Muchos usuarios lo ignoran, pero OS X esconde pequeñas aplicaciones que pueden cumplir con muchas más funciones de las que creemos. Hace cinco años lo demostré con Textedit, que puede reemplazar a Word o Pages para los usuarios que no necesiten un procesador de textos demasiado complicado. Hoy, a raíz de lo experimentado con mis alumnos en las clases de formación que doy en Barcelona, defenderé otra aplicación injustamente ignorada: Captura de imagen.
Antes que nada, evitemos confusiones: no estoy hablando ni de la acción de capturar la pantalla en OS X ni de la aplicación Instantánea: hablo de la aplicación Captura de Imagen que se esconde dentro de la carpeta Otros de Launchpad. Y no falla: siempre que revelo sus capacidades a cualquier persona, ésta queda sorprendida.
Captura de Imagen cumple con dos grandes funciones, así que veámoslas una a una.
Importación y gestión de imágenes de dispositivos externos

¿Qué se nos abre cuando conectamos una cámara al Mac (aparte del diálogo para subir fotografías a Dropbox)? iPhoto, para importar las fotografías a nuestra fototeca. ¿Pero y si no utilizamos iPhoto? En ese caso podemos hacerlo en crudo traspasando los archivos con el Finder, o podemos utilizar Captura de Imagen.
La aplicación es capaz de reconocer cámaras digitales y tarjetas de memoria, mostrándonos en una lista o un mosaico todas las imágenes y dándonos la opción de importarlas o eliminarlas del dispositivo cómodamente. También funciona con vídeos, así que no nos dejaremos ningún contenido por revisar.
Una de las claves para mí de esta función es que Captura de Imagen también reconoce los dispositivos iOS, convirtiéndose en un programa muy útil para cuando queremos eliminar todo nuestro carrete de fotografías para hacer limpieza, importando todo o parte de él a nuestro ordenador sin complicaciones y liberando espacio en nuestras copias de seguridad de iCloud.
En esta parte, Captura de Imagen es lo que me despeja todas las dudas acerca de esos discos o Pendrives con programas y utilidades que nos traen las cámaras compactas: se acabó instalar toda esa morralla de aplicaciones que no usaremos casi nunca y sólo ocupan espacio en nuestro Launchpad: OS X tiene todo lo que necesitamos para operaciones de importación básica de fotografías.
Escaneado de imágenes y documentos

La otra función que cumple perfectamente Captura de Imagen es el escaneado de documentos. Aquí también se puede decir lo mismo que con la importación de fotografías: podemos prescindir completamente de todo el ejército de utilidades que nos suelen venir incluidas con las impresoras multifunción las cuales siempre te dicen que "debes" instalar para disfrutar de todas las capacidades del escáner y/o la impresora.
Pero nada más lejos de la realidad: el 99% de los usuarios quiere simplemente escanear documentos sin parafernalias, y Captura de Imagen es capaz de hacer eso sin instalar ningún complemento. Arrancamos el programa y nuestro escáner aparecerá en la barra lateral derecha de dispositivos, esté conectado directamente a nuestro ordenador o esté compartido en la red local.
No me cabe duda: seguramente no necesitaréis todas las aplicaciones que os vienen con un escáner
Tenemos opciones para elegir la resolución de las imágenes, su tamaño, su ángulo de rotación, podemos aplicar correcciones a las imágenes e incluso si estamos escaneando un documento podemos importarlo directamente a formato PDF sin pasos complementarios. Es más, marcando una casilla podemos combinar un único documento PDF al vuelo escaneándolo página a página. No he visto ningún programa de los fabricantes de escáneres o multifunciones que haga lo mismo de forma tan sencilla.Es sencillo: quizás hay una característica extremadamente concreta que os obligue a tener instalados los programas que os vienen con el fabricante, pero en casi todos los casos eso no va a ser necesario. Captura de Imagen es la demostración perfecta del por qué OS X se descarga sus propios drivers, y de por qué un servidor tira directamente los CDs de instalación de utilidades que vienen con los fabricantes directamente a la basura (sin contar que casi ninguno de mis Macs tienen ya lector de discos ópticos).
Ninguno de mis alumnos conoce esta aplicación y siempre se llevan una grata sorpresa cuando la descubren. Si no la habéis usado nunca, os recomiendo encarecidamente que le echéis un vistazo.
En Applesfera | Pixelmator 3.2 se acerca con habilidad para reparar fotografías
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Jose Luis Colmena
Me quedao pasmao! Dices dos grandes utilidades, lo curioso es que o no conoces su mejor capacidad o te la estás guardando para tus alumnos... (por cierto, buena manera de Spamearnos).
Os explico:
Cuando lancemos la aplicación, y conectemos una cámara de fotos, nos aparecerá en la ventana de la App. Pues bien, en la columna de la izquierda, abajo hay un cuadrito, en el que aparece el nombre del dispositivo y bajo este unas opciones: "Al conectar esta cámara se abre:" Aquí podemos decir al Mac que queremos que realice, si clicáis en el menu desplegable, hay una opción llamada "Autoimporter", seleccionadla. Si quieres puedes clicar en "Eliminar tras importar".
Ahora buscamos la Aplicación "Autoimporter" que está en: HDD-> Sistema-> Librería-> Image Capture-> Support-> Application-> Autoimporter. (y la lanzamos.
Una vez abierta no nos va a mostrar nada, vamos a sus preferencias y ahí hacemos los cambios: Le decimos donde queremos que se coloque los archivos de la cámara y podemos decirle que cree para cada importación una subcarpeta llamada... (ahí ponemos lo que deseemos). Si quieres, puedes clicar en "eliminar los archivos una vez importados". Sal de la App.
Ahora cada vez que insertemos nuestra cámara, OS X se encargará de copiar todas las imágenes a una carpeta con los nombres que le dimos y vaciará la memoria de ésta.
Estas cosas son las que enseño a mis alumnos.
Smile! :)
bicho_li
Yo lo llevo usando desde que tengo Mac.
Es más, no uso iPhoto.
macnaxito
¡Qué maravilla es OSX! Yo descubrí Captura de Imagen con uno de mis iPod, y desde entonces.
Mis otros básicos ocultos de OSX son: Acceso a Llaveros, Instantánea, y Notas Adehesivas. Y saber que existe Catálogo Tipográfico y añadirte tipografías como Calibri es muy útil.
araka
De acuerdo con casi todo... pero el artículo peca un poco de radical en algunos comentarios :)
Captura de imagen es suficiente para casi todos, de acuerdo. Yo lo uso casi cada día y la mayoría de las veces no necesito más. Muchas veces es mejor herramienta que el software de la marca, y seguramente funciona con escáneres que ni siquiera traen software para Mac o está tan desfasado que no funciona en versiones recientes de OS X.
Pero el simple hecho de, por ejemplo, escanear directamente desde Photoshop o programas compatibles con el plugin del fabricante no es una característica "extremadamente concreta", sino que facilita mucho la edición de imágenes.
También hay casos en los que Captura de imagen es inútil, por ejemplo con impresoras multifunción conectadas en red. Ni las detecta, y es imprescindible usar el software del fabricante. Yo tengo una multifunción HP de estas y, por cierto, sí que puede guardar directamente los escaneos en un docmento PDF de varias páginas :). Es más, con el alimentador de hojas es incluso más sencillo porque se hace todo automáticamente y sólo hay que darle a escanear y guardar.
punk84
Una solución mucho más ligera, tanto para importar fotos como para escanear, la descubrí de casualidad "fuchicando" en el sistema hace un par de años.
creatik
Para mi es un basico, descargar fotos del iphone, de la reflex y de la gopro y el escaneo siempre lo hago con esta applicacion. Rapida y efectiva. Perfecta.
Un pequeño truco, si poneis las fotos en modo lista en vez de miniaturas os saldra mucha informacion util de cada foto.
jimboned
yo descubri esta aplicación por una carencia de iphoto y creo que de mac os en general, como puede ser que tenga que rebuscar este programa para poder eliminar fotos de mi iPhone? un disparate, me parece increíble que no pueda desde el finder o desde iphoto, hay cosas mas difíciles de hacer en mac que en Windows con los iphones, bendito ecosistema. De acuerdo en que puedo hacerlo pero tuve que "rebuscar", no tendría por que.
Tengo un iPod que me da error al restaurarlo desde mac y funciona desde Windows, otro disparate.
fraspberry
Que interesante artículo, gracias por informarnos de esta aplicación, para las fotos del Iphone es realmente práctico. Gracias. Con relación al scanner también, el problema es que si bien conecta con mi impresora Epson XP 305, no me funciona tal vez haya que bajar algún driver u otra actualización?
fawkes
Yo para escanear utilizaba "vista previa" que me da prácticamente la misma interfaz que Captura de Imagen.
raulcomino
Yo llevo tiempo usando captura de imagen, para mi escaner epson 2400, basicamente desde que la aplicacion nativa no corre en OSX, por antiguedad. De hecho, el driver de escaneado de OSX con captura de imagen me ofrece mucha mas calidad de escaneado que la aplicación original de Epson....increible!
fabsant
Una consulta al respecto, escaneando fotos en lotes, puede autorecortar y separar en archivos diferentes las fotos. Saludos.
marcelo.panizza.37
gracias por lo del escáner súper útil.
cesarsar
Genial!!! Desde que han vuelto a convertir Applesfera en un lugar lleno de consejos prácticos estoy enganchado a ustedes. Felicidades. No dejen de mostrar tan buenas herramientas. Feliz día.
peludigon
hola, yo tengo un problema con mi hp psc1315, no hay actualización para escáner aunque si para imprimir, por lo que cuando abro la aplicación no detecta escáner
ninguno. No sabréis de algún método para poder escanear ??
jordi.martinez.393
hola, tengo un problema...una vez lo escaneado como se guarda? automáticamente a mi no se me guarda
Gracias
pepini57
Hola, me ha gustado mucho esta solución. Pero no entiendo porque en mi MacBook Pro, no se encuentra. Es Lion 10.8.5. Podéis decirme alguna solucíón, o que anomalía tengo, gracias
pepini57
Hola, no conocía esta solución. En mi Mac no aparece, ni en aplicaciones este programa. Podéis decirme como recuperarlo o si hay que obtener e instalar. Gracias