Cifrar o encriptar con contraseña una carpeta de OS X es una de las pocas utilidades que el sistema no incluye, y es una pena que no contemos con nada intermedio entre FileVault y algo tan simple como añadir contraseña a una carpeta, y esperemos que próximas versiones del sistema incluyan alguna utilidad similar.
En cualquier caso si que contamos con software capaz de realizar dicha tarea, de hecho uno de los mejores ya lo hemos comentado en Applesfera en alguna ocasión, su nombre es Espionage y es una aplicación perfecta para añadir contraseñas a carpetas y ocultar contenido en nuestro ordenador.
La aplicación ha cambiado radicalmente desde la última vez que la mostramos en Applesfera, y la nueva versión incluye (además de nuevas funciones y mejora en la encriptación de datos) una nueva interfaz mucho más sencilla de usar y a la que acompaña un icono específico en la barra de menús.
Desde dicho icono podemos realizar búsquedas entre nuestras carpetas con contraseña, desbloquear las mismas de forma rápida e incluso modificar las preferencias de las mismas, con opciones tan útiles como el auto-bloqueo de dicha carpeta después de un tiempo sin acceder a ella.
Y hablando de encriptación, para los curiosos sobre el tema comentar que la aplicación cuenta con un cifrado AES-128, el mismo usado por Apple en FileVault, pero si requieres de mayor seguridad puedes aplicar también AES-256 a los archivos más sensibles.
La aplicación es ahora también más barata que antes y tiene un precio de 16 euros aproximadamente.
Descarga | Espionage
En Applesfera | Espionage, encripta las carpetas más comprometidas de tu Mac
Ver 32 comentarios
32 comentarios
mendetz
Samuel espero no ofenderte, me interesa el tema y he estado recopilando información. Desde mis escasos y humildes conocimientos debo decir que: SI EXISTE un método para cifrar o encriptar archivos y carpetas en OS X Lion (e incluso en Snow Leopard) De hecho el sistema trae algo mucho mejor que la aplicación que propones:
En menos de 30 segundos podéis crear una IMAGEN CIFRADA DE DISCO con encriptación AES 256 bits. Esta opción está disponible en Utilidad de Discos. Es como crear un disco duro virtual en el que podéis contener y encriptar con contraseña todos los archivos y carpetas que querais para gestionar y organizar con Finder.
A fin de cuentas la función que ofrece este método es el misma, solo que mucho más sencillo que lo que propones, aporta mayor nivel de seguridad y no hay necesidad de pagar por aplicaciones de terceros.
UTILIDAD DE DISCOS:
En el menú superior veremos distintas operaciones con imágenes, representadas con discos duros. Pulsamos en Nueva Imagen, con lo que entraremos en el menú de configuración. Todos los parámetros ya aparecen por defecto con los valores más habituales a la hora de crear el contendor. Los más interesantes son:
Tamaño:
Especifica el tamaño máximo del .dmg. Calculad muy bien el tamaño máximo porque no cambia conforme añadimos más archivos (como un fichero .zip, por ejemplo), sino que es algo estático. Únicamente desde las herramientas de Utilidad de Discos, eso sí, podréis cambiar este tamaño.
Encriptación:
Indica el cifrado máximo de los datos. Cuanto más seguro es, más lento cifrará, sobre todo en archivos de gran tamaño, pero es muy poca la diferencia, después de hacer varias comprobaciones y test de velocidad con DiskSpeedTest aún optando por el cifrado de mayor nivel AES 256 bits las diferencias de velocidad son en la práctica poco apreciables, y en mi opinión merece la pena. Pulsamos en el botón Crear, y el sistema nos preguntará por la contraseña mediante la que queremos custodiar nuestros datos (Para que Llaveros no la recuerde, la pestaña "Guardar contraseña en mi llavero" debe estar desactivada) Incluso se nos indica la “fuerza” de lo segura que es la contraseña, directamente proporcional a lo compleja que ésta sea (caracteres en mayúscula y minúscula, mezclados con números o incluso símbolos como &, ?).
Formato de la imagen:
Imagen de disco dinámica: Si se elige esta opción, aunque hayamos elegido un montón de gigas como tamaño de la imagen, el archivo de imagen sólo ocupa lo que realmente ocupe el contenido que copiemos en su interior, y va aumentando de tamaño dinámicamente conforme copiemos más cosas. En este caso, el archivo de imagen tiene extensión .sparseimage en lugar de .dmg. Si en lugar de añadir cosas a ese disco virtual las borramos, podemos recuperar ese espacio y hacer que el archivo de imagen disminuya su tamaño con un sencillo comando de Terminal: hdiutil compact miArchivo.sparseimage
Imagen de disco de paquete dinámico: Este tipo de imágenes se comportan exactamente como las anteriores pero usan un sistema de de almacenamiento diferente. Internamente, en lugar de ser un único archivo, es un paquete compuesto de un montón de archivos más pequeños, concretamente de 8 MB. El objetivo de este tipo de almacenamiento es optimizar los sistemas de backup: cuando modificamos la imagen (al añadir o modificar un archivo de su interior) y luego hacemos una copia de seguridad (con Time Machine, por ejemplo) sólo se copiarán los trozos del paquete que han sufrido realmente una modificación y no toda la imagen completa. Esto va muy bien para imágenes de tamaño grande. Si, por ejemplo, tenemos una imagen de este tipo que ocupa 100 GB con cientos de archivos en su interior y sólo modificamos uno de ellos, la copia de seguridad copiará seguramente un único trozo de 8 MB en lugar de todo el archivo de 100 GB. Una diferencia muy considerable... Por cierto, este tipo de imágenes llevan extensión .sparsebundle.
krollian
Con Utilidad de Discos se pueden crear volúmenes (encriptados y/o dinámicos, etc.).
Nueva Imagen y le damos tamaño y opciones a nuestro gusto. No es lo mismo que encriptar una carpeta pero puede servirnos.
cristian.martinezram
Ideal para el porno y fotos comprometidas.
darkness69
Ahora tendré que buscar algo que haya hecho que merezca la pena proteger.
emmanuelmartine'z
yo utilizo macappblocker exelente para boquear aplicaciones q no quieres q utilizen a menos q sepan la contraseña muy buena la recominedo
boonyprotty
Revisad el título, "Protege".