El desarrollo de aplicaciones es algo mágico. A veces pensamos que sólo con un fuerte apoyo económico se pueden lograr productos de calidad y exitosos. Pero digo “a veces” porque siempre llega alguien que demuestra que no es así, que lo único necesario es talento y ganas de hacer bien las cosas.
Este es el caso de Serif, una compañía fundada en 1987 con la idea de desarrollar soluciones de bajo coste pero capaces de plantar cara a las grandes alternativas a nivel creativo. Claro que no fue hasta 2009 cuando, tras varios años desarrollando productos para Windows, volvieron al desarrollo independiente y comenzaron a trabajar centrados en la plataforma Mac. Así nacían las aplicaciones Affinity. La primera fue Affinity Designer y ahora llega a la Mac Apple Store: Affinity Photo.
Affinity Photo, ¿de verdad sigues necesitando Photoshop?
Affinity Photo es un potente editor de imágenes capaz de ofrecer a usuarios de todo tipo, incluso profesionales, las herramientas necesarias para llevar a cabo sus creaciones. Encontrarán filtros, ajustes, efectos, herramientas para moldear las imágenes, máscaras, herramientas de texto e incluso dibujo de formas vectoriales.
Sorprendentemente, a pesar de ver todas las características de Affinity Photo, muchos se planteen hasta qué punto es una aplicación completa o sólo una de esas que bajo el lema de “sustituto de Photoshop” no llega a ser un producto nada más que anecdótico. Pues bien, desde que se lanzara la beta en febrero de 2015 he venido usándola. En estos meses, aunque no tengo un perfil tan avanzado ni requiero de todas las opciones de la aplicación de Adobe, nunca tuve la necesidad de volver a Photoshop.
Affinity Photo nos permite abrir, editar y exportar archivos .PSD, trabajar con espacios de color RGB, CMYK, Escala de grises y LAB Colour; trabajar a 16bit por cana, abrir paletas de color .ASE Adobe swatches e importar pinceles .ABR Adobe Brush y mucho más

La alternativa de Serif permite hacer todo lo que, aquí me lanzo a dar un porcentaje, el 90% de usuarios necesitaría en un editor de imágenes. Porque Affinity Photo es un producto pensado por creativos y desarrollado para el Mac. Puede que aún haya algunas características que no estén y es lógico, el equipo de Adobe no lo tienen pero su ilusión por hacer algo grande es indiscutible. Y eso se nota en cómo avanza cada producto actualización tras actualización.

Porque a las las tecnologías que ya aprovecha para ofrecer un gran rendimiento, como Grand Central Dispatch, Core Graphics y OpenGL; ahora se suma el trabajo que están realizando para que en una futura actualización puedan aprovechar el soporte que OS X El Capitan hará de Metal. Además la previsualización de efectos se hace en tiempo real y a 60fps. Eso significa una experiencia de uso increíble. Sin olvidar que junto al soporte de pantallas 5K también tenemos el aprovechamiento de Force Touch.
Tendrás que desaprender pero merecerá la pena

El principal reto que nos propone Affinity Photo no es comprobar si puede o no hacer todo lo que hacíamos con Photoshop. A mi parecer, es si eres o no capaz de olvidar cómo hacías las cosas en la aplicación de Adobe.
Esto lo digo porque desde los atajos de teclados hasta las ubicaciones de cada una de las opciones, organización de herramientas, etc presentan cambios. Algunos cambios son pequeños y otros más acusados. Por tanto, tienes que aprender desde cero. Por suerte en los foros de Affinity hay mucha información.
Apostar por Affinity Photo requerirá superar su curva de aprendizaje pero merecerá la pena

Puede que piensas que no hay problema, que son al fin y al cabo editores de imágenes, que no habrá tantos problemas. Es cierto, son editores y no debe haber tantos problemas pero cuando tu cerebro tiene tan asimilada una acción o atajo cuesta trabajo cambiar. Y si lo que estás haciendo es por tema profesional tendrás la tentación de volver a Photoshop pues lo haces más rápido.

Uno elige o permanece como usuario de un sistema operativo o herramienta determinada porque con ella es capaz de hacer todo lo que necesita. Le sale rentable tanto por tiempo invertido como por coste así que por qué cambiar. Pues bien, para esa pregunta sólo cada uno de vosotros tendréis vuestra propia respuesta. En el caso que nos ocupa, si pagar la suscripción de Creative Cloud no es problema perfecto pero si quieres evitarla con Affinity Photo podrás y con garantías.
Yo he conseguido eliminar mi dependencia de todas las apps de Adobe. Vuelvo a repetir que es mi caso particular pero creo que muchos opinarán igual.
Serif y el futuro de sus aplicaciones Affinity

El trabajo de Serif en el desarrollo de Affinity Designer y Photo es titánico. El rendimiento de las aplicaciones, cómo mejoran con cada nueva actualización y su capacidad para escuchar lo que los usuarios les reclaman los ponen a un nivel de calidad muy alto. Tanto que es lógico que fuesen premiados con un Apple Award Design 2015.
Si tenías pensado en invertir en un editor de imágenes Affinity Photo es una gran opción
Claro que lo mejor aún está por llegar. En los planes de futuro de Serif encontramos la mejora ya comentada con OS X El Capitan y Metal pero también la posibilidad de llevar a iOS sus aplicaciones y un futuro desarrollo que cerraría el círculo de su suite creativa: Affinity Publisher.

Affinity Publisher será el “InDesign” de Serif. Una aplicación con la que ampliar los diseños y material creado con las otras dos aplicaciones, con la que maqueta páginas, libros, revistas, etc.
Resumiendo, Affinity Design y Photo son dos de las aplicaciones más interesantes que podrás encontrar actualmente en la Mac App Store. Dos herramientas con las que hacer realidad tus ideas y que poco o casi nada tienen que envidiar a las grandes y populares herramientas. Y lo mejor de todo, su precio es tan atractivo que poco hay que pensar: 49,99 euros. Costará 39,99 euros durante los primeros días de promoción del lanzamiento.
Descargar | Affinity Photo (Mac App Store) Más información | Affinity Photo
Ver 30 comentarios
30 comentarios
azurares
Joder me habéis dejado rayado XD Uso photoshop conseguido de formas dudosas 😏 y he estado echando un ojo al desarrollo de esta app y he visto muy buenas intenciones por parte de los desarrolladores.
En español, hecho de cero para Mac, adaptado a pantallas retina y Force Touch (BANG!), procesamiento RAW... y lo mejor: pagas una vez y es tuyo, sin suscripciones ni polladas (ni abandonos de soporte tras superar la versión principal).
Pero es que son 40 pavos... ¿lo pillo? 😢
Edito: Me podéis confirmar que es compatible con los lápices de Bamboo?
blue7
Imaginaos que Apple compra Serif y ofrece una suite de diseño tipo iwork... gratis y con soporte windows con los productos affinity...
Adobe se caga patas abajo... y Apple le devolveria antiguos "favores"...
Por otro lado, podria pasar al revés... quien se acuerda de freehand???
(seguro que muchos....)
araka
Creo que las claves del éxito de Affinity deben ser estas:
- Citando a Pedro: "su capacidad para escuchar lo que los usuarios les reclaman". Adobe arrastra fallos de base desde hace versiones, y no entro mucho por sus foros pero sospecho que se comentan versión tras versión. Por ejemplo, no tiene sentido que las paletas básicas como la de texto sean diferentes en Photoshop, Illustrator e Indesign.
- Que saquen versión para Windows en cuanto tengan listas las de Mac. Un software que pretenda comer terreno a Adobe no puede anclarse en Mac o iOS.
innuendo12
Yo ya no utilizo software de Adobe, no va muy fluido y se siente todo muy pesado, prefiero Affinity Designer y Affinity Photo,... aunque Adobe optimizara sus apps con Metal en el próximo OS X tal vez eso me haga volver a Adobe depende de cuanto se optimice
ShakaShion
Llevo un tiempo probándola, tiene muy buena pinta, igual que en su día la de Pixelmator, lástima que al final se quedo en simples intenciones. No se si la gente de Serif por el precio al que vende el software decidirá seguir desarrollándolo para que sirve algún día como uso profesional.
Pienso lo mismo que el redactor, que puede ser un toque de atención para Adobe, aunque si el trabajo es bueno igual hasta estos últimos se deciden a comprarla, no sería la primera vez.
Igualmente creo que no solo vale para el 90% de la población, yo lo llevaría hasta el 95%, pero para este porcentaje de gente, gimp, pixelmator o varias de ese nivel son más que suficientes. La gente se instala el Photoshop porque es lo que usa mi "colega" y yo quiero lo mejor, aunque no tenga ni idea de usarlo
Pero creo que es un error decir que estas herramientas te han servido para dejar de usar el software de Adobe, eso solo lo has podido hacer porque realmente usabas unas herramientas que estaban muy por encima de lo que tú necesites, vamos que usabas un camión cuando con una furgoneta ibas sobrado. Y creo que es un error porque puede llevar a engaño a personas que realmente puedan demandar aplicaciones más profesionales.
Yo creo que si son capaces de hacerse con un nicho de mercado, de gente que empieza y no tiene la costumbre de usar Photoshop, el futuro podría depararnos alguna sorpresa. Además si los resultados finales aplicando filtros, en las máscaras, selecciones, etc... da unos resultados similares a Photoshop más de una empresa se lo pensaría porque los costes bajarían enormemente. Eso sí, tengo que dejar claro, que ahora mismo no consigo esos resultados ni tan siquiera similares a Photoshop, por lo que profesionalmente no es viable, veremos con nuevas actualizaciones si cambian las cosas.
Saludos.
alberto.carlier
Me ha cortado la mitad de comentario. Lo que quería reflejar es que para que a un usuario le compense el adaptarse a una nueva aplicación que encima exige cambiar la forma en la que se hacen las cosas, no debe ser igual de buena que la competencia. ni un poco mejor...debe ser bastante mejor.
Llevo años usando photoshop y lo manejo bastante decentemente. No me compensa aprender de nuevo si no hay una serie de cosas que diga..."uau...eso no puedo hacerlo ahora"
unodetantos
Este tipo de aplicaciones tiene una pinta estupenda pero me tiran para atrás un par de cosas:
1- A nivel profesional el estándar es Photoshop, con lo que si tienes este y tienes que compartir archivos empieza lo gracioso (si, exporta y abre PSD, pero ya habría que ver si admite grupos dentro de grupos, capas ancladas, objetos inteligentes...)
2- No tienen versión de prueba, con lo cual compras, y si no te gusta... te lo comes, vale que no es mucho dinero pero intuyendo que no va a poder sustituir a photoshop a nivel profesional lo mínimo para que dude es probarlo sin perder nada.
3- Todo lo que se ve en los videos y tutorales es efectista a mas no poder, por ejemplo los retoques que hacen de tipo "moda" dan autentico asco y en cualquier sitio medio serio ese acabado no es aceptable, lo que me hace pensar que la gente que desarrolla el programa no sabe el acabado que se busca, y que las herramientas no van a estar desarrolladas en consecuencia.
Aun así, me gustaría probarlo porque el precio es muy interesante y al no estar lastrado por los 20 años que lleva photoshop parchando y trabajando sobre bases viejas debería ir muy fluido.
eagleheart
¡Estupenda noticia! La mejor de las suertes para Serif y estos productos. Siempre es bueno que haya actores con propuestas interesantes en el mercado, y más con el enfoque que tienen ellos.
Por lo que veo, si alguien se lo plantea en serio, creo que verá que fue una buena inversión.
Con respecto al ámbito profesional y las dudas de la compatibilidad, veamos por ejemplo esta entrevista de una ilustradora que usa Krita (un programa de Software Libre para pintura digital):
https://krita.org/item/krita-comes-to-discworld/
Ha encontrado una manera de realizar su labor de forma exitosa. Veo la misma situación con estos productos.
¡Enhorabuena!
alamalonzo
Me alegra bastante que Photoshop tenga un posible competidor. Me encanta Photoshop y llevo un tiempo utilizándolo pero el agregarle cobertura 3d printer, video etc. Han dejado escapar detalles y herramientas que deberían de arreglar.
Es cierto que la curva de aprendizaje es diferente pero tiene todo lo que necesito y lo hace de una forma mas rápida e fluida. Por qué no intentarlo?
jomar007
Por favor que Apple les regale Final Cut! Esta gente haría maravillas con él. No digo que ahora esté mal, sólo que en manos de una empresa centrada en desarrollar aplicaciones profesionales daría más confianza a los usuarios.
alberto.carlier
es como Whatsapp Y Telegram. ¿qué me ofrece telegram para que tenga que ir detrás de todos mis amigos convenciéndoles de que dejen de usar una app que usa el 99% de la gente? Pues tiene más rapidez, envío de todo tipo de archivos, una versión de escritorio decente, gifs, stickers personalizados, respuestas dentro de grupos y muchas cosas más. Así, sí compensa cambiar. Pero con Affinity Photo, a pesar de que me dio muy buenas impresiones...no veo que de momento compense el cambio