Ahora, por fin, gracias a a Mavericks podremos acceder a la aplicación de iBooks desde nuestro Mac. ¿Y qué es lo mejor de todo? Que como siempre, tendremos todo absolutamente sincronizado entre nuestros dispositivos. ¿Dónde leeremos nuestras novelas favoritas? Poco importa, podemos empezar en nuestro iPad, seguir en nuestro iPhone y acabar en nuestro Mac... Incluso podremos saltar de uno a otro según nuestras necesidades.
Como no podría ser de otra manera, en todo momento podremos ver nuestra biblioteca digital y seguir un libro en el punto exacto donde lo habíamos dejado. Hoy, en nuestro especial de libro electrónico vamos a hacer un repaso a las mejores aplicaciones para gestionar tu colección de libros digitales. Siempre pensemos que nuestro epicentro será iTunes si queremos sincronizarla con algún dispositivo iOS, pero tenemos opciones. Vamos a ello.

iBooks, nuestro gran aliado en Apple
Para mi, un vago redomado, las soluciones de Apple suelen ser siempre las más cómodas. Evidentemente hay opciones mejores, pero el "easy of use" de Apple me encandiló hace más de 10 años y aún hoy soy incapaz de resistirme a él. Vamos a empezar por iBooks, aunque luego veremos más opciones.
Tal cómo comentábamos, iBooks nos mostrará toda nuestra biblioteca entre diferentes dispositivos, solamente tendremos que tenerla vinculada a nuestra ID de Apple en todos los casos (la misma, no sea que tengamos varias) para que podamos ver todas nuestras compras sea cual sea el dispositivo en el que estemos. Para poder gestionar los marcadores o anotaciones y que nos lo muestre en cualquier dispositivo con la misma ID solo tendremos que asegurarnos de tener activadas dos opciones.

En el caso de estar en nuestro Mac, iBooks > Preferencias > General y aquí activar la opción de "Sincronizar marcadores, resaltados y colecciones entre dispositivos". Para que en nuestro dispositivo iOS ocurra lo mismo, en el los ajustes del sistema, la opción "iBooks" tendremos que activar "Sincron. marcadores" y "Sincron. colecciones". Con estas dos simples opciones conseguiremos tener todo correctamente sincronizado entre dispositivos.
Si por cualquier razón no consigues ver todas tus compras en la tienda de iBooks Store, si estamos en OSX tendremos que asegurarnos de tener activada la opción "Mostrar compras en iCloud" desde el menú "Visualización". Lo mismo en iOS, dentro de iBooks, en ajustes del sistema, tendremos que tener activada la misma opción.

Kindle y Calibre, dos opciones más por si quieres escapar del cerco de Apple
¿Y si quiero no utilizar la opción de Apple? Tranquilo, tenemos opciones... La verdad es que antes incluso de que Apple presentara su opción llamada iBooks, ya existían opciones tan válidas como Calibre que por lo tanto ya tienen muchos años a sus espaldas y se encuentran muy desarrolladas.
Pero vamos a pasar primero por Kindle, la opción de Amazon. Ya os hemos hablado con anterioridad en este especial de la versión para iOS de la aplicación de lectura de Amazon. Y como no podía ser de otra manera tenemos su versión de escritorio. Al igual que ocurre con iBooks, si tenemos libros descargados de Amazon podremos gestionarlos entre diferentes dispositivos desde aquí.
Y la joya de la corona no es otra que Calibre, con él podremos gestionar nuestra biblioteca digital de manera totalmente transparente. Podremos ordenar los diferentes libros en carpetas, separando géneros literarios. Pero no queda ahí la cosa.

Podremos ordenarlo por título, autor, publicación... Incluso podremos editar los metadatos del libro para que después nos sea más sencilla su búsqueda. Calibre soporta casi cualquier formato de libro y lo que es mejor, podremos exportarlo a otros formatos, de tal manera que podamos conseguir libros aptos para nuestro iPad cuando los tenemos en formatos que no soporta.
Tal vez estemos ante una aplicación imprescindible para todo amante de la lectura y que sea usuario de Apple, ya que la aplicación elige siempre el formato más adecuado.
Enlaces | Calibre - Kindle En Applesfera | Calibre a fondo - Especial libro electrónico
Ver 22 comentarios
22 comentarios
altazor08
Falta mencionar que Google Play Books permite subir ePUBS y PDFS y se pueden ver desde cualquier Mac, PC, iOS o Android... Junto con Calibre para los metadatos es el combo ganador !
stansmith
Oftalmólogos frotándose las manos...
altazor08
Una lástima que iBooks "esconda" los archivos de la biblioteca...
agusator
Pero no es cierto eso de que sincroniza toda la biblioteca. Sólo sincroniza lo comprado en iTunes, el resto a pasártelo a mano en todos los equipos.
melibeotwin
Donde este un eBook que se quite un Mac para leer un libro.
ratzos
pónganse a leer!
arq.arturo.alba1
Calibre me gusta por que me deja editar los metadatos, casi al estilo de mp3tag (que ando buscando como hacerlos con mkv y agregar los datos de plex). Aunque la interfaz si un poco fea, ibooks deberia ser mas estilo itunes, en cuanto a la gestion de archivos.
zerozero
Calibre me parece la solucion definitiva para manejar nuestra biblioteca, ya que ademas se sincroniza facilmente con iTunes, da muchas opciones, desde la compra, la configuracion y la personalizacion (vease portadas), y desde luego el manejo es muy sencillo. Imprescindible como complemento de iBooks !!
El unico defecto es que cada vez que abro Calibre tiene una actualizacion, problema ?....ninguno, solo que las actualizaciones pasan por la descarga y sustitucion del archivo anterior, al menos en mi caso nunca he encontrado la opcion de que se actualice automaticamente. Si alguien sabe el truco le estaria eternamente agradecido.
JNE
Lo malo de iBooks, la dificultad para cambiar el nombre de un libro o PDF.....
primiumcm
Calibre creo que gana de lejos por ser la más polivalente de todas, hace de todo y fácilmente con todas las plataformas.
michino
Ibook antes te dejaba meter libros no comprados desde itunes, ahora ya no o al menos no encuentro la forma, así que he dejado de usarlo, tengo cosas compradas en otros sitios y no pienso andar de un programa a otro porque me limita a lo que he comprado en ella.
desepgra
Lo que molaria seria un calibre para IOS y no tener que tirar de books o alguna que otra cutre app de gestion de ebooks. Si para mi en PC no hay otra como calibre creo q en IOS tampoco tendria rival.
analeg
Hola, me gustaría saber si calibre es compatible con maverick
Gracias
laura.garzia
Hola. Necesitaría que alguien más entendido me echara un cable. Mi situación es un poco particular. Tengo un Macbook de principios de 2008, por lo que no puedo instalarle Mavericks. También tengo un iPad Air de 16Gb y empiezo a necesitar aligerarle espacio de libros. Supongo que todo sería fácil en caso de poder tener Mavericks, ya que guardaría los libros en el ordenador, los borraría del iPad y los recuperaría cuando fuera necesario. El problema es que para mi trabajo no me basta con tener los libros, sino que necesito disponer también del subrayado y demás atributos que le haya podido añadir durante la lectura, como las notas. Por lo tanto, mi pregunta es si existe algún programa alternativo en el que pueda almacenar los libros que tengo en iBooks, con todos los atributos que le haya añadido yo, y que luego me permita importarlos al iPad cuando los necesite. Muchas gracias por adelantado :-)