Mac OS X es un sistema con muchísimas funcionalidades y características, y en las últimas versiones de este sistema esto se ha visto reflejado en el espacio en disco que ocupa una vez instalado. Si encima sólo disponemos de un disco duro de 60 GB como el que tenía el primer MacBook, puede llevar a problemas de espacio.
Sin embargo, y complementando las estrategias de instalación que ya comentamos, existen algunas maneras de "adelgazar" nuestro Leopard que nos ahorran espacio y ya de paso nos optimizan ligeramente el sistema. Los chicos de Arstechnica han reunido algunos de estos procedimientos, que podéis leer en la entrada extendida.
Elimina las aplicaciones que no necesites
Apple nos ofrece multitud de aplicaciones preinstaladas, pero hay algunas que sencillamente no nos gusten y no utilicemos. El juego del ajedrez, PhotoBooth, las notas adhesivas... son programas que algunos usuarios no echarán en falta y son perfectamente borrables. Sin embargo hay que procurar no eliminar aplicaciones con un mínimo de importancia, como son la utilidad de discos o el perfil del sistema.
Elimina idiomas adicionales y código PowerPC
Aplicaciones como Monolingual y Xslimmer nos pueden ayudar a ganar espacio en nuestros discos duros eliminando los idiomas adicionales que puede traer una aplicación (el inglés tiene que quedarse, eso sí, algunas aplicaciones podrían dejar de funcionar si eliminamos este idioma) o bien borrando la parte de código PowerPC que contiene una aplicación si tu mac está basado en Intel o viceversa. Tras estos tratamientos, las aplicaciones pueden ver sus MB reducidos a la mitad o incluso menos, liberando hasta 1 GB sólo en tu directorio de aplicaciones.
Elimina drivers y protectores de pantalla
Mac OS X Leopard tiene muchísimos archivos de soporte que seguramente no llegues a usar jamás. Drivers para un listado enorme de impresoras y cámaras, fondos de pantalla y salvapantallas, widgets de dashboard... podemos eliminarlos echando un vistazo a las carpetas /Librería/Printers, /Librería/Widgets, /Librería/Screen Savers o incluso /Librería/Speech/Voices para poder eliminar algunas de las voces para la interfaz de habla de Leopard, ya que por ejemplo la voz predefinida ocupa nada más y nada menos que 600 MB. También podemos elminar los diccionarios que no necesitemos en /Librería/Dictionaries.
Prescinde de X11
X11, a día de hoy, cada vez se usa menos, y a no ser que necesites aplicaciones como Darwine para ejecutar aplicaciones de Windows desde Mac OS X, un buen consejo es que desactives la casilla de X11 a la hora de instalar Leopard.
Evalúa tu disco
Investiga con aplicaciones como Grand Perpective qué archivos ocupan mucho espacio en tu disco y no estás usando desde hace mucho tiempo. Poco a poco y elminando esos archivos (procurando que no sean archivos del sistema), podremos conseguir algún GB más.
Insisto en que todas estas medidas tienen que ser efectuadas con mucha cautela, porque si eliminamos algún archivo que el sistema necesite como el mismo idioma inglés o los archivos de hibernación, podemos tener algún que otro disgusto. Sin embargo, podemos ahorrarnos algunos GB de espacio cuando andemos cortos de espacio.
Vía | Arstechnica
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Fan By
Es realmente util, y más si tienes un MacBook Air o un Mac Mini… ¡Se libera un huevo de espacio!
Gonzalo
Muy util, en especial si tienes el biejo Macbook Air con el Disco solido de 64 Gb.
Gonzalo
Oh Dios… no es "biejo" sino "viejo"
JAD
"Sin embargo hay que procurar no eliminar aplicaciones con un mínimo de importancia, como son la utilidad de discos o el perfil del sistema."
¡¡¿Qué?!!! Utilidad de Discos poco importante? Es esencial macho! D-;
JAD
Yo me he quitado con el Monolingual 1,6 GB pero xk cuando instalé Leopard ya desmarqué los idiomas y demás cosas innecesarias en el asistente de instalación.
JAD
#13 black_ice, no se tio, pero yo lo veo como que le da una importancia BAJA, pero bueno, esto es una tontería xD, dejalo..
GµNzØ
#Miguel no pongas a dieta al pobre Leopard…. :)
Nunca he instalado el SO Mac OS x, pero con los Windows, que son casi "desasistidos", debería haber opción para usuarios "avanzados", que te permitiera decidir que aplicaciones internas del SO instalar. Y que las esenciales estuvieran bloqueadas claro. No se si existe eso en MAC (tendría que mirarlo por curiosidad porque por necesidad no creo….).
Vamos algo como los paquetes Linux para avanzados…
Saludos.
black_ice
JAD dice:
precisamente JAD… precisamente NO eliminar como dice miguel Lopez
lluuc
Si eliminas por ejemplo photo booth, despues se podría volver a instalar?
Gracias
xas
Con el monolingual me acabo de liberar de 1,6 Gb
Peredo
si duda tecnicas que no ayudaran a optimizar nuestro sistema operativo, algunos de ellos ya los conocia pero los que no , los pondre en practica muy pronto gracias
junihh
Es bueno que luego de desistalar muchas aplicaciones y hacer slim con Xslimmer, se hagan reparaciones de permisos, porque muchas aplicaciones podrian actuar torpemente luego del proceso.
Por cierto, Xslimmer es de pago, sugiero mejor a Slimtool que es gratis y hace un gran trabajo.
tetect
4GB que me he quitado con el Monolingual!!! gracias por los consejos
Borralla
Las X11 son imprescindibles para los que usamos MATLAB, por defecto no vienen instaladas, tienes que meter el disco de OS X para instalarlas, por lo que no es algo que la gente tenga que eliminar.
Para borrar los idiomas y adelgazar las aplicaciones uso el Xslimmer. También suelo eliminar los idiomas del OS X y de las aplicaciones, además de los drivers de las impresoras que no tengo.
Lo que desconocía era lo de los paquetes de lenguajes. Por cierto, está en System/Library/Voices y a mi todas me ocupan 704 MB, no una.
peitx
Muchas gracias por el post! muy util la información. Me podriais decir algun programa para mac tipo administrador de programas? es que a veces me gusta saber que se esta comiendo recursos o ancho de banda en el mac.
Gracias!