Panasonic lanzó en Abril un complemento llamado AVCCAM Importer, el cual permite la reproducción de archivos AVCHD directamente en Quicktime sin necesidad de conversión. Algo que se agradece muchísimo, ya no sólo por la previsualización en Quicktime, pues podemos reproducir los archivos directamente en Final Cut Pro 7. Algo que agradecerán muchos usuarios.
Muchas cámaras en el mercado utilizan este formato de vídeo para los archivos en alta definición actualmente por lo que poder abrirlos sin necesidad de lentas conversiones es simplemente genial. Ya que ahorramos muchos tiempo si queremos revisar el material grabado, tiempo que antes invertíamos en aplicaciones como VoltaicHD para pasar dicho archivo a uno sable por nuestro editor de vídeo.
Además, AVCCAM Importer es una aplicación gratuita que Panasonic pone a disposición de todos a través de su página web. Pero no queda ahí la cosa, no sólo funciona con los vídeos grabados con las cámaras de la marca sino que parece también servir para los archivos de vídeo de cámaras de Sony y otros fabricantes que usan el formato AVCHD. Aunque según Panasonic no debería, pero por probar que no se diga.
Los requisitos mínimos son: Mac con procesador Intel, 2GB de RAM, Mac OS X 10.6 o superior, Quicktime 7 y Final Cut Pro 7.0.3 o superior (Final Cut Pro X no está soportado)
Vía | Notesonvideo | @finalcutproes
Más información | Panasonic AVCCAM Importer
Ver 13 comentarios
13 comentarios
turbox
Con lo fácil que sería que Apple ofreciera en Quicktime soporte nativo para visualizar los formatos que TODOS usamos ya habitualmente (MKV, FLV, WMV...).
Estas son otras de las típicas pataletas de Apple que son un sinsentido...
Rod
Lo mismo digo, hasta ahora usaba VLC. Tampoco sé si merece la pena realmente cambiarlo por quicktime, pero es otra opción
gracias por el aporte
Rod
Bueno, pues lo acabo de probar con archivos .m2ts y no funciona (de algunas cámaras de sony y archivos grabados del play tv, por ejemplo).
Nada, VLC para reproducir o MPEG Streamclip para quitar anuncios o trozos y guardarlo con otros formatos.
Abrizos
Alberto Navarro
por fin!!
estaba harto de mi camara de sony
por que no se podian ver los videos en ningun lado
ruben
Pero si Movist y VLC lo hacen (reproducir MTS) desde hace eones!!
noviembrerojo
A ver dos cosas, primero no se trata solo de poder ver un .mts sino de que lo reconozca directamente el FCP, cosa que hasta ahora no se podía hacer, y es muy importante, por lo cual pienso que han tardado demasiado, y no digo nada de Sony. Segundo llega tarde pero porque quicktime 7 y no 10, con el 10 no funciona con fluidez, y porque solo FCP 7 y no también FCP X? Me he quedado confuso, lo siento.
Espero que ellos o Sony den soporte de verdad, las cámaras profesionales con lo que nos cuestan creo que e lo merecen.
inktees
Tengo una camara Sony y funciona bien, aunque reproducir desde quicktime es muy lento. Va mucho mas rapido con el VLC (debes ser mi maquina que ya pide cambio) Por fin se pueden importar los videos a iMovie!
Daniel
Normal que también funcione los vídeos de las cámaras Sony, como que es un estándar establecido por esta dos (Sony y Panasonic).
w.012345
genial, yo hasta ahora los reproducía con el Vlc.
60107
Esta bien que permita la reproduccion en FC, pero ¿sabeis si con esto se podra abrir en Adobe Premiere CS5?