Los jugones seguramente conocerán dos pequeñas aplicaciones del mundo Windows que permiten estar en contacto con tus amigos: la primera Xfire, un cliente de mensajería que permite a demás saber a que están jugando tus contactos; y la segunda Teamspeak, aplicación para realizar conversaciones de voz mientras se juega.
Para Mac OS X no existen versiones oficiales, por tanto si queremos echar una partida a juegos como Call of Duty 2 o 4 o cualquier otro juego disponible para ambas plataformas (Windows y Mac) y queremos hacer uso de dichos servicios vamos a tener que recurrir a dos sustitutos: XBlaze y TeamSpeex.

Xblaze es un plugin para Adium que permite conectar con la red de Xfire, pudiendo mantener conversaciones con tus amigos. El único requisito de momento es usar la versión 1.2 de Adium ya que actualmente no funciona con la 1.3.
La instalación es sencilla, directamente desde la sección de xtras de Adium hacéis clic en install o lo descargáis y desde la ubicación donde lo tengáis hacéis doble clic. Luego es cuestión de abrir Adium y en añadir cuenta seleccionar nueva Xfire.

TeamSpeex es un cliente para Mac OS X del conocido TeamSpeak. Su funcionamiento y uso no tiene mucho misterio, arrancáis la aplicación y metéis los datos del servidor teamspeak. Para descargarlo usar el mirror 7 de la página oficial.
Ahora ya podréis localizar a vuestros amigos, ver si están jugando y mantener conversaciones de voz si estáis dando caña a alguno de esos títulos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
L.Brau
Y no hablais del Ventrilo?, uno de los programas mas famosos y que tiene su propia version para mac. Un poco mas de investigacion hombre!
manoloeldelbombo
Y TeamSpeex si que es la version oficial de TeamSpeak para Mac, aunque está en fase beta.
carreira
Ventrilo, ahora mismo lo mejor para mac ...
Rubén
TeamSpeak es una basura ademas de llevar lo mas grande en fase beta y sin ningun tipo de actualizacion.Ademas si entras en un servidor muy poblado termina petando(es obvio que sea una Beta) ademas la version mac tiene muy limitado el uso de codecs "GSM no lo soporta".
Por lo demas no lo he probado ha excepcion de Ventrilo, muy ligire y funcional aunque tambien se ha de tener encuenta la configuracion del codec en el servidor sino no escucharas nada y no podras hablar.
Fernando P. Castro Gutiérrez de Quevedo
En el penúltimo párrafo: "Para descargarlo usar el mirror 7 de la página oficial." => usar --> usad
rafapadi
Ojo con el Ventrilo. Es una trampa para los usuarios de Mac. ¿Por qué? Está hecho así aposta. Lo explico: Ventrilo puede usar dos codecs:el Speex y el GSM 6.10 (Microsoft). Por defecto, Ventrilo en Windows soporta los dos, pero en Mac, no. No soporta ni incluye el codec GSM 6.10. La mayoría de los servidores de ventrilo están configurados para GSM 6.10, con lo que al arrancar Ventrilo en Mac, Ventrilo le dice al usuario de Mac: "Codec no conocido" y ajo y agua. Los usuarios de Ventrilo en Windows, que son legión, no estan dispuestos a o no saben cambiar el codec usado en el servidor para que sea Speex y no GSM ("Total, a nosotros nos va tan bien..." es la respuesta común). Y así están las cosas.
Es sabido el rumor de que a los creadores de Ventrilo no parece importarles mucno que la versión de Mac tenga >ESE< problemilla... Lo dice un usuario (ex usuario, para Speex ya tengo TeamSpeex) de Ventrilo.
En la versión de Windows, Ventrilo va por al 3.05. En la de Mac, la 3.04 con el "problema" antes mencionado. Tened cuidado si vais a usar Ventrilo, usuarios de Mac...
gabrielcz
MUMBLE: Lo olvidamos? que va, es la caña, el que menos latencia tiene, es multiplataforma (linux, mac, windows) y lo mejor ES QUE ES LIBRE, O SEA DE CÓDIGO ABIERTO, es un proyecto en el que cualqueira puede participar, hablar con los desarrolladores, y beneficiarse del software libre.
http://mumble.sourceforge.net/