Hace unos días llamé al servicio técnico de mi proveedor de internet porque no estaba funcionando demasiado bien, hecho que ocurrió tras aumentar el ancho de banda que tenía contratado. Me mandaron a un técnico, y puso cara de miedo cuando vió que tenía un Mac en lugar de un PC con Windows. Bueno, eso da para otra entrada pero vamos a centrarnos en lo que nos ocupa. Tras hacer algunas pruebas en testdevelocidad.es me recomendó que ejecutara un programa para optimizar la conexión. La mala noticia es que dicho programa, TCP optimizer, sólo está disponible para Windows. En esta entrada os voy a comentar un par de alternativas para optimizar nuestra conexión a Internet, con algunos programas que modifican algunos parámetros tales como los tamaños del buffer de emisión y de recepción, entre otros.

Socks, un programa del cual ya hemos hablado en Applesfera, sirve para hacer tareas de mantenimiento del equipo y modificar diversos parámetros. Con tan solo irnos a la pestaña Internet, y seleccionar la conexión de internet que tengamos, o la más parecida entre las que aparezcan, se adaptarán diversos parámetros de la misma. Como Socks puede probarse de forma gratuita y los parámetros se grabarán de forma permanente, no es necesario comprar la aplicación, cuya licencia cuesta 12.58 euros.

Otra posibilidad es IPNetTunerX, que presenta dos modalidades de utilización. Una básica, muy parecida a lo que podríamos hacer con Socks pero que internamente puede que ajuste más parámetros que la anterior, y una modalidad avanzada, en la cual se requieren ya conocimientos técnicos para el ajuste fino de hasta 50 parámetros. Desde IPNetTunerX se pueden grabar las configuraciones y restaurar las configuraciones anteriores, ya que graba los archivos de configuración utilizados. También puede lanzarse el test de SpeedTest.net desde la aplicación, test del que ya hos habíamos hablado en esta entrada en Applesfera. El programa también puede ejecutarse en modo de prueba, costando la licencia del mismo 30 dólares.
Cualquiera de las dos opciones, usar Socks o IPNetTunerX, pueden mejorar algo nuestra conexión. No he notado grandes diferencias entre utilizar Socks y utilizar IPNetTunerX, tal vez la segunda vaya algo mejor, pero debido a lo cambiante de las pruebas no me atrevería a afirmarlo categóricamente. También pienso que la opción Avanzada de IPNetTunerX vaya dirigida al gran público, sino a gente que realmente sepa lo que está haciendo por lo que no es recomendable tocar dicha configuración. Tampoco cabe esperar maravillas tras haber ejecutado el programa, pero si tenéis un ratillo y podéis comprobar la velocidad y hacer alguna prueba, a lo mejor merece la pena.
Más información | Socks e IPNetTunerX
En Applesfera | Socks, una herramienta de limpieza muy interesante
Ver 80 comentarios
80 comentarios
CCartola
Al ver el título de la noticia me esperaba mucho más: nos das dos posibilidades de "mejorar internet", pero no su manejo, y la verdad me ha defraudado.
En lugar de "Cómo mejorar tu velocidad de internet" yo lo habría llamado "Dos programas para mejorar la velocidad de internet".
Por último, y como crítica constructiva en todo caso: "Tampoco cabe esperar maravillas tras haber ejecutado el programa"... (sin comentarios)
Jose Cruz
Sí que funciona. Miren: Antes: http://cl.ly/3e747ca06ed31142514f Despues: http://cl.ly/87be96edb457208e33d5
Y es con una velocidad malísima, le pedí prestado el Wifi del vecino para poder hacer la prueba y comprobarlo :P!
Muchísimas gracias Fernando, al menos yo, te debo una!!
digitalia
La mejor forma de acelerar la conexión es pagando,,,como siempre.
CCartola
¿Y a mí para qué me respondes con eso?
Lantis
ay si me ha pasado a mi tambien tecnicos de timofonica que cuando ven un mac se asustan...
Usuario desactivado
Para los que quieran hacer lo mismo en windows con el TCP optimicer (como hice en el ordenador de mi hermana y funcionó) aquí tienen un tutorial de como hacerlo.
ATENCIÓN: Telefónica usa el protocolo PPoE así que los que sean de telefonica (como yo) que marquen esa casilla del PPoE.
Bueno ya no es telefónica sino movistar jeje. ;)
manelok
Ya que no explicas en qué se puede mejorar la conexión con estas aplicaciones, yo hubiera titulado el artículo "Mirad qué conexión más chachi tengo", porque no aportas nada.
thevice
De este tipo de programas yo personalmente estoy un poco hasta las narices, hay programas de estos saliendo desde las conexiones de 56k y todos prometen exprimir tu linea para sacar un poco mas de jugo si cabe.
Y ademas los resultados que sacan los test y estos programas estan bastante manipulados, sino ¿Como es posible que en la misma conexion conectando con mac, linux, o windows salgan tres velocidades diferentes pero no de poco sino de muchas megas.
Yo creo que estan manipulados todos, cuando vienen y te instalan la ADSL te miden y te dicen a que velocidad te llega, mas de eso no sacaras.
Marduq
Ayuda chicos...
Cuando estamos en la pestaña de Internet de Socks, ¿qué opción hay que seleccionar?. Yo tengo 5 megas de bajada y 0,5 de subida.
reivan
una ayudita chicos
que proveedor me recomendais para internet? timofonica no puede darme mas de 3miseros megas, y ono no puedo tenerla.
jazztel?
CCartola
CUESTIONES A TENER EN CUENTA PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DEL ADSL
1. La distancia a la central
2. PCR, PTR, PLC
3. Cableado interior
4. Saturación caja exterior edificio
5. Comprobar velocidad en PCR, PTR, PLC
6. Estado microfiltros
7. Saturación de la red de 18'00 a 21'00 horas (en test de velocidad)
CCartola
Editado por estar duplicado, lo siento.
black_ice
Pues a mi me pasa al contrario, trabajo en el servicio técnico de una conocida marca de periféricos, y cuando me dicen que usan Mac, les comienzo a guiar por cosas que ni ellos conocen, y si, se sorprenden que en un servicio técnico (que no sea Apple) alguien domine mas Mac OS X que ellos xD
manelok
No hay manera. Sólo dices que "modifica algunos parámetros". ¿Qué parámetros modifica? ¿Qué efecto real tiene sobre la velocidad?
Esto se llama vender aire.
Saludos
Richard
Estos programas "absurdos" de optimización de velocidades son fruto de unas infraestructuras DE MIERDA. Si tuviésemos un despliegue como toca, no nos harían falta estas chorradas que apenas introducen ninguna mejora medible. Yo tengo un mega cochino. UN MEGA. En pleno siglo XXI. Y con un ping que parece una broma de mal gusto.
Mi primo se acaba de trasladar a vivir a Japón, a una zona rural. Vive en una granja perdida en medio del monte y tiene conexión de fibra a 100Mb, por menos de lo que yo pago por mi triste mega.
Como narices va a despegar nuestro país con estas cifras de risa??
adrian.gea
A mi me paso lo mismo hace unos años, cuando entro el técnico de telefónica y vio el Power Mac G5, y hace poco otra vez con el iMac xD Esta caro que no se acostumbran a ver cosas de Apple, porque la cara que se le quedo al chico... ademas tuve que enseñarle a abrir el finder xD
elbostwinsen
Genial, ahora mismo hago pruebas a ver que tal.
elbostwinsen
Yo juraría que me iba mejor antes de probar cualquiera de las dos xD
david.gimenez.beltra
Así que en el fondo este artículo lo has puesto para vacilar de conexión, eh? jajaja es broma!. Gran utilidad que no conocía,gracias.
Usuario desactivado
A mi me ha funcionando tanto el el ordenador de mi hermana (con windows y usando el TCP optimicer) y en mi MacBook (usando IPNetTunerX)
Yo tengo contratado 3mb con telefónica.
De 1,5mb (1617 Kbps) he subido a 3mb (2985 Kbps).
Y mi velocidad ha subido realmente porque lo noto a la hora de cargar videos en youtube a 360p que antes se me pillaban porque no se cargaban y ahora no se me pillan incluso viendo 3 videos a la vez
Si no os lo creeis aquí teneis los pantallazos: Esto es antes y esto es después... La velocidad la mido desde: http://www.testdevelocidad.es/
venzuan
Hombre, ajustar la configuración del TCP/IP a tu línea, sobre todo si sabes la velocidad a la que sincroniza tu router, es bstante util, mejora algo las descargas y bastante en tema de latencias. Hombre a mi cuando me ha tocado un usuario de Mac no me parece un bicho raro pero alguna vez si que he tenido que pedirle ayuda para acceder mas rápido a ciertos controles del sistema. A veces me cuesta recordar donde esta cada cosa, y mas porque lo toco de pascuas a ramos. Es que los equipos Apple siempre se alejan en exceso de mi presupuesto para ordenadores.
angelbello1
Yo creo que no necesito estos programas, tengo contratados 10mb con Telefónica y siempre me llegan 9,8-9,7mb. Será porque la centran de ADSL de Telefónica está en mi misma calle 7 números por encima, y se nota muuucho.
iqbic
Solo una cosa....Todos los comentarios de que telefonica con mac nada de nada, aparte de no servir de nada en el POST. Que esperais de una plataforma que esta creciendo, igualmente muchas veces no dan soporte si en el ALTA al servicio no se dijo que tenias mac.
Por cierto se sabe cuantos usuarios en España hay con mac. (no iphone)
jorgehpz
Siento decir esto, pero creo que esto se esta desviando. De los 70 y pico comentarios solo uno ha hecho referencia a si le han funcionado los programas o no. Alguien mas puede decir que tal le funciono, diferencias de latencias, etc.. Soy bastante novato con mac, luego es reversible la aplicacion y se pueden dejar las configuraciones como estaban desistalando el programa? Gracias
22063
Las dos veces que necesité del técnico de ONO me dijeron que no daban soporte a Mac. (menos mal que meti mano yo mismo y configure el router) Ni hablar que no tenían ni idea de como conectar el iPhone al WiFi... (tambien lo descubrí yo, ya que no sabía que no usaba el mismo código que para un PC. Saludos!
pokaqosa
Muchisimas gracias, porque estoy en la misma situación que tu, me cambia a wifi, y por eso me subieron de 1 a 6 g de velozidad y ahora me va mucho mas lento, voy a probar tus metodos¡¡ , tendrias que haber hecho una foto al tio, al ver el mac,
pos se tienen que ir acostumbrando...
jonasribo garcia
si la verdad es que supongo que a la mayoría nos ha pasado alguna anécdota al respecto: que cada vez que hay que realizar cualquier tipo de consulta a cualquier proveedor de internet o si te envían algún "técnico" resulta que eres el "bicho raro" que tienes un mac.... espero que algún día no muy lejano cambie el asunto.