Uno de los motivos por los cuales la App Store ha tenido un éxito histórico en iOS es bastante claro: el precio de las aplicaciones. A pesar de la gran cantidad de programas gratuitos, los usuarios no hemos dudado en usar nuestras cuentas de iTunes para adquirir una gran cantidad de aplicaciones con un precio que no habíamos visto hasta ese momento para un software que no fuesen politonos o juegos JAVA: tres, dos, uno… e incluso meros céntimos de euro. Muchos preferimos pagar legalmente que no intentar piratear el teléfono para ahorrarnos tan poco dinero.
Títulos como Angry Birds o Minigore han pasado de ser simples juegos desarrollados por un pequeño grupo de personas a ser auténticas fábricas de dinero gracias a su precio de 0,79 euros, y ha sido precisamente ese precio el que han adoptado miles de personas para promocionar sus juegos y aplicaciones. 79 céntimos de euro es una cantidad de dinero que muchas personas no dudan en gastarse.
Más tarde, con la llegada del iPad, las aplicaciones aprovecharon el concepto de ‘HD’ para lanzar versiones mejoradas y más caras, con un resultado irregular que depende de la popularidad del programa. ¿Está pasando lo mismo con la Mac App Store? Parece que sí, porque entre toda la variedad de precios parece que hay uno que está siendo bien acogido: los 3,99 euros.

Ha sido el mismo Angry Birds, de hecho, el que se lanzó por sorpresa para Mac OS X en el lanzamiento de la Mac App Store con ese precio de 4 euros. Y mucha gente acabó comprándoselo (yo incluido, que todo hay que decirlo) simplemente atraídos por un juego para Mac OS X a un precio muy razonable.
Y es que si te paras a pensar, son menos de 4 euros por la licencia de una aplicación de Mac OS X que nos ahorra el buscar licencias “no oficiales” por internet y futuras actualizaciones sin ninguna molestia. Por ese precio, muchos han preferido pagar. La prueba está en el aire, con ese millón de descargas en las primeras 48 horas. Sí, esas descargas pueden haber sido de aplicaciones gratuitas, pero seguro que dentro de ese millón hay un porcentaje de programas de pago.

Y aunque estemos hablando de un precio concreto de 3,99 euros, hay desarrolladores que incluso han colocado las licencias de sus aplicaciones a precios mejores: 2,59 o incluso los 0,79 euros que han hecho famosos algunos títulos de la App Store original. Y al mismo tiempo también caben las licencias a precios mayores y perfectamente justificables: podemos adquirir Aperture y Remote Desktop de la misma Apple a unos precios muy rebajados en comparación a los presentes en las versiones de las cajas físicas.
¿Seguiremos con esta tendencia? Aún es pronto incluso para decir si la Mac App Store terminará teniendo el mismo éxito que su hermana menor. Aún con estas, tanto Apple poniendo la tienda como los desarrolladores escogiendo estos precios se puede reducir la piratería de software de la mejor forma.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Usuario desactivado
Pues yo tengo hecho el jailbreak, pero las aplicaciones las compro legalmente, das a entender que el jailbreak lo hacemos para piratear las aplicaciones y no es asi, lo hacemos para hacer cosas que apple no nos permite, yo por ejemplo lo tengo hecho por tvout2 mirrot tvout, y sbsettings practicamente, y vuelvo a repetir que no pirateo ninguna aplicacion.
PD: por supuesto habra quien lo use para piratear aplicaciones pero por favor no nos metais a todos en el mismo saco.
Gnzl
"Muchos preferimos pagar legalmente que no intentar piratear el teléfono para ahorrarnos tan poco dinero."
¿Quiere decir esta frase que eres de esos incultos que asocian jailbreak a piratería?
Jailbreak es libertad, otra cosa es que la gente use la libertad para robar...
30490
Perdonad que sea cruel...
Sí, vale, mirando el précio de UNA única aplicación, 0,79€ está muy bien y a mucha gente no le duele gastárselo. Pero qué sucede? que la App Store tiene miles de aplicaciones y mil por 0,79€, sube a una cantidad elevada.
Quiero decir, que es una estratégia de mercado más. En vez de vender 10 a 79€ vendemos 1000 a 0,79€, una estratégia que es válida si el programa es útil y puede llegar a millones de personas. Además, precísamente tú mismo lo dices, es un cebo para decir "bah, 0,79€ no es nada", pero cuando has bajado 20 apps, ya no son 0,79€ son 15,80€.
¿Mola? Coño, claro que mola, 16 pavos por 20 apps está de coña, además apps buenas, es un gran movimiento, pero lo que vengo a decir es que tampoco están regalando las apps, están usando una estratégia que funciona sobretodo cuando los targets son inmensos como en los casos del iPad, iPhone e iPod (y cuanto más se extienda la lista de dispositivos con app store, más target).
A ellos, lo que está claro es que les funciona
AirieFenix
Ok, es mejor pagar €3.99 que €20, pero hay casos que cantan.
Espectaculares programas que además son útiles como VLC, Handbrake, Skype son gratuitos y luego saltan con un juego que tranquilamente podría ser un Flash en Minijuegos.com y te lo cobran €4 o más... Vamos, algo anda mal.
pso
Piratear apps de 0.79 es rídiculo y solo se puede concebir como una especie de "reto" para desmostrar que la el itunes store tiene carencias. Se que se puede hacer pero jamás he perdido un minuto buscando como se hace. Una cosa es que te bajes Adobe CS5 y otra piratear Angry Birds. Yo hago lo primero y no lo segundo.
41633
Está demostrado: crea un producto medio decente, pon un precio asequible, hazlo cómodo de pagar y triunfarás.
23844
Pues no se qué decirte... para mí las aplicaciones de pago de la Mac App Store que merecen la pena (como iLife, iWork, Pixelmator, Aperture...) cuestan todas por encima de los 10€. Y desde luego, NUNCA pagaría 4€ por el Angry Birds, hay juegos flash mucho mas divertidos que se pueden jugar gratis...
fulgente
Yo particularmente lo veo todo un acierto. Aún este fin de semana me he comprado por 0,79€ un notificador de Facebook para Mac y bien contento que estoy.
Luego ves a gente como la de Nintendo quejándose de los precios tan baratos que hay y dan ganas de no comprarles a ellos nunca más.
alexbcn
A ver este Ommwriter..
MeriLET
Para mi gusto, 1,5€ siempre será mucho más tentador que esos comunes 3,99€, que quieras que no, ya hacen replantearme el pillarla o no.
Offtopic: ¡Qué gusto da ver OMMWRITER, un producto patrio, como destacado en la Mac App Store!
Edion86
Tiene el Angrybirds más opciones y más pantallas? Porque sino, no creo que el mero hecho de pasarlo a HD valga multiplicar su precio X5 (entiendo que la idea ya está encontrada, el juego desarrollado, y lo unico que hay que hacer es adaptarlo al nuevo codigo y tamaño,no? -lo digo muy humildemente porque mi conocimiento es nulo-).
No parece que compense gastarse 5 veces más en un juego que probablemente ya te has pasado y que, no nos engañemos, es más divertido disparar con el dedo!
Por otro lado, entiendo que los programas para MacOSX pueden ser "mas serios" lo cual implica más trabajo y el aumento del precio. (el caso de Angrybirds no parece aplicarse a eso).
edison.uguna
Es verdad ademas te permite escoger que deseas instalar como el caso de keynote o pages, ademas puedes ver lo que opinan de la App los usuarios que ya lo han probado
Daniel GR
La hermana menor?! Yo digo que es la hermana mayor, x edad no x dispositivo..
ianu
¿Braid 3,99€? Es un pedazo de juego! Lástima que ya lo haya comprado hace un año...
jobber.ggallego
Cierto es, que 0,79€ es un precio muy asequible, y que cobrar 4€ para la versión HD es algo, a mi modo de ver, poco explicable. Pero, no se si os habéis parado a mirar que para la plataforma Android el Angry Birds en concreto es GRATUITO. Si si, Free, gratis, por la cara....Con esa política de empresa (A ti te cobro 0,79€, luego 4€ si lo quieres HD pero a ti Android por majo te lo dejo gratis) no me convence en absoluto.
37016
es que Apple no es una ONG es una empresa que espera y trabaja para ganar dinero.
0,79€ y 2,99€ o 3,99€ son grandes precios contra lo que te dan por ello.