Cuando hay que destapar algún problema en los servicios o dispositivos de Apple se hace pero si más que hablar de él podemos comentar cómo ayudar a solucionarlos mejor que mejor. Los mapas de Apple en iOS 6 ya sabemos que están levantando ampollas pero tal vez muchos no sepáis que además de quejarnos podemos colaborar en mejorarlos. ¿Cómo? Pues desde la propia aplicación.
Si usamos la aplicación Mapas de iOS 6 y encontramos que alguna localización o dato incorrecto vamos a poder notificarlo desde la propia aplicación. Sólo tendremos que prestar atención para ver la opción de reportar problemas.

A partir de ahí es sólo cuestión de seguir las indicaciones. Lo primero es determinar qué tipo de problema tenemos: los resultados son incorrectos, la calle u otra etiqueta no es correcta, falta la ubicación, problema con las indicaciones o mi problema no aparece en la lista. Luego seguimos contestando lo que nos preguntan e incluso escribiendo los datos correctos.
Como veis una forma sencilla de ayudar. Ahora podéis hacer dos cosas, esperar sentados a que Apple lo solucione a base de invertir o prestar un poco de ayuda. A mi me gusta la segunda opción ya que es gracias a los usuarios y la colaboración como más rápidamente mejora y crece un servicio. Pero bueno, ya es decisión de cada uno.
En Applesfera | Los mapas de Apple… o dícese de cuando echas de menos a Google
Ver 146 comentarios
146 comentarios
naheros
Pero vamos a ver ¿ahora todos a echar un cable GRATIS al tito Apple para que solucione sus meteduras de pata después de desembolsar un pastón por el terminal (llámese 4s o 5)? Si quieren que les ayudemos que se rasquen los bolsillos (mediante descuentos o como sea) como hacemos nosotros con sus productos. Al final conseguirán mejorar sus mapas a nuestra cuenta para poder incluirlos en el próximo iOS junto con el iPhone 5S a precio de oro, a ver si nos ayudan entonces a pagarlo.
Esto no es software libre, no tenemos por qué ayudarles arreglar nada (que no estaba roto!) por la cara. A veces parece que somos accionistas de Apple, y yo, al menos, no lo soy.
Richard
Poquito a poquito el mensaje va calando. Apple es tan absolutamente brillante con su márketing lavacerebros, que al final nos va a convencer a todos de que la aplicación Mapas es maravillosa y que todos juntos cogidos de la mano construiremos un mundo mejor. Oh, Apple, gracias por darme esta oportunidad!!!
Señores, salgamos ya de una vez de Matrix. Yo soy usuario de varios productos de la manzana, porque me parecen brillantes. Pero a mi no me la van a dar con el tema de los putos mapas. Esto es, simple y llanamente, una cagada de proporciones bíblicas y una tomadura de pelo hacia sus usuarios aún mayor. Han destruido por completo una buena experiencia de usuario con los mapas de Google y en lugar de proporcionarnos una experiencia aún mejor, nos han privado de una funcionalidad esencial a cambio de lo que a todas luces es un chiste. Porque estos mapas son un chiste de muy mal gusto.
Y defender esta atrocidad diciendo que puedes conseguir lo mismo con 10 aplicaciones que te puedes descargar de la AppStore o participando en una hermosa comunidad colaborativa para corregir "pequeños errores" es, simplemente, un acto propio de un sectario.
Leí en otro post en esta página algo que es totalmente cierto. Si alguien comprase un coche y el equipo de música cascarrease, o no sintonizase ninguna emisora, el mismo día estaría de vuelta en el concesionario para que nos lo reparasen. ¿Qué nos parecería si el propietario del concesionario, después de soltarle 40.000€ por un coche nos dijese "Si, le pasa a todos nuestros vehículos, le hemos enviado una carta a todos nuestros compradores para que desmonten la radio a ver si entre todos solucionamos el problema". Es simplemente ridículo. Claro que puedes vivir sin radio pero, coño, no jodamos. La has pagado bien pagada y QUIERES que funcione. Y un iPhone de 700€ es equivalente a un coche de 40 o 50 mil €. Por tanto nuestro nivel de exigencia debería estar a la par, ¿no?
eufemiano
No tengo yo otra cosa que hacer que corregir los fallos a Apple y trabajar gratis para ellos. Me parece que tienen mucho morro. Otra cosa que quería comentar y que en applesfera no se dice nada: de todos los fallos de IOS 6 el más gordo no son los mapas, sino la lentitud y los fallos en la nueva AppleStore. No puedo descargar, el menú de apps tarda en cargarse...todo un desastre. Esto es lo peor, porque los mapas no los utilizan a diario todos los usuarios mientras que la AppStore sí. Me gustaría que hablaran de esta fallo en este blog y dieran alguna solución ante esta pifia de actualización.
fernando.penasantune
He leído multitud de comentarios negativos sobre el "minimalismo" de los mapas y que no salen los nombres de las calles. Sin embargo cuando amplío los mapas van apareciendo progresivamente. ¿Lo sabrán todos los que se quejan tanto?
C. Valles
Si, yo lo intento, el caso es que estando en un bar en china cuyo nombre ha cambiado me dispuse a "ayudar" quería cambiar el nombre por el nuevo y cuando te dice, seleccione el nombre que esta mal, pulsas, y vuelves a pulsar y no puedes cambiarlo.
Ahora freidme a negativos, que sera culpa de los chinos, que lo tienen todo controlado, que apple es una victima mas. Pero yo no pude solicitar el cambio del dichoso cafe en el que estaba, que tiene el nombre de hace 5 años!!
chicote69
Como se nota que vivimos en España. Todo lo que sea mejorar un servicio que es útil para todos, se soluciona con el "si no me pagan que se jod.."... el país de la queja, pero no de los actos.
Supongo que la gente contraria a ayudar en la mejora de Apple Maps, tampoco ayudarán con correcciones en Google Maps, MapShare de TomTom, etc...
Un saludo.
david.contreras.m
Completamente de acuerdo. Una aplicación global como esta, así como las equivalentes de Google, sólo pueden completarse con la ayuda de miles de usuarios.
Muchos críticos con Apple comentaban que deberían haber esperado unos meses para publicar su aplicación, hasta que estuviese madura, sin embargo más horas de desarrollo en sus oficinas no iban a significar mejor producto.
Google ha conseguido que maps sea la mejor aplicación de mapas del mundo gracias a la ayuda desinteresada de muchísimos usuarios. Esperemos que Apple se ponga pronto a la altura de la misma manera, y al final, podamos elegir la que mejor nos convenga...
Alejandro Herrero
Creo que algunos comentarios confuden la voluntad de ayudar con este caso concreto que nos oscupa.
Entiendo a la perfección a los que se niegan en rotundo a darle al botoncito, ya han puestos varios ejemplos, muy válidos todos. También entiendo a los que argumentan que no cuesta trabajo y se ayuda a la comunidad, pero en este caso concreto no lo comparto, más que a la comunidad se ayuda a Apple, que tampoco es malo, pero que igualmente no comparto.
No se trata de ejercer de buen samaritano y ayudar, cualquier persona de bien lo haría, más allá de marcas y beneficios económicos. Me atrevería a decir que cualquiera de nosotros, usuario de Apple o cualquier otro, reportaría errores en una App si los detectara. Yo mismo he enviado feedbacks a google respecto del incorrecto posicionamiento de algunas de sus fotos en panoramio, o a algunas Apps en las que he detectado errores.
El caso de los mapas de Apple creo que sobrepasa todo lo visto hasta ahora, y por eso entiendo a quienes incluso se molestan cuando alguien les insinua que "ayuden a mejorarlos".
-Precio del terminal->Más que suficiente para que lo que viene de serie funcione como debe.
-Reputación de la marca->Sobradísima para que además del hardware, el software que nos venden funcione como debe
-Campañas de promoción->En las que poco menos que se tacha de ingenuos a los que no usan productos de la manzana mordida.
-Sensación de exclusividad->Conseguida a base de buenos productos, mucho, mucho marketing, y huir como del diablo de todo lo que huela a estandard.
-Presentación a lo grande->En la que se vendía la App en concreto como algo fuera de lo normal.
Si metemos todo eso en la coctelera obtenemos a un usuario mosqueado al que lo último que se le puede pedir es que, además, ayude a arreglar el roto que han hecho otros. Porque, seamos sinceros, la cara de tontos que se nos ha quedado a todos con la App de marras es para mear y no echar gota.
Estoy convencido de que aquellos que ahora se niegan en rotundo en enviar errores lo harían gustosos si la aplicación hubiera estado a la altura, o, cuanto menos, no sea la casi tomadura de pelo que es ahora. Presupongo la voluntad de ayudar en la mayoría de gente de bien, pero también doy por hecho que aquellos que de una forma u otra se sientan perjudicados tengan todo el derecho del mundo a negarse en rotundo a arreglar lo que Apple ha roto.
Por otro lado es muy respetable querer aportar y enviar informes de errores, pero no lo comparto. El Software libre es una cosa, donde la colaboración entre los millones de usuarios es lo que lo hace grande, y esto algo bien distinto. Eso sí, aunque de mi no recibirán ni medio feedback por errores de localización, lo cierto es que tampoco hay demasiados argumentos para crucificar a quienes lo hagan.
De todas formas, me pregunto: ¿Quien controla que los datos recibidos son fiables? ¿Como se controla? Podría llegar a se peor el remedio que la enfermedad. ¿Os imagináis a millones de usuarios "graciosos" o enviando feedbacks erróneos? Y, de existir estos millones de bienintencionados colaboradores, ¿Como se comprueba fehacientemente que dichas correcciones son correctas? Porque, recuerdo ahora, como en mi tomtom de coche, por estar unido a MapShare (colaboracion entre usuarios), en un viaje a Cáceres desde Málaga terminé dando un rodeo del copón, mientras que con la ruta propuesta por Tomtom iba por donde debía ir.
Esto de la colaboración suena muy idílico e ideal, pero no tengo yo claro si será peor el remedio que la enfermedad.
Saludín :)
44145
Me parece bien contribuir a solucionar errores. He leído en un artículo reciente, que cuando Google empezó con sus Mapas recibió ese tipo de ayuda. Llegaron a contabilizarse 10.000 correcciones diarias. ¿O pensabais alguno que salió sin fallos?
jonno
Yo envié el primer día varios avisos, y aún no se ha corregido. A ver cuándo aparecen.
En algo como unos mapas con datos de todo el mundo es lógico que haya un botón para enviar correcciones. Nadie tiene todos los datos de todos los barrios de todos los pueblos de todos los países. Google también tiene esa opción, y mi queja es que no esté activada en España en lugar de quejarme porque exista. No entiendo que moleste que Apple la haya añadido también.
Lo que me parece algo demagógico es extraer de esta función de los mapas que Apple confíe únicamente en las correcciones que envían los usuarios para mejorar sus mapas, o que se aproveche de nosotros para hacerles el trabajo. Apple tiene otros métodos y fuentes, y además la ayuda de los que realmente conocen su zona, que son los usuarios. Porque hay infinidad de cosas que no aparecen en ninguna base de datos, o están incorrectas hasta en las guías oficiales de turismo, mapas de carreteras de empresas de prestigio, páginas amarillas, etc. Hasta los Tom Tom y similares te mandan por el aire de vez en cuando si no tienen digitalizadas las carreteras nuevas.
marty_skyler
Sí, ayudaré... Recordándole a Apple que cierre de una puñetera vez su servicio, lo mejore, lo testée, y lo vuelva a relanzar en iOS7. Que una acción así sólo se podría calificar de valiente y acertada. En cuanto salga el maps de Google para iOS no va a usar enl de Apple ni Tim Cook
hx4700
esteticamente y la integración en el ipad nuevo es excelente , mientras que el iphone 4 NO, que les ayudemos hacer su trabajo , POR DIOS pensar dos veces antes de escribir los articulos , patetico que si os pase por la cabeza ayudar a enmendar un error de un empresa cuya acciones en bolsa por unidad casi cuesta el doble que el sueldo minimo interprofesional, habéis perdido la cabeza , y muchos puntos en credibilidad
PabloMIngles
Yo lo he hecho para señalar un campo de golf de por dónde vivo que está mal situado tanto en Google Maps como en los mapas de Apple, a ver si alguno de los dos se digna a cambiarlo que estoy harto de tener que decirle a extranjeros que se den media vuelta y vayan dirección contraria, que con un inglés es fácil pero cuando tienes que hablar con un alemán cambia la cosa xD
levigj
con respecto a las ubicaciones, hice las comprobaciones cuando daban la notícia por la tele y no era del todo cierto, ya que escribiendo ''Rio Ebro'' (ubicación Rio de Janeiro), pero escribiendo ''Riu Ebre'' (catalan, la ubicación sí es correcta) igualmente con ''La Alhambra'' (ubicación correcta), ''Alhambra'' (incorrecto). Nose nose, haber si será que en la tele manipulan las notícias... :)
zaiclop
Me van a pagar?
luilui
Pues hay una cosa que no entiendo....a mi no me va nada mal. 2 veces que he usado la aplicación mapas, 2 veces que no me ha dado problemas.
Julio Ribas Cowarabi
Nadie se ha dado cuenta que cuando usas la aplicación "buscar mi iphone" siguen usando los mapas de google? Parece ser que eran conscientes del problema?
antuanlesperse
Si no tienes un Google Maps , pues no tienes un Google Maps.
into
Ahora vamos finito, encima tenemos que usar una aplicacion que sirve de poco para enviar los errores??? Magnifico consejo Pedro. No dicen siempre en applesfera que se usa ios por las mejores aplicaciones dandole palo a wp y android? Lo unico que falta ahora es usar una aplicacion que no funciona bien para toparse con errores para luego avisarlos. Si usas una aplicacion es justamente para no toparse con errores y para eso ya el editor Michan aconsejó fervientemente no ser dramaticos y usar otras aplicaciones. Sino tambien podriamos decir que si compramos un appletv ayudamos a que la plataforma crezca o comprar wp porque asi tambien crecerá.
autoca
A todos los fanaticos de Apple. No tergiverseis la verdad. Cuando al principio se ayudaba a google se hacia por una contrapartida GRATUITA. Yo puedo conectarme por la web a Google Maps y no me cobran nada.
Pero realmente es penoso gastarse 600 o mas euros en un dispositivo en el que has puesto tus esperanzas de conectividad y falla, y falla... encima me lo cobran, pero como soy un fanatico de apple, se lo perdono todo.
Además, la aplicacion de google maps es gratuita y te puedes gastar en un Android el precio que "casi" quieras, los hay de 150 euros o de 600... ¿Y apple los tiene de 100?
Venga ya. No son 20 segundos.
Y despues nos vamos a protestar al congreso porque estamos en contra de los que tienen mas pasta que nosotros, ¿y apple?
santiago.moldes
¿ cuanto pagan por ayudar?
fernandomer
La gente es una novata y no se entera de nada. Basta recordar los inicios de otras aplicaciones de giolocalización: Google maps, Tom-Tom entre otras que fueron similares.
Alex Garcia
que buena idea, pagar por un iphone unos 650€ mas o menos para luego ayudarles a mejorar los mapas..... de verdad que vaya tela
lacunadelainmundicia
La entrada en sí es un poco de chiste, dadas las circunstancias. No digo que no tenga parte de razón, pues objetivamente sí podemos ayudar a mejorar el servicio, pero claro... sacar esta entrada ahora, con el tema aún caliente, tiene un poco de mala leche o de ingenuidad. Creo que más bien lo segundo.
A veces, este medio, como otros similares, deberían quitarse el antifaz que les impide ver la realidad al completo. Deberían dejarse de sectarismos inútiles (Apple no lo necesita de hecho) y centrarse en dar una información objetiva, seria y que sea útil para los demás. En cualquier caso, no voy a solucionar ningún problema de Applesfera desde este comentario, sólo faltaría.
Lo que sí me gustaría recalcar es que el tema de los mapas de Apple es un error monumental. Actualizar el sistema operativo y quedarte sin una de las mejores aplicaciones para iOS que existía (así, sin más), para tener a cambio una beta de una aplicación de mapas (capricho de Apple), es una putada como una casa, lo mires por donde lo mires. En mi caso, el iPhone (4) va más ligero, ciertamente. Las nuevas características, pues bueno, un poco sin más salvo el tema de "No molestar", que creo que era necesario. ¿El resto? De momento no he usado nada más después de unos días. Las novedades de un sistema operativo, básicamente, se evalúan en función de si puedes enseñárselas a alguien y decirle: "mira lo que han sacado éstos ahora...", cosa que a mí de momento no me pasa con iOS6. Lo han mejorado en el sentido de que tiene alguna cosita más (ya veremos cómo evoluciona passbook, por ejemplo), un ligero rediseño gráfico en algunas aplicaciones y un poco más ligero (y el photo stream, que está bien). Estupendo, genial. Lo tenían que haber dejado ahí y punto. Tocar los mapas es algo muy delicado, y ahí están los millones de críticas, no es sólo cosa mía.
A mí no me sirve la aplicación, busco veterinarios en mi municipio y no sale ninguno, cuando hay al menos tres o cuatro que yo conozca. ¿Para qué coño me sirve entonces una aplicación de mapas? Google esto lo hace mil veces mejor. Y los que argumentáis que hace 5 años Google Maps era una aplicación sin terminar... bueno, no creo que podáis utilizar eso como contra-ejemplo. De verdad que no. Porque Apple no ha sacado su aplicación hace 5 años, la ha sacado ahora. ¿O vamos a tener que esperar 5 años para que la aplicación Mapas sea lo que Google Maps es hoy? (y que teníamos en iOS5 hasta hace unos días).
Que no, que esto es INJUSTIFICABLE.