Innovación, productividad e integración son los tres pilares sobre los que se apoyan la versión CS3 de Adobe Illustrator y si el último de ellos se hace evidente nada más ver el nuevo interfaz (y la posibilidad de copiar y pegar a Flash), los otros dos puntos no tardan en llegar cuando analizamos sus novedades.
Para empezar la mas curiosa: Color Interactivo nos permite experimentar con el color realizando variaciones sobre la ilustración de un modo muy original. Aunque podemos modificar individualmente cada color, también podemos ajustarlos todos a la vez respetamos su "armonía":http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color#Armon.C3.ADas_de_color, lo que seguro permitirá explorar nuevas combinaciones cómodamente.
Por otro lado, la Herramienta Borrador hace que deshacernos de las partes que no nos interesan sean tan fácil como en Photoshop y las herramientas de dibujo se han visto mejoradas para facilitar la selección y modificación de los puntos de anclaje. La creación de documentos nuevos se ha visto agilizada con la incorporación de perfiles (algo común a toda la nueva Creative Suite) y la nueva herramienta de Área de recorte hace que podamos establecer diferentes formatos de salida limitando el área mostrada de cada uno.
Las mejoras de rendimiento también parecen notables en Illustrator CS3. De acuerdo a Adobe, la aplicación reacciona más fluidamente y se ha incrementado la velocidad de refresco del scroll y el zoom. Respecto a la versión anterior, la mejora en PowerPC e Intel parece ser del 250/300% en una ilustración típica.
Al igual que "Photoshop":https://www.applesfera.com/2007/03/27-adobe-photoshop-cs3-y-photoshop-extended e "InDesign":https://www.applesfera.com/2007/03/27-adobe-indesign-cs3, Adobe Illustrator CS3 también se pondrá a la venta a finales del mes que viene en inglés mientras que la versión en español se hará rogar hasta junio. ¿Su precio? 834,04 euros.
Más información | "Adobe Illustrator CS3":http://www.adobe.com/es/products/illustrator/
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Miguel Michán
Yo me iría acostumbrando a Illustrator. ;)
Miguel Michán
Yo empecé con Corel cuando iba por su versión 3.0 y un buen dia me decidí a dejar atrás las mezclas de aplicaciones (Corel, Quark y Photoshop principalmente) y pasar por completo a Adobe (Illustrator, InDesign y Photoshop).
Los cambios no siempre son malos pero al principio suelen implicar esfuerzos adicionales.
Miguel Michán
Corregido! Por cierto, la versión CS2 si que trajo pocas novedades pero la verdad es que está CS3 es un paso bastante adelante.
mondador
y que pasa entonces con mi freehand del alma?
Radioboy
freehand dice… jejejejeje
pues nada… yo les hubiese dado una version freehand a estos que lo piden… pero que no se actualice más… y yo con illustrator al futuro :)
EL FIREWORKS NUEVO ES BRUTAAAAAAAAAAAAAAAAAAL!!!!!!! :D
DeFoto
Cuando supe que compraban Macromedia y que pensaban meter FreeHand en un cajón bajo 7 llaves intenté (tras la rabieta inicial) aprender Illustrator… pero me pareció tan liante y que complica tanto la vida para hacer lo que con FreeHand lo tenía acabado en dos pasos que desistí… Tendré que volver a intentarlo. Al final quienes mandarán serán son clientes y los impresores: si ellos dejan de aceptar trabajos en FreeHand habrá que pasar a Illustrator. Aunque siempre se les pueda enviar en PDF. Hay una "Guía de migración de Freehand a Illustrator CS2 [español].pdf" por eMule que ayuda un poco por si les sirve. Paciencia y resignación. Y a los que sois de Illustrator de siempre, un poco de comprensión para nosotros, porfa.
krollian
Adobe oficialmente no ha cancelado FreeHand. Pero ¡vivan los monopolios! Yo sigo trabajando con FreeHand 8,9 y 11, XPress 3.32 y Photoshop 8. Ya vale de sacar versiones chapuceras. Y sobre todo de sacarlas a una por año. Menudo negociete. Por cierto en la etiqueta de esta entrada pone illusrtator (?). Ejem…