Hace poco que he hecho la transición de navegador a Opera 10.5 bajo Mac OS X. Actualmente el navegador todavía está en fase beta, no es una versión estable y aún así creo que vale la pena probarlo y ¿por qué no? usarlo como navegador por defecto.
Sin duda tengo que admitir que me encanta probar las versiones en desarrollo de los navegadores, me gusta el riesgo por decirlo así. Estas versiones son poco estables y por lo general arrojan incompatibilidades con algún software de terceros, sin embargo, creo que son la apuesta para hacer evolucionar el desarrollo de los navegadores, un software esencial en cualquier sistema operativo.
Veamos pues en la entrada extendida cuáles son las razones por las que apostar por Opera como navegador pricipal.
Carakan, la velocidad en estado puro
Sin duda, una de las mayores ventajas que tiene hoy por hoy Opera es su novedoso motor de interpretación de Javascript, Carakan, que multiplica por 8 la velocidad de la versión anterior de dicho navegador y lo sitúa hoy por hoy como líder del mercado en lo que a velocidad de ejecución de código Javascript se refiere.La verdad es que tras probar su rendimiento en la carga de varias páginas que usen la tecnología javascript como puede ser gmail o facebook, sin duda uno se da cuenta que nada tiene que envidiar a otras opciones como Chrome, Safari o Firefox.
UI integrada con el sistema, de serie
Anteriormente, las otras versiones de Opera carecían de una integración propia con el sistema, tanto los componentes del navegador como la apariencia del mismo, distaban mucho de las demás aplicaciones del sistema.En cambio en esta nueva versión, además de estar realizada en Cocoa, esto ha cambiado radicalmente ofreciendo un look&feel muy maquero, una integración con el sistema más que suficiente y ya no es algo que difiera del resto de aplicaciones del sistema. Seguramente, el fichaje de Jon Hicks) por el equipo de desarrollo del navegador noruego, tenga mucho que ver en ello.
Además, la nueva previsualización de pestañas abiertas es genial, basta con arrastrar la barra con el ratón para obtener una visión directa de las pestañas que tenemos abiertas.
Elevando el listón de la privacidad: tabs privados

Actualmente Opera 10.50 ofrece algo que ningún otro navegador es capaz de ofrecer, la posibilidad de tener pestañas privadas, es decir, no sólo cuenta con la posibilidad de abrir una nueva ventana que no guardará cookies, ni datos en el historial de navegación o la caché, sino que además de eso ofrece esa posibilidad en otra pestaña del navegador, haciendo que la integración sea mucho mayor y que no tengamos ventanas desperdigadas en nuestro escritorio.
Eliminando extensiones, ellos hacen el trabajo por ti

Opera no cuenta con extensiones al uso de lo que otros navegadores ofrecen, como Firefox o recientemente Chrome. Opera ya lleva integradas muchas funcionalidades que otros ofrecen mediante extensiones, de esta forma, ellos hacen el trabajo por tí: mantienen actualizadas esas funcionalidades y las incluyen “de saque” en cualquier versión que nos bajemos.
Hay un gestor de contraseñas realmente genial que es muy parecido al plugin de 1Password. Lleva un fantástico administrador de sesiones con prácticamente la misma funcionalidad que tiene la extensión Session Saver para Firefox. Podemos recuperar las pestañas cerradas de forma muy cómoda. Tiene y de hecho se inventó en Opera el Speed Dial que tan bien Chrome ha sabido implementar pero aquí es mucho más personalizable. Y así podríamos seguir con gran cantidad de funcionalidades ya integradas en el mismo navegador.
Multitouch, Growl, HTML5, Unite y mucho más por venir
La nueva versión de Opera ofrece integración con el sistema de notificaciones Growl, tiene un gestor de bittorrent integrado pero se comunica a la perfección con el cliente que tengamos destinado a tal efecto, soporta gestos multitouch (aunque hay que reconocer que hay mucho trabajo por hacer en este apartado), también ofrece soporte a HTML5 de serie y tiene numerosas opciones que lo elevan a un navegador más que idóneo para la plataforma maquera. Además Opera cuenta con la opción Opera Unite, una nueva manera de entender la web y de compartir recursos entre sus usuarios. También podemos activar el modo Turbo que nos proporciona velocidad extra cuendo nuestro ancho de banda es limitado.Además no hay que perder de vista ese anuncio que hizo la compañía de que estaba en el desarrollo de una versión de Opera Mini para el iPhone. Tecnologías como el Opera Link (sincronización de bookmarks y sesiones) tomarán mucha más relevancia cuando esté disponible también una versión móvil del navegador.
Como véis Opera 10.50 es un navegador completísimo, digno rival de las demás opciones más extendidas como Safari, Chrome o Firefox. Yo de vosotros, cuando realmente se lance la versión definitiva del navegador para nuestra plataforma (cuestión de días o semanas, en Windows ya disponen de esa opción) lo probaría, seguro que no os defrauda.
En Applesfera | Opera 10.50 beta ya disponible para su descarga
Descarga | Opera 10.50 build 8291
Ver 61 comentarios
61 comentarios
allfreedo
Radioboy, hay productos que no son de apple y, que curioso, son muy buenos.
Pero claro, eso es algo que tu nunca comprobaras.
Carlos Rocker
Me gutsta eso, que hablen de todo el software que hay alrededor de la manzana..Mac OS es muy bueno..pero safari..lo siento..como mal a veces, y la verdad opera es muy navegador no tienen una gran cantidad de usuarios pero sus caracteristicas lo hacen unico.
allfreedo
Opera es canela fina. Al que no le guste opera tiene otras opciones. Eso si, no olvideis descargaros las 127 extensiones (y tenerlas actualizadas) para que sea medio util vuestro navegador.
eaguirre1
Deja de estar de 'hater'
Por lo visto a ti nunca te gusta nada, cada quien es libre de probar/recomendar/usar lo que se le dé la gana.
Rodri
Opera es la Polla. Basta de comparaciones absurdas, es el más rápido.
Safari me encanta, pero mi lenta conexión me hace elegir opera y su modo turbo... ya ni os cuento como va con el tethering con el iPhone...
eaguirre1
Salgan de ese cascarón en el que se encierran gente... Denle una oportunidad a Opera, se enamorarán de los gestos del ratón, teclado, unite, turbo... No tener que utilizar FlashBlock para bloquear Flash... Opera tiene todo lo que firefox pueda tener o copiarle con extensiones, simplemente hay que darse una vuelta por San Google para encontrarlo... Lo que pasa es que la gente es muy pachorruda y no puede vivir sin instalarse cuanta extensión se le aparezca...
manano
Hola. Ahora estoy usando Chrome. Al leer el artículo, me ha apetecido usar Opera por un tiempo y es que me ha surgido un problema: !!No puedo exportar mis favoritos desde Chrome!!. Me refiero a que no se puede hacer como indican en su propia web: No esta el menu herramientas. Un asco. Por su puesto hablo de la versión para Mac. Un saludo.
dewek
jejeje yo estaba leyendo el articulo en Opera 10.50 porque ya lo tengo descargado y es mi navegador predeterminado.
Definitivamente es el navegador mas rapido que he utilizado, realmente en la primera vez que lo utilize pude notar una gran diferencia, la velocidad es excelente y no necesita plugins como el Firefox. Anteriormente utilizaba el Safari pero el Opera 10.50 es muchisimo mejor. Execelente post
rognu
Me parece genial que existan diferentes nevegadores [que sería del software sin variedad!] y aún mejor que se comenten aquí.
Puede que lo pruebe cuando salga la versión estable. De momento me decanto por firefox. Por las extensiones. Sobretodo por flasgot, save session (cerrar y guardar las tabs desde un botón en la barra de herramientas) y downloadHelper (descargar videos de una web, incluyendo youtube, con un botón también en la barra de heramientas). Respecto a Safari, el problema es que no abre bien algunas páginas, son pocas, pero son motivo suficiente para quedarse con firefox, que funciona mejor en éste aspecto. Veremos que tal funcionará opera
christiantf
Lo instale pero no me funciona con una pagina, lo mismo me sucede con Safari lo cual uso Firefox solo para poder visualizar correctamente una pagina!!
No me gusta la version de Firefox en Mac, es muy lento cavernicola al costado de la version de windows pero solo lo uso por esa unica web.
ianu
Lo probé hace algún tiempo y, la verdad, es que está muy bien. Ahora si, la elección de navegador depende de cada usuario, como bien se comprueba cada vez que hacéis un post sobre alguno de estos programas. Lo que no me parece justo es, si te gusta uno, descalificar al resto. Eso denota ignorancia ya que ninguno de ellos es perfecto y cada uno tiene sus ventajas.
Con respecto a Opera, la interfaz ha mejorado mucho, pero debe mejorar aún más en la versión final. John Hicks hizo un buen trabajo, pero lo dejó a medias, ya que abandonó el proyecto hace algún tiempo...
La velocidad... personalmente no me parece definitoria. Ahora todos los navegadores van rapidísimos. El Unite... no le he encontrado utilidad por ahora. Las pestañas privadas... un acierto absoluto que no tardaremos en ver implementado en el resto de navegadores. La "preview" de las pestañas es algo que siempre me ha dejado frío. Me parece más un engorro que una ventaja, pero claro, eso depende de cada uno, claro. Yo voy por el minimalismo (por eso uso Safari).
Un último comentario: nunca está de más que te recomienden algo. Si quieres lo pruebas, si no, no; pero creo que una de las intenciones de éste blog es informar de opciones. Las elecciones quedan en el campo de los lectores.
Un saludo.
Rodri
@Salva Castro, tengo un problemilla con la beta de Opera, y es que las imágenes de la cabecera de applesfera y otras muchas me aparecen muy pixeladas, quisiera saber como corregirlo o si es problema de la versión beta y esta es una de las cosas que les falta de pulir. Gracias de antemano.
Ernesto
Una pregunta, en Safari no hay alguna forma de que por ejemplo, en páginas como Tuenti, me recuerde el correo electrónico al menos?
ruben
Yo es que digo lo de siempre.... no puedo vivir sin un Adblock personalizable, el de Firefox, le doy a "Bloquear imagen" y me deja elegir que nivel del dominio de la foto a eliminar quiero bloquear para siempre, simple, efectivo, maravilloso......
Además de por sí, es capaz de eliminar publicidad por doquier con las listas de suscripción.... eliminar Marcos, frames, etc...
El día que eso lo tenga cualquier navegador, me lo plantearé, mientras tanto, NO son ni planteables, por mucho milisegundo de navegación que ahorren.
Manuel Valdés
A ver cuando sale xD, porque esto pasa como en los hospitales: "No llame a la puerta enseguida le atenderemos" Y luego tarda mucho LOL
festuc
Para mi el safari es como el IE del win, los que vienen de default es lo q tienen... siempre habrá de nuevos con mejores resultados.
rezzo
La razón para NO usar Opera: No tiene soporte oficial para 1Password. http://help.agile.ws/1Password3/requirements.html
Puede funcionar parcialmente, pero no deja de ser una solución chapuza. http://www.switchersblog.com/2009/12/tip-one-way-to-get-1password-3-in-google-chrome-now-opera-too.html
Hasta que no tenga soporte, no bajaré ni instalaré Opera.
juanhernandezvega
Pues voy a probarlo. Ahora mismo acabo de quitar el Safari del dock y me he pasado, con marcadores incluidos a Chrome. Estoy harto de tantos cuelgues, de tantas inestabilidades y de tantos problemas para abrir una mísera web con Flash, cuando le tengo instalado incluso el Click-To-Flash y en teoría ya no debería ser un problema. Tanta cosa con que Safari estaba en 64 bits y a mi me da la sensación de que sigue en beta.
alexandrosmc
soy nuevo en el mundo mac, saludos. Acabo de probar opera, y la verdad que es una maravilla. Ahora mismo no tengo internet en casa pero uso el tethering del iphone para casi todo, bueno menos descargas largas ejeje, y he probado lo que dice rodri de hacer tethering con opera en modo turbo y es rapidisimo!. La verdad que como soy en el mundo mac ( con un macbook pro 13" ), tiendo a querer usar solo software y cosas apple, pero el equlibrio esta en usar un poco de todo. Perdonad una pregunta que no viene al caso, quisiera poder usar megaupload desde iphone, otro usuario en otro hilo me ha recomendado safari download manager, pero se que hay apps en la appstore como downloader pro, idownload etc.. pero no descarga nada, solo los link en html, algo hago mal, alguna ayuda! gracias. Lo último, alfredo, he tenido el sony satio, por los puntos, solo decirte, que me ha durado 4 horas... es insufrible. saludos
elmuymac
Me lo bajaré y puede ser q le de una oportunidad cuando ya tenga una versión estable
Renato
Pues lo instalare a ver que tal.... hasta ahora uso safari en mac, ni firefox ni chrome me han convencido en esta plataforma.
Zapping en la Red
Yo lo e instalado en mi MacBook Pro y lo usare junto con Safari
marko97
a mi safari se me cuelga mucho ultimamente, comcence a usar chrome y es buenisimo en cuanto a estabilidad y rapidez, pero mis top sites de safari no los puedo dejar. deje a chrome como 2a opcion.
Javier Gutiérrez
Principalmente uso Firefox, aunque el opera lo tengo instalado no suelo usuarlo, aunque instalaré esta última versión porque promete mucho.
Le tengo mucho cariño a Opera, hace muchos años era mi navegedor por defecto, cuando lanzaron aquellas primeras versiones que funcionaban muy bien en un simple 486 con unos pocos megas de ram :)
Nemigo
lo que se echa en falta en opera es un sistema anti spam publiciatario potente como el de firefox Pero es que firefox en mac es lento, pero lento, lento... Y si alguien quiere en mac algo sencillo y ligero, fácil de usar CAMINO
Opera es rápido, fácil, bonito, estable...
manukiter
mejor que safari? mmm...no puedo moverme de el, soy un maquero cronico jaja
caras
Tres razones para no usarlo. No es Open Source
No puedo utilizar 1Password.
No puedo utilizar Google Waves.
A quién le importa la velocidad hoy en día? Qué más da 0,0009 o 0,0008?
El Firefox se me puso muy pesado, ahora estoy con Safari aunque mi preferido es Chrome, sin duda, es elegante y simple a ver si puede utilzar 1Password y ya sí que me quedo en Chrome
felixjet
opera es una basura, pero aparte de eso que ya lo sabemos todos, escribo este comentario para decir al autor del articulo, que se informe antes, pues las pestañas privadas ni son exclusivas de Opera, ni son algo nuevo.