Interesante articulo publicado por Macosxhints, en el que gracias a Automator podremos convertir un archivo de texto en audio.
Una de mis aplicaciones preferidas dentro de Mac OS X es Automator. Aplicación de la que poco a poco voy sacando mayor partido, ya no sólo para mantener mi escritorio organizado sino también para subir fotos a Flickr, cambiar el tamaño de lotes de fotografías e incluso formato, etc...
Pero vamos a lo que nos interesa, como convertir un archivo de texto en audio. Para ello sólo debemos realizar unos sencillos pasos.
El primero de todos es tener el archivo de texto limpio de imagenes y sin formato alguno, lo que se denomina texto plano. Para llevar a cabo esta tarea, en el articulo original explican como gracias a un script en pearl y la terminal se consigue rápidamente. Una vez lo tengamos, lo guardamos como .txt.
Una vez limpio, lanzaremos Automator y crearemos la siguiente aplicación. Seleccionamos como punto de partida para crear un nuevo flujo texto. Luego en la librería de acciones seleccionamos texto y luego obtener contenido del documento de texto de textedit. Ahora vamos a Música y elegimos de texto a archivo de audio. Ya sólo nos queda guardar como una aplicación.
Arrastramos el archivo de texto sobre el icono de la aplicación creada con Automator y esperar. Una vez listo es cuestión de convertirla a MP3 para pasarla a nuestro iPod, o inclusive elaborar más la aplicación para que una vez creado el archivo de voz lo exporte a iTunes.
El resultado como podéis oir no está tan mal y seguro que más de uno agradece este tipo de truco. Para darle mejor compresión y debido a que Mac OS X Leopard no incorpora ninguna voz española, he descargado la voz española de María, perteneciente al pack iVox de InfoVox.
Y os recomiendo trastear con Automator, seguro que os sorprende muchísimo.
Vía | Mac OS X Hints Más voces | InfoVox iVox Vídeo de ejemplo | Youtube, ejemplo de conversión texto a audio
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ryuko2002
Para modificar los metadatos de las fotos (EXIF) o los atributos de creacion hay varios programas en windows que puedes usar desde una pc virtual.
Jesús10741
¡Que guapada! Esto del Automator tiene MUCHO futuro :-)
Javi
Pues a ver si alguien inventa cómo cambiar la hora y la fecha en que se tomó una foto y copiar ese dato a la fecha de creación del archivo (la foto) con Automator. Cuando digo una foto me refiero a muchas fotos, que para eso está el programa este.
fuertemac
No es necesario hacer ejecutar ningún script simplemente creas un archivo de texto en texedit y luego lo renombras con la extensión .txt y listo, eso si lo tienes que tener abierto en el momento de ejecutar la acción con el Automator
Saludos
Javi
Sí, ryuko2002, pero para eso tengo que pasar las fotos a la unidad de Windows y luego otra vez a la partición de Mac. Además, es un coñazo. También está el A Better Finder Attributes, pero hay que pagar o si no sólo puedes cambiar los atributos de cinco en cinco fotos. Un coñazo, lo dicho.
yoyano
hola,tengo el mismo problema que tu con las fechas de algunas fotos,buscando en versiontracker he encontrado esto: shootShifter1.0 http://www.maczentrisch.de/shootShifter/
es gratuito y funciona muy bien
Javi
Gracias yoyano, llevo todo el año buscando un programa así. Además cambia simultáneamente la hora de disparo de la foto y de creación del archivo de todas en bloque, es decir que me ahorro un paso del ABFA4. Menudo descubrimiento!!
alesxesky
Duda: Podrías ser un poco mas especifico en la guía, cuando dices ARRASTRAMOS EL ARCHIVO DE TEXTO SOBRE EL ICONO DE LA APLICACION CREADA, me pierdo, y esto debido a que no hace ninguna acción, solo la de agregar otro cuadro mas abajo. Disculpa, pero nunca he manejado AUTOMATOR. Espero me ayudes.
kristianiko
pero lo dice como si estuviera en ingles
como se puede cambiar esto?
andresmilleiro
¿y cómo se instalan las voces en castellano?