Pues si antes lo decimos antes lo hace Apple, ya está disponible en la App Store la actualización de Final Cut Pro X a la versión 10.1. La nueva versión del editor de vídeo profesional de Apple incluye importantes mejoras de cara a aprovechar la potencia del nuevo Mac Pro así como otras opciones que los usuarios sabrán valorar.
Una actualización mayor que ojo, requiere OS X 10.9 o superior. Es decir, o actualizamos a Mavericks o no podremos disfrutar de las mejoras incorporadas. Por lo demás, las novedades de la versión 10.1 son las siguientes.
Lo nuevo en la versión 10.1 de Final Cut Pro X
-
Renderización y reproducción optimizadas con GPU dobles en el nuevo Mac Pro
-
Monitorización de vídeo de hasta 4K mediante Thunderbolt 2 y HDMI en ordenadores Mac seleccionados
-
Contenido 4K, incluidos títulos, transiciones y generadores
-
Las bibliotecas permiten recopilar varios eventos y proyectos en un solo paquete
-
Fácil apertura y cierre de bibliotecas individuales para cargar solo el material necesario
-
Opción para importar contenido en ubicaciones situadas dentro o fuera de una biblioteca
-
Copias de seguridad automáticas en una ubicación de red o una unidad especificadas por el usuario
-
Instantáneas de proyecto que permiten capturar rápidamente el estado de un proyecto para un rápido control de versiones
-
Tiradores “Fundido de audio” en canales de audio individuales de la línea de tiempo
-
Posibilidad de añadir velocidades de reprogramado precisas especificando el valor numérico en la línea de tiempo
-
Opción de programado sin ondulaciones
-
Reemplazo y reprogramado en un paso
-
Tamaños personalizados para los fotogramas del proyecto
-
Visualización de las ediciones intermedias en todos los clips
-
El comando “Unir mediante ediciones” elimina los cortes realizados en los clips en la línea de tiempo
-
Separación del audio de clips Multicam en la línea de tiempo para manipular el audio y el vídeo por separado
-
Ediciones de solo vídeo o audio en la línea de tiempo utilizando clips Multicam como orígenes
-
Corte y traslado de audio en cortes J y L
-
Desplazamiento de audio con divisiones en J y L
-
Posibilidad de ocultar el explorador para disfrutar de más espacio para la visualización en pantalla
-
Compatibilidad nativa con archivos .MTS y .MT2S de cámaras AVCHD
-
Indicadores de contenido usado en clips de origen
-
Rendimiento mejorado en proyectos grandes
-
Rendimiento mejorado al modificar o añadir palabras clave a muchos clips a la vez
-
Traslado, copia y pegado sencillos de varios fotogramas de referencia
-
Opción de animación lineal con efecto Ken Burns
-
Estabilización de imágenes mejorada con modos InertiaCam y Trípode
-
Importación de fotos de dispositivos iOS
-
Controles de calidad proxy y de reproducción accesibles en el menú Visor
-
Compatibilidad con metadatos de orientación vertical y horizontal en imágenes fijas
-
Los metadatos XML incluyen el tamaño del texto, los tipos de letra y los parámetros de efectos
-
Compatibilidad mejorada con el aumento de contenido y ediciones durante la adquisición
-
FxPlug 3 con interfaces de módulo personalizadas y compatibilidad con GPU doble
-
API para operaciones de compartir personalizadas con software de otros fabricantes
-
Publicación directa en YouTube a una resolución de 4K
-
Publicación directa en los sitios de vídeo chinos Youku y Tudou
-
Versión en español
Y sí, como leéis al final de las novedades, la nueva versión está traducida al español. Así que ya hay un motivo menos para que los que teníais dudas le deis una oportunidad y comencéis a usar un gran editor de vídeo profesional. Podéis descargar una versión de prueba de 30 días desde la web de Apple.
Más información | Apple
Ver 21 comentarios
21 comentarios
garry86
Por fin en Español!!!!!!! Gracias APPLE!!!!!!
josjusmar
Más que gracias.... YA ERA HORA!!!!
xkalenz
Apple no ha valorado nunca la segunda lengua más hablada del mundo y tampoco a sus habitantes, no creo que haya que darles las gracias, más bien decirles algo así como:
"Bravo, ya era hora".
jomar007
Hay mejoras, pero está claro que es una actualización menor. Pero no lo digo con desprecio, han actualizado muchas veces el programa durante estos 2 años, era difícil esperar un gran salto después de tanta constancia con las actualizaciones.
Bien por Apple, tienen un buen producto (para mi el mejor) para edición de vídeo. Lástima que al sacar el FCPX tan verde hace dos años ahora hay un estigma que pesa sobre él.
g-spark
Tampoco hace falta tirarse tantas flores, que Aperture no lo han actualizado. XDD
aventis
Hola a todos/as:
El 12 de Abril de este año (2013), al que le quedan 12 días, leí aquí:
No sólo se vive del inglés: Apple pide soporte para más idiomas a los desarrolladores: http://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/no-solo-se-vive-del-ingles-apple-pide-soporte-para-mas-idiomas-a-los-desarrolladores
Así que no nos debería sorprendernos.
Pero si digo, como en algunos comentarios he leído: ¡¡¡¡ YA ERA HORA !!!!
Saludos
sinnombre.sinapellid
Una pregunta que quizás os suene un poco tonta… ¿Que cosas que hace este programa no podrías hacer con imovie? Cosas generales que suelen hacerse al editar vídeos más o menos normales.
Lo pregunto porque suelo editar vídeos de conferencias científicas, básicamente modificar el audio, meter texto y alguna imagen y hacer algún PIP. Y siempre me he preguntado qué es lo que puede empujar a un usuario medio de edición de vídeo a dar el paso. (Asumo que es más potente y para mover calidades muy altas y grades vídeos va mejor)
melibeotwin
No veo a nadie usando este programa publicación directamente en YouTube a una resolución de 4K.
glmaudiovisuales
Ya estamos otra vez con las simplificaciones. Y los que sabemos y queremos utilizar el programa en Inglés? Tenemos que modificar todo el sistema operativo y utilizarlo en ingles? No es que eso me moleste, pero si el hecho de que nos quedamos sin acentos, etc...
Es de agradecer que no haya sido de pago (ademas los cambios han sido grandes sobre todo en la organización) pero ahora la curva de aprendizaje sube un pelín mas, si cabe. Ya que luego de utilizar este soft desde su nefasta salida, y ahora que ya lo venia disfrutando (y aunque es verdad que muchos cambios y agregados son bienvenidos y muy esperados) otra vez a trabajar lento y a adaptarse. Pues nada, ahi vamossss. :)
aphexto
Han tenido que pasar 5 años para hacer compatible Final Cut con archivos MTS?
alejandro.zabaleta3
Precio?
Delgadeth
Yo en Cine y Televisión (donde trabajo) no veo a nadie usar este Final Cut, es muy básico.
Todo el mundo (yo incluido) edita en Cine y TV con Avid.