Adobe lanzó el pasado día 6 de noviembre sus aplicaciones Adobe Photoshop Elements y Adobe Premiere Elements y ya se pueden comprar a través de la Mac App Store. Ambas son versiones “reducidas” de sus hermanas mayores Photoshop y Premiere.
Con la primera podremos aplicar efectos así como ligeros retoques que nos ayuden a mejorar nuestras fotografías. Mientras Premiere Elements es un editor de vídeo que nos permite más opciones que iMovie sin dar el salto a los que sería un editor de vídeo profesional. El precio de cada una de las aplicaciones es de 62,99€.
Aunque muchos usuarios piensan que estas aplicaciones son algo básicas lo cierto es que para la mayoría son más que suficiente. Por tanto, si queréis dar un toque especial a nuestras fotos y vídeos aquí tenéis dos buenas opciones a un buen precio.
Más información | Photoshop Elements | Premiere Elements
En Applesfera | Adobe lanza su esperada Creative Suite CS 5
Ver 18 comentarios
18 comentarios
portega
Es una buena opción porque las he usado en windows y para el usuario medio (e 80%) es suficiente. Ahora bien, apple (con sus programas de edición) y adobe con estos (solo para mac), podrían tener el detalle alguna vez de poner sus programas en castellano, que es hablado en el mundo por más de 500 millones de personas, (más por ejemplo que el alemán.
elmuymac
Por ese precio creo q merece más la pena Pixelmator que son 23,99€... no?
melibeotwin
Para usuarios menos experimentados puede ser una buena opción.
jsantiago
Para usuarios menos experimentados existen herramientas mucho más completas y más baratas.
Photoshop es prácticamente imbatible, pero creo que estas "versiones reducidas" no tienen razón de ser. En cambio, ¿Photoshop a 150 €? Eso sí sería otro cantar.
Joan Manuel
Bueno, yo tengo varias copias legales del elements para pc.. y una para mac.. que siempre han venido "de regalo" con alguna cámara u otro hard... o sea que lo veo caro para lo que es... de momento igual pruebo el pixelator...
Usuario desactivado
Yo uso Pixelmator. Para aplicar filtros -tipo vintage- uso el ipad con PhotoStudio HD, que sale más barato que la versión para Mac. No entiendo por que las versiones "Mac" de las aplicaciones son mas caras que las versiones ipad, cuando, en estos casos, traen pocas mejoras. Este programa lo veo, caro. Yo mucho más de 20 euros no voy a pagar por un programa de estas características. Obviamente, yo "no soy profesional"....Hablar de Photoshop, está fuera de lugar....Es otro mundo, destinado a "otro público".
Antonio J.
Versiones Lights para sacar dinero, y sinceramente prefiero pixelmator 2.0 a estas mini versiones que siguen siendo caras para lo que ofrecen. Photoshop debería de bajar sus precios porque sino lo único que van a fomentar es la piratería y dejar de sacar estos añadidos para ganar pasta.
Martin C.
Todavía no entiendo cómo un desarrollador como Adobe no tiene soporte para HFS case-sensitive.
jesusruizjimen
perdón estoy algo confundido, estoy apunto de comprar el photoshop element en appstore. la pregunta es: ¿es igual al photoshop de windows? me agradaria mas información. espero alguien me pueda ayudar con esta confucion, ya que las fotos que ponen en el appstore no esquematizan la interfaz grafica del programa
staticduo1
El problema de Photoshop es que es muy común porque lo utiliza muchissima gente sin tenerlo comprado...
Es de esos softwares que incluso en los sitios donde no se suele piratear nada... se tiene pirata...
Es muy caro. Y muchas veces se usa photoshop para cosas simples que programas más simples podrian hacer... pero porque tener uno simple pudiendo tener uno complicado?
Aquí es lo mismo. Quien pagará 60€ por tener un photoshop recortado? Si el que quieren es el Photoshop grande?
Osease si estas dispuesto a gastarte 60€ no te compras una versión recortada.
Para organizar photos hay alternativas mucho más rodadas y mejores como Aperture o Adobe Lightroom.
Photoshop venderia mucho más y ganaria más dinero vendiendo licencias del programa completo a 80€ y del recortado a 8€.