Gracias al amplio catálogo de aplicaciones iOS podemos encontrar una solución ideal para cada tipo de usuario. Uno de estos casos es el de los gestores de tareas. En la App Store existen un gran variedad de opciones. Personalmente he probado varias y quería, desde mi experiencia, seleccionar tres gestores de tareas para iOS para tres tipos de usuarios diferentes.
Y es que no todos necesitamos las mismas opciones, gestionamos las tareas de igual manera y mucho menos tenemos el mismo volumen de tareas. Veamos cuales son las tres aplicaciones según las necesidades que podamos tener. Empezamos.
Clear, el gestor minimalista
Clear es un gestor de tareas minimalista. Con un diseño sencillo y una forma de crear listas de tareas rápida y eficaz que hacen destaque por méritos propios. La idea de Clear es facilitar la gestión de tareas. Nada de complicaciones con notas adicionales, fechas de vencimiento, recordatorios,…
Lo que prima en Clear es crear listas y sus respectivas tareas rápida y cómodamente. Todo esto con gestos, en la interfaz no hay botones ni nada que nos despiste. Están nuestras listas y tareas, nada más. Si queremos crear una tarea tocamos la pantalla, si la queremos eliminar la deslizamos hacía un lado.
Clear es para mí una aplicación ideal para usuarios cuya listas de tareas así como tareas no necesiten introducir muchos datos adicionales. Las tareas deben ser concretas. Ideal cuando sabemos qué queremos hacer.
¿Para qué la uso yo? Para listas concretas: películas que quiero ver, la lista de la compra, juegos a los que jugar, tareas de la casa,… Si ves que este tipo de listas o tareas encajan con las tuyas Clear es tu aplicación. Su precio es de 2,39€.
Descargar | Clear
Wunderlist: buena, bonita y gratuita

Wunderlist es uno de los grandes gestores de tareas. En Applesfera ya hablamos de la aplicación y desde entonces usuarios que no la conocían hacen uso de ella y están muy satisfechos.
Wunderlist nos permite crear listas de tareas y a diferencia de Clear podemos añadir más información mediante notas. Además la aplicación cuenta con cliente para Mac OS X así como servicio web con el que poder acceder a las listas desde cualquier dispositivo con conexión y navegador, lo que aporta un valor extra.
¿Por qué Wunderlist? Por su flexibilidad. Con Wunderlist podemos aplicar diferentes métodos de gestionar las tareas: método GTD, las dos listas, etc… Una aplicación completa para usuarios avanzados y sencilla para los que menos necesiten.
Descargar | Wunderlist
Omnifocus, avanzado gestor de tareas

Omnifocus es actualmente mi gestor de tareas. Después de estar durante mucho tiempo usando Things e incluso estar probando Wunderlist con unos grandes resultados me lancé a la aplicación de OmniGroup. ¿Por qué? Pues porque es un gestor de tareas avanzado y muy completo.
Omnifocus permite llevar a cabo cualquier método de gestión de tareas. Podemos crear listas de tareas, proyectos, establecer prioridades, fijar fecha de vencimiento o utilizar la opción contexto. Las opciones son infinitas. Es una gran aplicación, compleja si queremos sacar el máximo partido pero muy potente.
Una aplicación ideal para usuarios con una gran carga de tareas, que necesita tener todos los detalles de cada una de sus tareas o proyectos, poder controlar los tiempos y fechas máximas de ejecución, en definitiva una aplicación para los más exigentes. Eso sí, las tres versiones que tiene: Mac OS X, iPhone e iPad son de pago e independientes. Esto implica que hacerse con las tres para disponer de ella en todos los dispositivos salga por 15,99€ iPhone + 31,99€ iPad y 62,99€ OS X.
Os recomiendo probar la versión demo para OS X antes de comprar la aplicación.
Descargar | Omnifocus OS X | iPhone | iPad
Ver 45 comentarios
45 comentarios
otto.st
Yo utilizo Things, tanto para iOS como para Mac… evidentemente tiene un gran fallo, la sincronización no se hace a través de la nube, así que lo he ido dejando por Wunderlist. Que por cierto, para quienes os gusta probar este tipo de aplicaciones está también Awsome Note.
Clear lo utilizo para temas personales, simplemente fantástico y más si os dais a la tarea de descubrir sus huevos de pascua.
antoniomotag
" Además la aplicación cuenta con clientes para Mac OS X así como servicio web con el que poder acceder a las listas gracias desde cualquier dispositivo con conexión y navegador, lo que aporta un valor extra."
Algo no me cuadra ahí.
Por lo demás, buen post! no conocía Wunderlist y tiene muy buena pinta!
alejandrodavid.estig
Y Todo????????? Está presente en iPhone, iPod Touch y Mac, y encima si pierdes o se te averían alguno de esos dispositivos (y en caso de que te quedes o no tengas otro de Apple) puedes consultar y gestionar todo vía su sitio web a través de cualquier navegador, Mac, PC o Linux. Si, la sincronización es de pago, pero U$S 20 anuales no me importan con la última opción descripta. A mi me basta y me sobra, y anda a la perfección.
paquito
Un problema común es que a veces no sabes si lo que has de anotar es una nota o una tarea. Hay una fina linea entre ambas, y además tenemos gestores de notas y gestores de tareas.
Si separamos notas y tareas, nos llevaría a usar dos aplicaciones, lo cual nos lleva a olvidar dónde hemos anotado algo... ¿en Wunderlist o en Evernote, o quizás en iCal porque ibamos con prisa?.
¿Alguna de estas aplicaciones permite usar notas y tareas a la vez? ¿y además sincronizarlas entre OSX y iOS?
Albino Vila
Pocket Informant. No es gratis pero tiene: eventos, tareas, notas (hasta de voz), etc. Mucha experiencia tiene el desarrollador. Ah! y opera con ical y por su puesto icloud.
Spino
Yo utilizo Wunderlist (después de probar alguna que otra gratuita o beta)
Gana por sencilla, pero sobre todo, por que tiene versión para iOS, Android y PC (vía web) ... así puedo compartir listas de tareas con mi pareja, de manera que podemos editarnos mutuamente las tareas
Desde recordatorios hasta la lista de la compra (con la que, por cierto, si no borras las tareas "finalizadas", puedes re-utilizarlas y no andar escribiendo "comprar huevos" todas las semanas)
david.contreras.m
Otro voto para "Wunderlist" después de usar durante casi 3 años "Remember the milk" y una semana "Clear" :)
pessos
Yo en estas cosas procuro siempre ir a lo más sencillo, y en este caso me arreglo con google tasks, que tiene app para escritorio y para ios (gotasks, gtask) y es accesible vía navegador desde cualquier ordenador.
lordshin
¿Dónde quedaron esos días en que Agendus dominaba el mercado?
bicho
Yo he probado muchas y para un usuario medio-avanzado, las mas completa a la par que sencilla, con una presentación sobresaliente y sumando entre sus cualidades todos los detalles aportados por cada una de las apps mencionadas, me quedo con: Priorities
apertotes
Pedro, ya que te veo puesto, te voy a hacer algunas preguntas. Estoy muy interesado en conseguir un gestor de tareas, pero necesito algunas características:
1. Recordatorios, incluso en días distintos al de la fecha de vencimiento de la tarea.
2. Patrones complejos de repetición de tareas (2º martes de cada mes, lunes y miércoles cada 2 semanas, etc)
3. Sincronización con google tasks
4. Listas jerárquicas (p. ej, para comprar, lácteos, y dentro, queso, leche, yogur; frutas, y dentro, naranjas, fresas, etc)
5. Alertas situacionales (avísame de que tengo que comprar un cable hdmi cuando esté en el mediamarkt)
6. Integración de la agenda de contactos, de forma que en "Cena con Laura", Laura sea el contacto de la agenda, y no simplemente una palabra, y poder llamar, enviar email o sms directamente desde la tarea.
¿Alguna de esas apps hace todo esto?
Jordi Riera
La verdad es que el interfaz de Clear es genial, estoy probando Wunderlist y pinta muy bien. Tengo problemas por eso con la app para iPhone, se me queda la pantalla en blanca al abrirla y no hace nada de nada. A alguién más le ocurre esto, he mirado en la appstore y hay gente que tiene el mismo problema pero sin solución.
abandagu
¿Lo de Wunderlist tiene truco? Porque me parece una pasada la sincronización, sencillez de la interfaz y gratis. Espero que no nos hagan pagar más adelante
alexisdcm
Saludos amigos, muy buen Post, muchas gracias.
Solo quería hacerte una consulta, tengo tiempo usando Things pero mi trabajo actualmente me esta obligando a no estar siempre frente al computador y esto ha traído problemas por la sincronización ya que en esta aplicación es solo mediante Wifi; Wunderlist se me hace corto, es por ello que quiero saber como funciona la sincronización de Omnifocus...
Mil gracias de antemano por tu ayuda.
macmacmac
Yo busco una App tipo agenda de clase, que ponga el día y las cosas que tengo que hacer tipo, examen tal y deberes pascual xD Sabes de alguna que sea así?? Gracias
omar.balani1
Yo ademas de estos que comentais creo que uno muy famoso es Things, yo le uso y por lo que veo intezfaz parecida a Wunderlist
Hostel Barcelona
Wow, conocía Wunderlist, pero Clear es mucho más sencillo para los que tenemos poco que apuntar...
alejandro.demartini
En mi experiencia, porque las he usado todas y fui eligiendo.
Clear. 4 pts. Demasiado acotada. Solo sirve para hacer una "lista". No puedes gestionar tareas, gestionar nada. Ni siquiera cambiar un item a otra lista. Han confundido simplicidad de uso, con ausencia de funciones. Muy muy bonita. Pero nada mas.
Wunderlist. 6 pts. Muy bonita y funcional. Una combinacion muy justa entre usabilidad y complejidad. Pero aun en la version actual tienen fallos y las alarmas no suenan siempre cuando deben. Y los ajustes de dia / hora pueden modificarse cuando se sincroniza con la web. Yo esperaria a la proxima version.
Omnifocus. 8 pts. Completa. Avanzada. Compleja. Solo para usuarios avanzados.
2Do. 5 pts. Inncesariamente compleja. Hace todo lo que le pidas, pero la usabilidad deja mucho que desear.
Awesome Note. 10 pts. Sencillamente genial. Eres nuevo?, la usas en modo simple. Si eres avanzado puedes hacer mucho. Las alarmas no fallan. Puedes capturar notas que se disparan como tareas, y viceversa. Luego sincronizas con Evernote. Puedes configurar una lista como uso rapido y sencillo (tipo Clear) y otra lista con variables completas (como Omnifocus).
Saludos !!
j.caralt1
Wunderlist no funciona bien en iPad la pantalla se queda en blanco. Mirad los comentarios de la AppStore.