La llegada del nuevo iWork, el paquete ofimático de Apple formado por aplicaciones como Pages, Keynote o Numbers, no ha estado exenta de sorpresas; buenas y malas. Del primer tipo tenemos su liberación en forma de apps gratuitas para los nuevos usuarios o algunas novedades como una interfaz simplificada o la edición colaborativa de documentos. Mientras que del segundo, las malas, destaca particularmente la desaparición de un buen número de características presentes en la versión anterior.
Otro cambio que no ha pasado desapercibido es el del nuevo formato de archivo común para Mac, iOS y la web, diseñado según la manzana "para que tus documentos funcionen siempre igual de bien". Este nuevo formato es incompatible con las versiones anteriores y supone un retroceso respecto al anterior en lo que a claridad se refiere, pero también presenta algunas mejoras dirigidas a requerir de menos memoria RAM y aumentar la velocidad de guardado, algo importante en un sistema operativo con autoguardado y versiones como es OS X Mavericks.
Anteriormente los documentos de iWork contenían una estructura de carpetas bastante autoexplicativa y un archivo XML comprimido con una estructura sencilla de entender incluso sin ningún tipo de documentación a mano. El nuevo formato está mucho más ofuscado, dividiendo la información en un montón de pequeños binarios con fragmentos del total que dificultará el trabajo a cualquier desarrollador que quiera darle soporte en su propia aplicación.
Pero no es que Apple quiera complicarle la vida a nadie, al menos no deliberadamente, sino que su prioridad a la hora de diseñar el nuevo formato no ha sido otra que la de crear un formato ligero, rápido y fácil de manipular en dispositivos como el iPad o el iPhone, para extenderlo a las versiones de escritorio y web de iWork para acabar con las antiguas conversiones intermedias.
El nuevo formato utiliza el lenguaje Protocol Buffers desarrollado por Google para lidiar con el índice de solicitudes y respuestas de sus servidores, un sistema que según el gigante de los buscadores es entre 3 y 10 veces más pequeño y entre 20 y 100 veces más rápido para estructurar datos que el XML. Protocol Buffers también tiene otra ventaja añadida y es que permite introducir nuevos campos sin romper la compatibilidad lo que a priori parece una buena idea de cara al futuro.

Estas mejoras aún no terminan de apreciarse en la versión 5.0 de Pages, Keynote y Numbers, donde incluso existe un retroceso, pero posiblemente vayan saliendo a la luz con sucesivas actualizaciones. Sirva como comparativa de su rendimiento esta prueba realizada con la nueva versión de Numbers, quizás la más lenta y tosca de todas las apps de la suite, y otras aplicaciones de hoja de cálculo populares:
Numbers 09 | Numbers 13 | Excel 2011 | OpenOffice 4.0.1 | |
---|---|---|---|---|
Abrir un archivo CSV | 2 m 10 s | 3 m 25 s | 2 s | 10 s |
Guardar en su formato nativo | 6 s | 2 s | 1 s | 3 s |
Abrir un archivo nativo | 7 s | 10 s | 2 s | 6 s |
Abrir un archivo de Numbers 09 | 7 s | 16 s | N/D | N/D |
Tamaño del archivo | 2.6 MB | 15.5 MB | 3.7 MB | 2.2 MB |
Tamaño descomprimido | 62 MB | 16.4 MB | 22.4 MB | 57.4 MB |
Igual que tengo la esperanza de que muchas de las características desaparecidas terminen regresando con futuras actualizaciones siguiendo un camino similar al de Final Cut Pro X, muy criticado también al principio pero poco a poco refinado para compatibilizar su sencilla interfaz con las funciones más profesionales, quiero pensar que este nuevo formato de archivo mejorará con el tiempo para ponerse a la altura de la suite de Microsoft.
Vía | Pixel Envy y Michael Tsai
Ver 44 comentarios
44 comentarios
wyrmez
Miguel, cuando te ponen a caer de un burro por aquí, quiero creer que se pasan tres pueblos y medio.
Pero es que a veces parece que te lo buscas, leñe :P
Ese atraso se debe a que (muy probablemente, iOS-wise) han actualizado el tipo de archivo a usar sin optimizarlo en la aplicación. Es decir, es un apaño mal hecho, que parece ser piensan arreglar, como bien dices, en futuras actualizaciones, junto con el resto de la montaña de mierda en la que ellos solos se han metido.
Han sido cuatro años (que se dice pronto, en el mundo de la programación: ¡cuatro años! ¡Hasta Blizzard metió mecánicas nuevas en menos tiempo!) en el que no solo no hay avances, sino que hay retrocesos, y muy gordos. No se puede duplicar páginas. No se puede seleccionar múltiples pedazos de texto. No se pueden dividir celdas de más de una profundidad. Ha sido un pedazo de dolor de... Cabeza, el revertir los cambios que me hizo a un archivo que no tenía versionado.
Mira, es indefendible, no lo intentes: si Maps fue una cagada, iWork es el nuevo Maps, multiplicado por treinta. Como desarrollador, me daría mucha vergüenza propia y ajena tener que defender que lo nuevo en mi nueva versión (tras cuatro supuestos años de desarrollo) son nuevos iconos, nuevos temas, y una barra lateral.
Me alegro de que tengas la esperanza de que el despropósito iUsedToWork pueda mejorar algún día: sin embargo, no deberías alentar esta forma de actuar. Para algo utilizamos metodologías Agile y procesos de desarrollo que esta gente parece que se pasa por el forro de las... Fundas de los iPhone, ¿eh? No es justo, ni honrado, ni es eficiente.
¿Acaso tiene sentido pagar por algo que puede que en un futuro funcione mejor? Cuando te compras un coche, te lo venden diciendo algo como "bueno, ahora va a 20Km/hora como mucho, y le faltan tres puertas que antes tenía, pero estamos trabajando para incluírselas de nuevo tras unos meses. ¿Se ha fijado en la nueva gama de verdes que hemos incluido en las opciones de pintura, en cambio?", ¿realmente lo comprarías?
Por favor, se sincero. No defiendas lo indefendible sólo porque te gusta la marca. A mi también me gusta (vivo de ella) y me empieza a dar mucho miedo la de cagadas que están haciendo. La única forma de que enderecen es precisamente haciendo mucho ruido con las quejas, no agachando la cabeza y pensando que tiempos anteriores fueron mejores... Y pueden volver.
eduper
A mi me da igual el formato, pero la perdida de funciones es una cagada grande. Por lo menos a mi me han fastidiado... y mucho. Que documentos en numbers 09 se conviertan de golpe sin poder volver atrás (tengo una docena de documentos numbers "complejos" con tablas despegables por categorías y subtotales etc que se ha ido al traste!!!! Tengo faena para un buen rato).
Vale que quieran ganar en compatibilidad con iOS, vale que iWork en iCloud sea algo interesante; pero deberían haber dejado eso para "iwork mini" y seguir con un "iwork normal" en Mac OS aunque sea pagando por el programa.
hiokatoo
A todos aquellos que veían iWork 09 como algo básico decirles que mi tesis doctoral fue escrita y montada íntegramente en pages 09. Que después de 4 años ahora con el nuevo pages05 sería imposible ni plantear notas al pie, duplicar, eliminar, copiar, y cosas tan básicas como páginas opuestas. Después de todo esto, siempre confié en un iWork profesional, cosa que no ha ocurrido y no confío que ocurra. Volveremos a inDesign u Office. Numbers siempre fue un relleno, Bento (que también era de Apple) lo fulminaron hace unos meses, y ahora pages y keynote son aplicaciones webs y básicas tipo google docs. En fin, vaya trayectoria. Con este panorama hoy he eliminado las tres aplicaciones nuevas y he vuelto a iWork09. de camino, replanteándome en serio volver al Word, algo que desterré un día, como hice con Windows. Espero que un futuro no tenga que hacer lo mismo con en Sistema operativo.
karl.jimmy.9
NON me gusta la pérdida de funciones
house112
Desde luego se nota la falta de Jobs. No creo que él hubiese permitido esta metedura de pata de Apple. Creo que Tim debería cortar cabezas (en el buen sentido claro), para evitar más despropósitos como este. Creo que la esperada compatibilidad total de IOS con Mac OS aún esta lejos...
grovacio
Apple debería lanzar un paquete Pro de iWork. Así cómo GarageBand tiene a Logic Pro como aplicación superior y profesional, o iMovie tiene a Final Cut Pro, todas estas nuevas apps de iWork deberían tener un "hermano mayor", posiblemente de pago, con muchas más características y dedicadas a un usuario exigente.
melibeotwin
Nunca he entendido porque tarda tanto en abrir Office para Mac.
mandinga10
Bueno son más las malas que las buenas, mucho más, la única
esperanza es que larguen un paquete de actualizaciones pero lo dudo
khyros
por el amor de dios, que cojones está haciendo Apple??? llevo 3 días que cada día descubro algo que en mi opinión es una cagada.
ahora, el nuevo formato de Apple, VUELVE A SER UNA CARPETA.
Es decir.. los .pages comenzaron la vida siendo una carpeta oculta. Problema? Que no puedes adjuntarla en un email !!!!!!!! En iWork 09, pasaron a ser .zip comprimidos con extensión .pages y dentro estaba todo.
Ahora, ala, de nuevo carpeta. :(
cristobal65
Macho, vuestra página funciona como el nuevo iwork. Escribo un texto SIN enlaces y me dice que no puedo enviarlo por esa razón."Lo sentimos, tu comentario contiene enlaces y no tienes suficiente karma para ponerlos. Por favor, edita tu comentario para publicarlo."
lapasionaria
Cagada MONUMENTAL, y van unas cuantas desde que Jobs come diente de león por la raíz. A ver cuándo hacéis un especial defendiendo que ya no se puedan sincronizar contactos y agenda localmente desde iTunes en Mavericks, únicamente con iCloud. Datos de particulares y empresas puestos en bandeja para que nos espíen sin esfuerzo. Qué fuerte todo.
parr
Creo que la pérdida de funciones se debe a la compatibilidad con los programas en iOS7, al menos keynote.
Lo que he hecho yo es seguir utilizando keynote 09 para las presentaciones más complejas, las que hago desde el ordenador, y utilizar el nuevo keynote para las presentaciones que hago desde el ipad. Y la verdad es que ha sido una mejora con respecto a la situación anterior, porque la sincronización es más fiable.
La pérdida más sangrante para mí ha sido que keynote ahora copia y pega figuras en otras apicaciones en bitmap y no en vectorial. Menos mal que al instalar la nueva versión se mantiene la 09.
nachogm
Miguel, no nos conocemos pero apoyo lo que dices. Hoy instalé con mucho miedito las 3 aplicaciones tan temidas, pensando en borrarlas si efectivamente eran tan malas, comprobando que mi iWork 09, 08 y 06 quedaban intactos en el ordenador por si acaso y... bueno, he probado sólo Pages, es lo que más uso y lo uso en condiciones. He de decir que la manejabilidad de la interfaz, siendo distinta, me convence más que la anterior. Hombre, viene mal que no haya selección multipárrafo, que tampoco saltos de diseño y otras cosas que dan el toque de calidad respecto a un procesador de textos básico. No sé por qué lo han hecho pero seguro tienen una buena razón, hablamos de los diseñadores y fabricantes de nuestros maravillosos equipos MacBook, Pro, iMac, etc. o del estupendísimo OS X en casi todas sus versiones. Y espero que lo mejoren, espero que nos oigan. Pero lo dicho Miguel, un análisis equilibrado y ecuánime. Lo fácil habría sido añadir más leña al fuego.
appleaprendiz
Acabo de dañar un archivo de keynote porque lo abrí sin haber leído vuestras advertencias. ¿Hay forma de arreglarlo?
Usuario desactivado
La perdida de funciones no tiene mucha relación con el formato de archivo -creo- sino con el propio interfaz de usuario
Creo que en los próximos meses "recuperaremos" funcionalidades
Al menos en cosas como mover páginas o el seleccionar textos no anexos... Eso no tiene nada que ver con el formato de archivo
Manutek
Sere sincero lo unico que uso de iWork es keynote para presentaciones y de vez en cuando Pages. Para trabajos complejos como una tesis uso Office!! Pd. la ventaja es que ahora iWork es gratis, si no te gusta puedes irte a por otra paqueteria offimatica, Open Office de igual manera cumple correctamente y es compatible con Office.