Recientemente hemos visto cómo Apple lanzaba uno de sus avisos a los desarrolladores a través de la última beta de macOS 10.13.4: las aplicaciones de 32 bits pronto dejarán de funcionar próximamente en ese sistema. Eso significa que si eres programador y tienes una aplicación compilada para funcionar en macOS, ya deberías de tenerla preparada para que se ejecute en entornos de 64 bits.
Pero irónicamente, eso también va a aplicarse a las propias aplicaciones de Apple. Puede que te sorprendas, pero aún hay personas que defienden QuickTime 7 como un buen reproductor de vídeo a pesar de que su desarrollo se paró hace muchos años ya. Se sigue ofreciendo desde la web de Apple y sigue estando instalado en los ordenadores de más de un editor profesional de vídeo... aunque eso pronto dejará de ser así porque QuickTime 7 no está preparado para los 64 bits.
I still use QT Player 7 all the time, myself. Haven't needed to look for a 3rd party replacement (until now). Is there really nothing that's as small and simple that fills in the gaps of what QT Player X is missing?
— Lun Esex (@LunaticSX) 13 de abril de 2018
Hoy en día los Mac llevan instalado por defecto QuickTime X, la versión moderna y preparada para entornos de 64 bits de QuickTime. Es un buen reproductor, aunque siempre queda por detrás de otras soluciones como VLC Media Player por ser más compatible con todos los formatos que se utilizan hoy en día.
El problema para muchos aficionados y profesionales del vídeo es que muchas características de QuickTime se quedaron atrás con la transición de la versión 7 a la X: soporte para formatos antiguos como MIDI o QTVR, flujos de trabajo... de hecho incluso había una versión Pro de QuickTime 7 con licencias de pago.
RIP good QuickTime Player 😉 pic.twitter.com/PY0LUilM3a
— Jason Snell (@jsnell) 13 de abril de 2018
Como muestra Jason Snell en este tuit, ya se ha confirmado que Apple no tiene planes de llevar QuickTime 7 a los 64 bit. Y es algo completamente lógico: estamos hablando de una aplicación que ya tiene demasiados años, y los profesionales de vídeo tienen un buen abanico de reproductores alternativos y conversores para dar el salto a nuevos formatos y aplicaciones. Son precisamente estos gestos de dejar forzadamente atrás lo antiguo las que permiten que iOS y macOS evolucionen más rápido.
Aún así, la muerte definitiva de QuickTime 7 va a ser dura para muchos editores de vídeo que aún se resisten a actualizar los programas con los que trabajan cada día. Como se suele decir en estos casos toca renovarse o morir, y la fecha clave va a ser la llegada de macOS 10.14 este otoño.
Quién sabe: quizás esto también sea la excusa para que ese sistema modernice QuickTime y así poder mantener a todos esos editores de vídeo contentos animándoles a actualizar. Sería todo un detalle.
En Applesfera | Cómo grabar la pantalla y el audio de tu Mac, iPhone, iPad y Apple TV con Quicktime
Ver 9 comentarios
9 comentarios
samamapech
Por favor no confundir el framework QuickTime con el reproductor “QuickTime Player”, pues el que quedara obsoleto es el reproductor, pero no el entorno que hace bastante tiempo fue migrado a 64 bits. Ojo que el soporte MIDI siempre ha estado en el sistema...
phenom
Perdón mi ignoracia, pero cuales son esas features tan necesarias de las que carece QTP X y no así la versión 7? No hay ningún reproductor de terceros que las tenga?
kiskillas
Es que lo lógico seria, primero, que Apple predicase con el ejemplo y todo su software llevase años a 64bits... Pero ya que no, vería mas lógico actualizar QT7 no solo los a 64bits, si no al siglo XXI, antes que eliminarlo.
Pero bueno...
Ian
El Quicktime, junto con la utilidad Airport o la suite iWork, son ejemplos de productos que sufrieron un downgrade en toda regla, fruto de la iOSificación de Mac OS. Claro que hay reproductores mejores que Quicktime 7, pero Quicktime X debería estar entre ellos y no lo está.
jubete
Pues ya que están, podrían llevarse también el que empaquetan con los OsX, que nadie lo va a echar de menos.
Y por mí, el iTunes se podía ir preparando también.
bradariso
Es una lástima que Apple esté haciendo esto. Algo que hace que los productos Apple funcionen como funcionan es la estabilidad, la cual viene de la integración "in house" del software y hardware. Están dejando que todo lo desarrollen terceros, a mi parecer esto debilita esa integración, cuando en sus inicios fueron sus desarrollos lo que la posicionó en su statuts actual. Total, donde manda capitán, no gobierna marinero.
andres.martino
Hola, les hago una consulta, tienen alguna información respecto a los Juegos de Steam que corren a 32Bit? tengo muchisimos juegos que no me interesa perder y otros varios que todavía ni he terminado de jugarlos y son de 32bit.. lo más probable es que no corran más, pero es como un gran desastre. Saludos