cut Pro X es bastante sencilla e intuitiva. Se divide en tres secciones principales: Librería de eventos, Visor y Timeline.
-
La Librería de eventros nos mostrará las unidades de almacenamiento conectadas a nuestro equipo. Ahí crearemos los eventos donde podremos importar el material multimedia que luego usaremos en nuestro proyecto.
-
El Visor de Final Cut Pro X fusiona lo que en Final Cut Pro 7 era el visor y canvas. En dicho Visor veremos una previsualización del material importado en los Eventos así como la visualización de nuestro proyecto.
-
El Timeline es donde iremos componiendo nuestro proyecto. A él podemos arrastrar imágenes, vídeos y archivos de audio. Además de posteriormente ir aplicando transiciones y resto de efectos y ajustes.
Al contrario de lo que pasaba en Final Cut Pro 7, en Final Cut Pro X las diferentes partes de la interfaz no son ventanas independientes sino que está todo unificado en una sola ventana. Esto a veces algo incómodo, sobre todo si usamos varias pantallas o incluso un monitor para visualizar el resultado.
En dicha ventana vamos a encontrar una serie de botones con los que realizar o acceder a diferentes acciones o menús. Por ejemplo, importar material desde una videocámara, marcar un clip como favorito, añadir palabras claves, insertar efectos o títulos,...
En definitiva, si estáis pensando empezar a usar Final Cut Pro X os animo a descargar la versión demo de treinta días e ir investigando. Nosotros poco a poco os iremos enseñando más detalles. ¿Lo próximo? Los ajustes de Final Cut Pro X.
En Applesfera | Final Cut Pro X, una nueva aplicación que sólo conserva el nombre
Vídeo Alternativo | Youtube
Ver 25 comentarios
25 comentarios
palancana
Applesfera está que se sale últimamente! Artículos de opinión, videotutoriales, menos rumores, más chicha… fantabuloso, seguir así.
Espero con ansia el siguiente tutorial!
frajedo
Ahí entro yo a decir a los "Pros"
Mira, FCPX con todas sus características profesionales lo puede usar hasta un amateur! Pero siempre estará el que: Lo prefesional=Complejo... Pues no, yo uso FCPX desde la versión 10.0.2 (Porque la 10.0 tenia SERIAS carencias) y soy el doble de productivo que con FCP 7...
Dadle una oportunidad, vais a ver... Aunque me gustaría que se haga un debate sobre esto fuera de este post porque me parece un poco Off-Topic...
Enfin... Muy buen post!
alejandro.martin.129
Ya se que el imovie es bastante facilon de urilizar, pero me gustaría hacer la petición de una serie de videotutoriales de imovie.
El imovie es barato, fácil de usar y muchos lo tenemos, no estaría de mas unos pequeños empujones para los principiantes, que tal vez en cuanto sepan un poco se pasen al FCPX.
Y ya que estamos con el imovie, también darle unos toques a sus versiones de IOS.
Es una petición, que al menos yo considero razonable.
23980
Lo de los tutoriales me parece realmente útil, mucho mejor que los artículos sobre rumores o los culebrones de las denuncias entre Apple y sus colegas. Seguid así!
Solo una cosa, reconozco sue soy bastante maniático, pero Library es biblioteca, no librería. Librería sería book store o book shop
finalcutprokitchen
Hola, muy buena idea, hacer video tutoriales sobre Final Cut Pro X. Hay un vacío de tutoriales de FCP X en castellano y espero que con estos de Applesfera, la gente se anime a tocar el programa, que es cuando realmente cambias de opinión sobre todo lo que se ha dicho sobre el. (espero que se animen hacer también de Motion)
tenacillas
Sigo desde hace tiempo Applesfera y me acabo de hacer la cuenta porque no quería perder la oportunidad de deciros que la iniciativa de los videoturoriales me parece estupenda y más si empezáis con Final Cut. Felicidades por la iniciativa!!
lanting
Me interesa mucho esta serie de tutoriales, más aun teniendo en cuenta que Apple no se digna a vender software profesional en castellano.
Gracias.
californio
Oohh me viene al pelo porque justamente el otro día la instalé (iMovie no me da lo que necesito, no soy profesional pero iMovie tiene algunas carencias) al oir que no era tan difícil de usar final cut, me aventuré y la compré) Con ganas del siguiente video
javiquilez
hay unos tutoriales en castellano buenísimos que se llaman "el mordisco de la manzana"... los recomiendo
alexanderpro
Que tal comunidad tengo unas cuantas dudas respecto al FCP X espero puedan ayudarme gracias 1.- es verdad que la licencia soporta hasta 5 equipos?? 2.- puedes hacer transfers a betacam como en final 7 ?? 3.- se puede exportar con canal alfa los videos ?
gracias