Seguro que los que os dediquéis al diseño web conoceréis CSSEdit, un estupendo editor de hojas de estilo en cascada CSS. Una aplicación que aconsejo pues facilita muchísimo la edición de archivos CSS tanto a usuarios noveles (con sus carácteristicas de autocompletado, inspector X-Ray,...) como a expertos en la materia.
Pues bien, ahora los chicos de Macrabbit nos sorprende con Espresso. Una aplicación muy a tener en cuenta que verá la luz en Noviembre pero que si sois impacientes podéis registraros para ver si os aceptan como betatester.
Espresso ofrecerá un navegador de etiquetas HTML en forma de arbol, posibilidad de contraer código de forma que iremos visualizando lo que nos interesa evitando el mareo que genera tanto código, incorporación de pestañas, previsualización instantánea, un buscador, posibilidad de trabajar con FTP fácilmente y lo más novedoso "sugars", extensiones que seguro dan mucho juego.
A simple vista y tras ver las capturas de la web oficial se hace muy goloso, pidiendo firmemente ser digno de una oportunidad una vez se lance. Cosa que yo sí haré personalmente y ver si sustituye algunas de mis actuales aplicaciones para dichos propositos.
¿Arrollará a Coda?, Programa de Panic que junto a su precio nunca llego a ocupar un sitio imprescindible en mi disco duro.
Vía | ThinkWasabi Más información | Espresso
Ver 3 comentarios
3 comentarios
CSSBlog ES
Buen programa, pero no sustituirá a Coda.
Radioboy
pues… yo lo veo con muchas papeletas de dejar a Coda con telarañas unos añitos la verdad
Carlos
Para newbies me parece genial que haya multitud de herramientas de este estilo que inviten a adentrarse en el mundo de la programación web -yo mismo empecé a toquitear con el Front Page de Microsoft hace muchos años :)-.
Pero creo que para los desarrolladores web profesionales no se va a inventar nada más de lo que hay hasta que no cambien radicalmente las tecnologías -cosa que hasta dentro de muchos años no veremos-. Hoy en día prácticamente no existen páginas web estáticas que se construyan a base de ficheros HTML y hojas de estilo CSS.
Personalmente, como mucho, utilizo Coda para organizar el primer modelo XHTML/CSS de lo que será una página web que se compondrá en tiempo de ejecución/compilación de ficheros de cabecera, barras de contenido o navegación y pie de página, por poner un ejemplo, mediante un lenguaje del lado del servidor como PHP o Servlets/JSP, por no decir de los motores de plantillas Smarty o Tiles, respectivamente.
Sinceramente, alguien que está acostumbrado a lidiar con código fuente todos los días no necesita un programa que contraiga anidaciones de etiquetas para no perderse. Es como ayudar a los pavos de Matrix que interpretaban el famoso código verde en tiempo real ;)