A finales del pasado mes de julio Pedro Santamaría os hablaba de Archy, una aplicación para gestionar todos los documentos del entonces llamado Google Docs. Ahora, con un Google Drive mucho más universal y tras casi nueve meses en fase preliminar, Archy lanza su versión final con algunas mejoras y novedades para ponerse al día.
La aplicación sigue manteniendo una interfaz simple y elegante, con una barra lateral que nos recuerda a la que tiene el cliente oficial de Twitter para OS X. Como novedades tenemos que ahora Archy es capaz de trabajar con todo tipo de archivos gracias a que Google Drive también lo hace, pudiendo compartir esos archivos rápidamente arrastrándolos y soltándolos.
Un nuevo panel de actividad nos listará todos los cambios e interacciones que ha habido sobre nuestros archivos compartidos, y en cuanto alguien modifique uno de esos ficheros se nos informa mediante una notificación nativa de OS X. Otro punto interesante es que ahora podemos usar Archy con varias cuentas de Google simultáneamente, ideal para los que tengan una cuenta personal y otra de empresa.
Por último, mencionar también que podemos utilizar la vista rápida o Quick Look para echar un vistazo a los documentos directamente desde la ventana de Archy. La aplicación es gratuita, necesita OS X Snow Leopard o superior y se distribuye exclusivamente a través de la Mac App Store. Para los que usan Google Drive de forma intensiva puede ser una buena herramienta.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
melibeotwin
Me sigo quedando con la app nativa de Google Drive.
erick.dotor
Lo estoy probando y para mi gusto es un gran acierto el no tener que sincronizar carpetas en la aplicación de google drive, de este modo simplemente subo un archivo y puedo borrarlo de mi computadora.. esto me facilita las cosas al final simplemente borro todo lo que hay en la computadora y dejo en la nube lo que realmente tengo que tener... la interfaz es cómoda amigable y por supuesto en español, catalán, chino, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso y ucraniano ¿falta alguno?. Ciertamente a quien le sea indispensable tener todo en su computadora necesita google drive; pero para mi, google drive es prescindible... desde mi punto de vista esta aplicación hace el trabajo colaborativo sea mucho más fácil...
nomil
Pues no se que he hecho mal, pero me descargo la aplicación y cuando le pulso para introducir la cuenta, aparece una ventana en blanco que vuelve a desaparecer rápidamente, con lo que no puedo seguir. No se que estará pasando.