Si eres un programador o desarrollador de software sabrás mejor que nadie que muchas veces no existe mejor forma de empezar o inspirarse que con el contenido de los demás y sobretodo aprender de ellos. Con una idea similar a esa nace Crunch, una aplicación para OS X pensada para extraer contenido de las aplicaciones de iOS de una forma visual y muy sencilla.
Cómo sabrás, las aplicaciones de iOS se empaquetan bajo un archivo cerrado denominado .ipa, en definitiva un contenedor como el de las aplicaciones de Mac. Crunch es un programa capaz de leer dicho formato y extraer del interior cierto tipo de información de las aplicaciones.
Dichos archivos son lineas de código de los recursos y también los iconos usados por la aplicación, tanto el icono de la aplicación para iOS, como los diferentes botones, fondos, texturas y en general cualquier archivo de imagen usado por el software.
Si estás empezando en esto del software para iOS seguramente sea una buena forma de comprobar como funcionan las aplicaciones y ya de paso buscar algo de inspiración en los iconos e imágenes de las mismas. La aplicación es de pago y tiene un precio de 9 dólares, unos 7 euros aproximadamente.
Descarga | Crunch
En Applesfera | Crear una aplicación para iOS: Cuentomidas, un ejemplo de lo que se puede conseguir con ilusión y ganas
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Xabier Vázquez
Y para eso tengo que paga por una aplicación. Por dios. Los archivos .ipa no son más que un .zip
Te vas a la terminal y escribes:
% unzip supertruper\ 2.2.ipa
...
extracting: Payload/supertruper.app/trupecompartirsintexto@2x.png
extracting: Payload/supertruper.app/trupemas.png
extracting: Payload/supertruper.app/trupemas@2x.png
extracting: Payload/supertruper.app/trupescrollcentro.png
extracting: Payload/supertruper.app/trupescrollcentro@2x.png
inflating: Payload/supertruper.app/trupescrollinf.png
inflating: Payload/supertruper.app/trupescrollinf@2x.png
inflating: Payload/supertruper.app/trupescrollsup.png
inflating: Payload/supertruper.app/trupescrollsup@2x.png
inflating: Payload/supertruper.app/xxx.png
inflating: Payload/supertruper.app/xxx@2x.png
inflating: iTunesMetadata.plist
inflating: Payload/supertruper.app/SC_Info/supertruper.sinf
inflating: iTunesArtwork
Ahí tienes los recursos (pngs/plists/...)
82995
La inspiración la tienes con sólo visualizar y hacer funcionar una app. Lo de extraer el contenido para su uso sobrepasa la inspiración para convertirse en copia y maluso, en muchos casos pasando olímpicamente de los derechos reservados.
Si me gustan los botones de una app puedo inspirarme en ellos para crear algo parecido, pero usar los que creó otro sin su permiso...
El problema del contenido digital es ese. Porque si fabrico coches y me gustan los faros o el motor de un modelo de la competencia, puedo hacerlos parecidos (a parte de patentes u otras cosas). Compro su coche, que ya es un gasto importante, y lo desmonto. Pero lo digital... es como si pudiera entrar en su fábrica y llevarme todos los faros o motores que me diese la gana para luego cambiar el color y los tornillos por otros.
Ya hay empresas y gente que comparte públicamente y sin derechos reservados sus botones, sus iconos, sus texturas... algunas cobrando un precio módico por paquetes.
En mi opinión, si eres un profesional del diseño gráfico y vas a hacer elementos para su comercialización (ya sea de los propios elementos o de un conjunto en una aplicación), inspírate ! sí, inspírate ! pero no copies !
krinlam
¿ Crunch ? ¿ Codificaciones IPA ?.
Usen la aplicación iExplorer para Mac y conecten su iPhone sin Jailbreak por el cable USB. Ahí verán todos los ficheros de las Apps accesibles sin problemas, incluidos los internos de la App.
Efectivamente, Crunch no es malo, sino el uso que las personas hagan de él.
Spino
A ver si alguien me corrige...
...pero yo he sacado el contenido de una aplicación (COMPRADA POR MI) sin necesidad de nada más que el Finder...
clic secundario > mostrar en finder > copiar al escritorio > clic secundario (sobre el fichero copiado) > mostrar contenido...
así he sacado la cancioncilla de alguno de mis juegos para tonos de alerta, etc...
Sergi Solanellas
Yo también creo que esta App se pasa de la raya. Está extrayendo todas las imágenes por separado, a parte del info.plist, y demás librerías.
Yo no recomendaría esta aplicación, porqué se le puede dar muy mal uso la verdad. Como programador, creía que Apple tenía bajo llave las codificaciones de los archivos .ipa
Un saludo!
sergio.becerrilgonza
Puff!!! Como ahora se copia poco, con estas facilidades ahora parecerán clones. ¡Dónde vamos a llegar!
Pero claro, ya lo decían Picasso y Jobs: los grandes artistas copian, los genios roban!!!
pr2studio
Ya hay maneras gratuitas de hacer eso.
Es interesante utilizarlo pero solo para saber como han hecho las cosas los otros, para aprender. Nada mas.
bavich
Existe alguna manera de ver parte del código de las aplicaciones ?
Sin querer copiar, ni querer ofender alguien... estoy desarrollando una aplicación (pero mis conocimientos no son muy extensos en xcode) y quisiera incluir una función de gps que tienen otras aplicaciones ya que cuando yo trato de escribirla me esta dando un error que nadie a podido explicarme.