Justamente hace unos días he decidido poner al día mis cuentas y saber, o al menos tener una idea, de cuales son mis gastos mensuales de forma más o menos precisa, lo que se ha denominado toda la vida: hacer las cuentas de la vieja.
La opción más fácil de hacer esto, desde mi punto de vista, es usar una aplicación para el iPhone: un dispositivo que usamos de forma constante, así que es más sencillo (y no da tanta pereza) apuntar cualquier gasto realizado. Y en la búsqueda de dicha aplicación perfecta me he encontrado con una que se aproxima bastante: Toshl.
Una aplicación muy simple, añadimos nuestro sueldo mensual, ciertos gastos mensuales fijos y luego podemos ir añadiendo los gastos que generemos de forma diaria haciendo uso de tags (para poder clasificar mejor y más fácilmente los gastos).
La aplicación funciona muy bien, tiene un diseño genial y es muy sencilla de usar. La mejor parte es que cuenta con un cliente web (además de ser compatible con casi todas las plataformas móviles) así que podemos consultar y editar los datos desde nuestro ordenador en cualquier momento.
Es un software y servicio gratuito aunque en realidad cuenta con una edición “plus” con más opciones, más completa y… de pago, nada menos que 19,90 dólares al año. En cualquier caso considero que la versión gratuita es más que suficiente para la mayor parte de los usos.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
kaosproduccion1
"...usar de una aplicación..." (¿De una aplicación?), "un dispositivo que usamos de forma constante así que es más sencillo (y no da tanta pereza) apuntar cualquier gasto realizado." (¿Donde están las comas?), "añadimos nuestro suelo mensual" (¿suelo?), "La mejor parte es que cuenta con un cliente web (además de ser compatible con casi todas las plataformas móviles) así que podemos consultar" (De nuevo las comas...)
En serio, Samuel, yo no soy ni mucho menos quien debe juzgar si debes o no estar redactando en applesfera, pero si no consigues redactar de manera legible a la primera, revisa los post antes de publicarlos. Si lo haces, te darás cuenta de que en ellos hay muchos errores, nadie es perfecto y errar es normal. Pero tantas criticas son normales cuando uno, al visitar este tipo de post, piensa que se va a encontrar información util y bien comunicada, y se en en encuentra esto. Un saludo.
40381
No tiene mala pinta, aunque yo uso la APP "Piggie" que es basicamente lo mismo que esta que describes. Ante sólo en inglés pero la han actualizado a varios idiomas y monedas. Y hace un backup de todo y lo puedes sincronizar directamente con DropBox.
50514
Yo probé el "Spenditure", también para iPhone. Estaba muy currado y muy completo, permitiendo tener categorías de gastos, hacer ingresos y gastos automáticos, etc. Por mi parte solo le faltaba esa parte Web con la que poder revisarlo desde cualquier sitio. Y como no, para compartirlo con la gente de casa!
visnuh
Creo que a partir de ahora voya comentar en todos los post de Samuel Campos... me voy a autocopiar:
Si supierais el curro que cuesta estar buscando noticias y escribiendo para que vosotros las disfrutéis (o no) gratuitamente, creo que os pensaríais las cosas antes de escribirlas.
Yo me doy una vuelta por los blogs que me interesan, por los que no me interesan ni me paso. Con las noticias, pues lo mismo, se lee el titular o quien la ha escrito y, si no te interesa, a otra cosa mariposa.
Entrar a los posts solamente a decir que no os gusta el editor es por un lado perder el tiempo, y por otro no tener respeto niguno por él y por su trabajo... o es que acaso váis a los conciertos de la gente que no os gusta a tirarles tomates??? Ah... no!! Que eso cuesta dinero.
efejota
Después de muchas vueltas con unas aplicaciones y otras, al final me he quedado con iCompta, que tiene versión para el iPhone/iPad y para MacOSX. No me parece cara para lo que ofrece, tiene una interfaz espléndida para mi gusto y puede ser muy simple o relativamente compleja según tus gustos. Después de más de un año usándola, nunca me he arrepentido de ella. Yo os recomendaría que la probaseis. Encima en mi caso la sincronizo con Dropbox, así que las cuentas están siempre al día en todos los dispositivos.
Albino Vila
Probar iBank de iggsoftware, fantástico. En inglés pero comprensible. Además tiene versión para IOS. Algunos diran que caro, pero para quién le guste esto de las cuentas compensa.
darth_naito
La app tiene buena pinta, a ver si con ella me organizo mejor para no llegar apurado a fin de mes :)
digitalia
A mi también me molesta ya tanto poner comas, esto se pone así, esto se pone aquí, cambia esto pon lo otro.
DIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSSSSSSS,,
!!!! Que solo quiero leer el articulo!!!!, y no Juzgarlo !!!! .
vic06
Llevo años (desde la Palm III) probando apps para llevar la contabilidad personal y siempre acababa borrandolas porque no las actualizaba constatemente.
Al final la unica que me ha funcionado ha sido Mint, que analiza las entradas en tu cuenta bancaria y se sincroniza con la web. Despues de 10 minutos creando los filtros, no he tenido que perder mas tiempo introduciendo los gastos.
SAC
Nunca he sido tan constante como para organizar todos los gastos que realizo (los ingresos son faciles) en un largo periodo de tiempo, y he probado programas de todo tipo
Al final lo he resuelto manejando varias cuentas bancarias y añadiendo traspasos periodicos automaticos.
El día que cobro la nómina divido el dinero entre las cuentas, separo lo que voy a ahorrar ese mes en una (lo separa al principio y no al final porque asi sabes seguro que ahorras), los gastos periodificados a otra (seguros que se pagan una vez al año los mensualizo, bodas futuras, ese ipad que te has previsto comprar en 4 meses), y los gastos que se van a producir durante el mes a otra (es decir, si cobro el dia 1 y el dia 15 me viene el recibo de internet pues yo lo quito de la cuenta el dia 1 y lo vuelvo a poner el dia 15 -todo eso ya esta puesto con traspasos periodicos en verdad-).
Así desde que cobro ya se el dinero disponible que tengo en ese mes para gastar, y en principio ya he tenido en cuenta todos los gastos fijos y variables. Y por otro lado es tan simple como ver la evolución de la cuenta de ahorro para saber si uno va mejor o peor :)
iStone
Esta aplicación ya la había probado, pero no me gustó mucho. Prefiero iFinance, está en español, optimizada tanto para iPhone como para iPad y con aplicación también para Mac. Aunque es de pago tanto en la versión iPad, iPhone como en la de Mac.
geratoa
yo uso moneybook tiene una interfaz mas bonita y ademas se integra muy bien con la pagina web. les recomiendo mucho esa app
raul.t.centeno
"nada menos que 19,90 dólares" creo que es una expresión exagerada cuando 19,90 dolares al año suponen 14 euros, es decir, poco más de 1€ al mes... si habláramos de 300 euros, aun..
drjuanjomac
Nunca he entendido la utilidad de este tipo de apps...¿vuestro banco no os manda extracto de movimientos, recibos, etc? ¿No tiene aplicación web vuestra entidad bancaria? Lo digo por si se me escapa algo que me plantee usarlas. Un saludo. Y relajaos con las faltas ortográficas...
leaniman
Yo sigo siendo fiel a www.misgastos.es muy simple, útil, en español y además acaban de anunciar en su blog algo que estaba echando de menos, la versión móvil.
virplay_1
Ahh genial por esta app me viene muy bien para mis gastos estaba buscando algo similar lo que me da pereza es tener que pagar 20$ al año :/
Y no pongo acentos ni comas ni nada, pq me da la gana
Gracias Samuel
gurumantra
A los los profe de gramatica...que se vayan al carajo...abandonen applesfera inmediatamente. pesados de mierda...buen post.