Llevamos tiempo sabiendo que Twitter quiere quedarse las mejores ventajas de su servicio para sus clientes oficiales a base de limitaciones en su API, lo que en un principio debería desalentar a los desarrolladores a crear y mantener clientes no oficiales. Pero Tabpots no se rinde: han lanzado Tweetbot 3 para macOS esta misma tarde.
La tercera versión de Tweetbot para Mac incluye una interfaz rediseñada, algo más simple que en la versión anterior y con la novedad de un tema oscuro para aquellos que prefieran estas tonalidades. Una nueva barra lateral da acceso directo a varias secciones, como la búsqueda o las listas.
El cliente conserva sus columnas, que ahora se pueden agregar horizontalmente con mucha más facilidad y pasar a tener algo parecido a TweetDeck. Y si quieres, puedes reproducir los vídeos con sólo pasar el cursor por encima de ellos. No es un autoplay, pero al mismo tiempo no tienes que hacer click en ninguna parte.
Más funciones: puedes sincronizar mediante iCloud la posición de lectura del timeline con Tweetbot para iOS, y puedes filtrar cualquier elemento de la línea de tiempo principal para librarte del contenido que no quieras. Por supuesto, ésta no va a mostrar ningún anuncio.
Se frenan las limitaciones de la API de Twitter

En un FAQ presente en la web oficial de Tweetbot para macOS, los desarrolladores de Tapbots aclaran que Twitter ha retrasado indefinidamente las limitaciones que quería imponer en su API debido a todas las críticas que han aparecido. De todos modos, ya hay algunas de esas barreras que impiden de una experiencia completa de Twitter en clientes no oficiales.
Esas barreras son por ejemplo el no poder usar los mensajes directos entre grupos de personas, crear tuits con encuestas o los elementos guardados del servicio. Los desarrolladores continúan diciendo que en el peor de los casos, si en Twitter aplican esas limitaciones originales, las notificaciones tardarían algo más en llegar.
Tweetbot 3 para macOS puede descargarse desde la Mac App Store a un precio de 10,99 euros. Al tratarse de una aplicación completamente reescrita desde cero y no una actualización de Tweetbot 2, los que utilicen esta versión seguirán teniendo que pagar la licencia completa.
En Applesfera | Twitter implementa una nueva función para agrupar los enlaces de noticias
Ver 7 comentarios
7 comentarios
AntoJSánchez
11 Euros me costaría cambiar el color blanco de mi Tweetbot 2 por uno más oscuro.
otto.st
No me ha decepcionado, y vale pagar por el curro que se evidencia.
Las funciones que más uso han sido mejor implementadas: listas, ventanas, y un largo etc. Algunas heredadas de iOS, y que se han pensado bien para su implementación en una forma diferente de interactuar con la interfaz.
Miguel, la sincronización con iCloud ya la teníamos en todas las versiones anteriores.
Koji
No se si actualizare, la verdad es que donde mas utilizo tweetbot es en el ipad, esperaré a ver la nueva app en accion y los analisis.
Por el momento si puedo decir que el nuevo icono me parece un horror, parece que el pajaro esté cabreado, me gustaba mucho mas el antiguo.