La nueva versión de iMovie no ha dejado indiferente tampoco a un gran número de usuarios. Al igual que pasó con Final Cut Pro X, esta versión ha supuesto un cambio que no parece haber gustado mucho. Sobre todo a quienes hacían un uso intenso del editor de vídeo para usuarios domésticos de Apple.
Pero lo cierto es que, iMovie 2013 no es una actualización más, es todo un cambio que como bien se empieza a comentar, no es más que una forma de facilitar el trabajo conjunto y salto posterior a FCPX. Alex4D ha escrito un interesante artículo con algunos descubrimientos realizados dentro del interior de iMovie 2013.
iMovie 2013, un FCPX recortado
Indagando por el contenido de cada aplicación, desde Finder hacemos clic derecho sobre el icono y seleccionamos Mostrar contenido del paquete, vemos como iMovie 2013 y FCPX comparten estructura de carpetas y muchos elementos en común. Es el primer indicador de que en cierto modo iMovie 2013 es o "contiene" FCPX en su interior. Luego, si vemos por ejemplo el contenido de algún Framework nuevamente vemos recursos comunes entre una y otra.

Eso sí, en la actual y nueva interfaz de iMovie no se muestran. Por lo que Apple habría aprovechado gran parte de FCPX pero facilitando siempre su uso a usuarios menos expertos con una interfaz sencilla y limpia.
Pero hay más. Alex ha accedido a elementos que ahora mismo no se encuentran ni en FCPX ni en iMovie. Algo que podría ser un indicador de próximas novedades. Estos elementos son transiciones nuevas como Fractured Twirl, Fractured Shatter, Fractured Extend, Fractured Flyback, Fractured, Fractured Radial, Fractured Wave, Fractured Flip, Fractured Confetti, etc.
También hay textos que ofrecen información sobre la próxima versión 10.1 de FCPX.
"In Final Cut Pro 10.1 and later, projects and events are contained in a library.
" Click Update All to create a new library for the projects and events on each connected hard disk."
" Click Update Later to skip the update process for now."
" Click Locate to manually create a library for a specific hard disk, folder, or SAN location."
"Review the newly created libraries and confirm your projects and events are intact before emptying the trash."
"To skip copying your Projects and Events into the Library, click Ignore. (You may import them later.)"
"Copied Projects and Events can still be opened in earlier versions of %@. To copy your Projects and Events, click OK." [parts of text that include @ characters can be replaced by the app depending on the context. In this case the text would be 'iMovie' or 'Final Cut Pro'] "You are editing clips between libraries."
"You are editing compound clips or multicam clips between libraries"
"The Library must contain at least one Event"
"To send your movie to Final Cut Pro, you must have Final Cut Pro version 10.1 or later installed."
"Send Movie to Final Cut Pro"
"Sending To Final Cut Pro"
"A compatible version of Final Cut Pro cannot be found."
Mi apuesta por el futuro de iMovie y Final Cut Pro X

Sacar conclusiones de los datos y descubrimientos que Alex4D aporta puede resultar algo precipitado, además en breve saldremos de dudas pues el lanzamiento de FCPX 10.1 está tan cerca como la llegada a casa de los usuarios del nuevo Mac Pro. Aún así me atreveré a apostar por cómo será el futuro de ambas aplicaciones.
Posiblemente muchos disfrutarán cuando diga que sin duda, iMovie y Final Cut Pro X están destinados a ser aplicaciones para trabajar de forma conjunta. No entraremos en esa polémica tan cansina sobre la profesionalidad o no de la aplicación. Si bien desde hace tiempo podíamos exportar un proyecto de iMovie a FCPX ahora creo que todo se potenciará más aún.
Pero no sólo con la versión Mac, después de ver algunas herramienta como TouchEdit y algún que otro rumor, creo que Apple por fin potenciará la versión iOS donde podremos tantear la edición y exportar a FCPX luego. Puede que suene algo improbable, tal vez. A fin de cuentas es una apuesta, una divagación personal pero viendo la potencia del nuevo iPad Air y su chip A7 ¿por qué no podríamos aprovecharla para temas de vídeo? Y si alguno se pregunta sobre la posible traducción a español, yo doy por hecho que Final Cut Pro X estará en español.
Más información | Alex4D
Ver 25 comentarios
25 comentarios
virusmantis
iMovie viene a ser lo que antes se conocía como Final Cut express
http://carrero.es/wp-content/uploads/2009/02/final-cut-express.jpg
jorgeregidor
yo podían darnos el Final Cut Pro X también gratis, no??
christian.morenofeno
lo que tendría que hacer es poner el FCPX en español, lo han puesto en varios idiomas menos este, no se k le pasa al español
melibeotwin
El nuevo logo de iMovie me mata.
noviembrerojo
Soy la unica persona en el mundo que le gustaría ver un DVD Studio Pro X?, nadie mas necesita este tipo de programas? Desde un principio he estado con FCP X, y me gustaría ver al completo toda la suite de nuevo sr. Cook
parruso
Usaba asiduamente iMovie y en la nueva versión me encuentro totalmente perdido. Y no soy de los que se suelen quejar de los cambios en software.
Veo cosas sin sentido, como que para seleccionar una transición te saca de los eventos y tienes que volver a pulsar el evento para ver los vídeos.
O algo tan básico como un menú de preferencias. Así como en el otro podías seleccionar muchas preferencias, en éste no. No se puede ni seleccionar la carpeta de trabajo...
Por cierto, al leer lo del "precio atractivo del FCPX", me he ido corriendo a la AppStore y.... joer, 269€... Menos mal que era atractivo!!!
Ah, también busco alguna página que hable del nuevo iMovie, o alguien que haya hecho algún review o similar. No encuentro nada, ni en Youtube ni similar...
DSArranz
¿Hay alguien que sepa dónde puedo encontrar una guía, lo más actualizada posible, sobre cómo aprender a manejar iMovie? Más concretamente me gustaría saber si se puede hacer algo que no he logrado y que debería ser relativamente sencillo en un programa -supuestamente- de edición no lineal. Lo que quiero es poner un plano en el segundo 15 (por ejemplo) sin tener que poner nada en los 14 segundos anteriores. ¿Es posible?
Gracias!
plasticsoulman
y alguién podría explicar por qué final cut pro X funciona en un imac de mediados de 2008 con tarjeta gráfica ATI Radeon HD 2600 Pro 256 MB, y en el mismo equipo no se puede instalar el nuevo imovie? sale el mensaje de que la tarjeta gráfica no cumple los requisitos minimos
manuelpozo
Gracias por el artículo. Leyéndolo me dan ganas de volver a intentarlo con el imovie-FCPX. Cuando me pasé a Mac, intenté editar con FCP, pero me di por vencido. No me gustó la interfaz. No me resultaba cómodo ni rápido. Estaba acostumbrado a Premiere y decidí seguir usándolo en el Mac (y los proyectos del PC eran cmpatibles, no me lo esperaba). Pero el precio del de Adobe es muy alto y hay que mirar el bolsillo...
macair101
Al instalar iMovie deja iMovie 09 en una carpeta, lo que demuestra que la App está incompleta. Los marcadores que se marcan mediante la tecla M en la música, luego no los respeta al añadir las imágenes.
La aplicación ha perdido mucho en usabilidad.
roterolo
iMovie 2013... o por que razón no se debe de tocar algo que funciona bien, y si lo haces, hazlo bien. Creo que se está perdiendo el norte en muchas cosas e iMovie 2013, por ahora es uno de los ejemplos más claros de ello. Independiente de que guste o no guste el nuevo método de hacer las cosas, el programa ahora es menos intuitivo, más pesado, lento, se bloquea y muchos detalles más. Han convertido una herramienta agradable en un suplicio, y no lo estoy manejando en una máquina poco vitaminada, pues es un Intel Core i5 2.7 con 24gb de memoria. En definitiva, menos mal que conservé iMovie 9. Por cierto, tuve que instalarlo dos veces, en la primera ocasión no logré que apareciesen bajo ningún concepto las opciones de exportación (compartir). Tuve que acabar desinstalando, mover a otra unidad iMovie 9 pues el AppStore continuaba diciendo que ya estaba instalado iMovie 10 y volver a instalar. Me gustaría no tener que decirlo pero seguiré usando la versión anterior por que esta me parece realmente desesperante y con mucho menos control en muchas cosas por parte del usuario, ¡una pena!.
edwardgarcia
Que bien explota la manzanita las inquietudes del usuario...
Y cual es el oscuro objetivo de facilitar publicar contenido multimedia Indie-Amateur en Internet???
;-)