Una de las carencias de Final Cut Pro X es la imposibilidad de exportar audio usando OMF. Para los que no sepan de que van estas siglas lo explicaremos brevemente. OMF (Open Media Framework) es un formato de archivo independiente de la plataforma creado con la intención de transferir medios entre diferentes aplicaciones digitales.
Para solucionar el problema existe AutomaticDuck, una aplicación con la que podremos exportar el audio de Final Cut Pro X usando OMF para su tratamiento en Pro Tools. Una herramienta que ya conocían los usuarios de Final Cut Pro ha sido actualizada para esta nueva versión.
Si bien es cierto que no permite otras opciones de exportación a diferentes aplicaciones como a AVID o Quantel el hecho de poder hacerlo a Pro Tools seguro es una buena noticia para un gran sector de usuarios. AutomaticDuck tiene un precio de 495 dólares la licencia y 195 dólares si actualizamos de una versión anterior.
Vía | Foros de Apple
Más información | AutomaticDuck
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alex.s
Cuando en la tituladora de Final Cut X pones una letra con acento se cierra la aplicación, es lo más cutre que he visto en mi vida....y dice muy poco de la calidad del producto Premiere le pega 10000 vueltas como aplicación profesional ya desde hace un año.... Avid desde la versión 5 lo mismo.....
Y lo siento, si que es un Imovie Pro, esto no es profesional, es lamentable.....y te hable una persona que ha trabajado en televisión y se ha ganado el pan como montador....
Premiere CS5.5 exporta proyectos XML a Avid Premiere CS5.5 exporta proyectos XML a Final Cut Pro 7 Premiere CS5.5 funciona a 64 bits Premiere CS5.5 exporta a OMF, EDL y AAF Premiere CS5.5 tiene compatibilidad nativa con RedOne Premiere CS5.5 tiene compatibilidad nativa con DPX Premiere CS5.5 permite multiples monitores para trabajar
En resumen Adobe Premiere Pro CS5.5 le pega un repaso tan grande a día de hoy a Final Cut X que deja en la más absoluta evidencia a los chicos de Cupertino
burguinmac
la verdad el fcpx ha generado mucha rabia de parte de los usuarios del 7 que lejos de buscar soluciones y potenciar lo que ya tienen mandan palidas a la nueva versión, ni lo miren, lo mejor es la indiferencia, eso le va a doler mas a Apple a que lo sigan comprando y protestando por el, para un usuario medio le sirve mucho este nuevo fc que es a quien va destinado realmente el programa, duele! pero es cierto! apple esta ipadizada seguro ya veremos una versión para ipad o algo por el estilo :(
Santiago Diaz
Me parece muy difícil de creer que FCX se quede así tal cual, ya se avisó cuando se presento que la primera versión no sería apta para uso profesional, han querido lanzarla este año pero no me pongo en lo peor, como muchos no me veo usando ni AVID ni por supuesto Premiere, pero por ahora tampoco FCX.
Yo encuentro muchas cosas buenas en la nueva versión, será que no me cabe en la cabeza que no vayan a meter todo lo que le falta, mientras tanto para algo tenemos el FCP7 no?
Y no es un imovie pro, el imovie es una cosa y esto tiene otro target y no el semiprofesional, apuesto a que irán metiendo actualizaciones y lo irán dejando fino.
A veces pienso que Apple usa la estrategia de que hablen mal o bien pero que hablen ... porque el nuevo Final Cut ahora lo conoce hasta mi abuela... si ahora lo actualizan todo dios hablara de que ahora si, y hasta mi abuela querrá tenerlo ...
Un saludo
digitalia
Temiendo estoy a que digan que están haciendo Logic desde el principio, y que unos meses antes vallan diciendo, que profesionales del audio han dicho "Guauuuu es fantástico, sorprende por sus sonidos y opciones,,,bla bla bla", si recordamos de Final Cut los conocidos como "Profesionales" comentaban que era espectacular y demás cosas como eso.
Yo no uso Final Cut pero creo que algunos de los que estáis comentando en los post si que sois profesionales y vuestras palabras, no son precisamente de Guauuuuuuuuu !!!!.
Apple se esta atrancando un poco con el tema del software para profesionales, como se ha dicho antes, parece que por sacar antes de tiempo han metido la pata. Yo me pongo en la piel de la persona que tenga un proyecto en otra versión y no lo pueda abrir por que el nuevo Final Cut no le deja, es un atraso no pode hacer esto, por muy apple que sea.
En fin lo dicho espero que no hagan Logic desde el principio.
Un saludo.
Diego Ramírez
Diooooooossssssss... Te gastas 250€ en el Final Cut X y exactamente el doble en una función que debería implementar ya de por si el propio final, esto es lo mas ridículo que he visto en mi vida.
Lo próximo que será 200€ por importar XML y 200€ para edl...
Se les va de las manos señores, se les va de las manos.
48773
No nos asustemos cuando desaparezca iMovie y solo quede Final Cut Pro X... ya desaparecieron, Color, Soundtrack, LiveType, DVD Studio Pro, iWeb, el Xserver... A mi esto me indica claramente que Apple esta abondando el sector profesional... cada uno que lo vea como le parezca... peeeeeero.... :)
Realmente no tengo muchas esperanzas que FCPX vuelva a ser los que hoy es FCP7. Poner a la venta una aplicacion que no es ni el 30% de lo que era la anterior y pensar/decir/creer que con sucesivos upgrades va a ir agregando funcionalidades perdidas... mmmm... no me lo trago.
Espero equivocarme, pero quienes trabajamos con estas aplics no podemos esperar 3 o 4 años a que Apple se ponga al día...
Saludos!
orlych
"AutomaticDuck tiene un precio de 495 dólares la licencia y 195 dólares si actualizamos de una versión anterior." Si en la versión anterior de FCP se podía exportar OMF... éste "apaño" entre comillas" sale barato de cojo__s. Menuda alegría vas a dar a algunos...
pedro.s.mejias
Lo que me gustaria saber, es que clase de usuarios van a usar esta solución (que mas que solución a mi me parece un rodeo = $), porque lo que es en el ambito profesional tengo mis dudas. Actualizar hard y soft es muy caro y lo que desde luego no podemos permitir es que nos vendan una nueva version que carece de elementos básicos para el correcto workflow que tenemos que realizar a diario.
Si los chicos de Cupertino han decidido que dejemos de usar soportes magnéticos, multipantallas, monitores de referencia (y ahora que hacemos con nuestras AJA y Blackmagic que han costado un dinerito) y demás elementos técnicos indispensables para la producción de materiales, pues nada, compraremos a terceros el soft necesario para exportar OMF, volcar, ingestar, monitorizar, etalonar...
Lo siento Sr. Santamaría, pero el sector no esta en su mejor momento, y desde luego no puede esperar a que Apple nos devuelva (que no incluya) las herramientas que ya nos ofreció en el pasado. Afortunadamente existen otras herramientas tan validas como Final Cut, ahi están, somos los usuarios los que debemos elegir usarlas.