Hace tiempo os hablamos de unos archivos, los archivos MD5, y contamos para qué servían y cómo podíamos abrir los mismos en nuestros Mac. Hoy vamos a hablar de un método parecido para archivos multiparte, el cual nos garantiza la integridad de los mismos. Me refiero a los archivos con extensión .sfv.
Si tenemos un archivo bastante grande y queremos mandarlo por correo electrónico, no nos queda otra opción que mandarlo en partes, debido a la limitación de muchos correos electrónicos de limitar el tamaño de los mensajes. Una posibilidad es utilizar un programa que comprima en formato RAR, ya que dicho formato admite la creación de archivos divididos y comprimidos a la vez. Dichos archivos van generalmente asociados con la extensión .r00, .r01, etc. También hay veces que el primer archivo (dependiendo del programa utilizado) es el .rar, lo que da más pistas de cuál es el archivo utilizado en la compresión.
Bien, imaginaos que ejecutamos un programa que nos calcule un código de redundancia cíclica o CRC para cada una de las partes, y que almacene las sumas de comprobación (checksum en inglés) en un archivo de texto. Estos archivos de texto suelen tener la extensión .sfv. Una vez que tengamos todas las partes y el archivo .sfv, si queremos comprobar la integridad de las partes sólo tenemos que ejecutar el programa y ver si los nuevos códigos coinciden con los que figuran en el archivo .sfv. Para Mac hay varios programas que comprueban y generan dichos códigos, pero os recomiendo MacSFV por su sencillez. El programa es gratuito y nos asegurará que la descarga, subida o copia de los archivos multipartes se ha realizado correctamente.

Tan sólo tendréis que arrastrar unos archivos sobre su ventana para que el programa realice los CRC de los archivos. El archivo .sfv se crea con tan sólo hacer clic en File, Save As. Y con tan solo hacer doble clic en el archivo .sfv, que debe estar en la misma carpeta que los archivos, verificará que cada parte está bien.
La página de los desarrolladores de MacSFV está "desaparecida en combate", pero buscando en Google he visto que MacSFV también está disponible aquí.
Descarga | MacSFV En Applesfera | Archivos MD5, ¿Para qué sirven?
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Bueno, ninguno de las aplicaciones funciona adecuadamente para OsX Mountain Lion 10.8.2.. Excepto una aplicacion de la App store llamada Dubitare, lo malo es que es de pago USD$1.99
https://itunes.apple.com/co/app/dubitare/id427166029?mt=12
tIPODgraphic
yo el que os puedo recomendar SuperSFV , que además tiene licencia GPL
Carola Clavo
Vaya pedazo de artículo con sustancia, sabroso y redactado con esmero. Gracias, Doutel.
XabiK
Hola!
Yo tengo otra recomendación; no es GPL, pero sí es gratuito, y maneja ficheros MD5 y SFV: http://homepage.mac.com/julifos/soft/checksum/inde...
Kenshiro
Yo aun no entiendo que queréis decir con "ficheros MD5". El MD5 es el algoritmo sucesor del MD4. La codificación del MD5 de 128 bits es representada generalmente como un número de 32 dígitos hexadecimal y de cualquier tipo de fichero se puede obtener su MD5. Diciendo "Ficheros MD5" vais a confundir a la gente que desconozca lo que es..
rob_74
Tengo unos archivos .rar que me piden las claves de acceso ya utilice el mac sfv me pone que todos los archivos están bien pero no logro descomprimir los primeros son mas de 200 así que esta en chino