Es curioso, pero en sólo cuestión de unos meses, la armonía que reinaba en la App Store se ha roto por completo para dar lugar a un caótico mundo de aplicaciones donde tienes que leer dos veces lo que compras antes de hacerlo para no arrepentirte.
Hasta no hace mucho, la mayor parte de aplicaciones de la App Store funcionaban en todos los dispositivos creados hasta la fecha, lógicamente había alguna que otra pequeña distinción, pero eran las que menos, casi todas las aplicaciones funcionaban sin problemas.
Pero con la salida del iPad, iOS 4 e iPhone 4 la App Store se ha convertido en todo un caos. Un caos donde reina Apple sin una dirección concreta y donde las aplicaciones se empiezan a juntar sin ningún tipo de razón. Ya no sólo hablamos de apps para el iPhone e iPad, en la actualidad podemos encontrar hasta 6 tipos de aplicaciones diferentes en la App Store.
Si no te lo crees aquí tienes todos los tipos de aplicaciones que podemos encontrar en la actualidad en la App Store.
Tipos de aplicaciones en la App Store
-
Aplicaciones sólo para iPhone e iPod touch. Son las aplicaciones que conocemos desde siempre, aquellas que ya tenemos compradas en nuestros terminales y que funcionan sin ningún problema… bueno no del todo. La mayoría de ellas no se han actualizado para ser universales y compatibles con el iPad y lo que es peor, si te compras un iPhone 4 descubrirás lo mal que se ven los textos que no se generen por la propia aplicación.
-
Aplicaciones adaptadas al iOS 4. Poco a poco empiezan a llegar aplicaciones recompiladas para el iOS 4, esto significa que pueden hacer uso de la multitarea sin mucho esfuerzo por parte de los desarrolladores. El problema es que la mayor parte de desarrolladores se lo están tomando con calma y a excepción “de los grandes” el resto parece que no tienen muchas ganas de actualizar sus aplicaciones sin pasar de nuevo por caja.
-
Aplicaciones adaptadas al iPhone 4. Con la llegada del iPhone 4 y sus problemas de resolución con las aplicaciones “antiguas” están empezando a surgir una nueva categoría, hablo de las aplicaciones adaptadas a la pantalla del iPhone 4. De momento todas las que he visto mantienen su compatibilidad con la antigua pantalla, aunque no sería raro que en un futuro no muy lejano empezáramos a ver aplicaciones que ya no funcionan en los antiguos modelos.
-
Aplicaciones sólo parar el iPhone 4. Estas pueden que sean las más preocupantes, aplicaciones que únicamente funcionaran en el nuevo terminal de Apple. Hasta ahora Apple ha conseguido limitar los programas mediante el SDK y absolutamente todos han funcionado en todos los terminales con mejor o peor desempeño, pero al menos funcionaban. Ahora ha sido Apple la primera en crear una aplicación exclusiva para el iPhone 4, hablo de iMovie, no sería nada raro que empiecen a salir aplicaciones adaptadas en exclusiva al iPhone 4 y que no funcionasen en otros terminales, Apple ha sido la primera en hacerlo.
-
Aplicaciones sólo para el iPad. Parecía que teníamos pocas “alternativas” pero en realidad aún nos queda un dispositivo más. Hablo de las aplicaciones exclusivas para el iPad, en este caso es entendible que existan puesto que es un equipo bastante diferenciado de la gama iPhone e iPod y además después de la última actualización de la iTunes Store han quedado bastante separadas y diferenciadas.
-
Aplicaciones aplicaciones para el iPhone e iPad. En el último eslabón encontramos las aplicaciones universales, es decir, las que funcionan tanto en el iPad como el iPhone e iPod touch. Son las que menos puesto que los desarrolladores han sabido encontrar una buena excusa para cobrar dos veces por sus aplicaciones en lugar de adaptar las que ya existían.
¿Te parecen pocas?
¿Es un problema la actual distribución de la App Store?

Un problema a largo plazo desde luego. Gente que compra iMovie y no funciona en su iPhone 3GS. Personas que compran una aplicación “Compatible con el iPad” pero que en realidad únicamente permite usar la aplicación de forma correcta. Gente que…
El lio que tiene montado Apple en la App Store requiere de mano dura de forma casi inmediata para no convertir la tienda en una locura a la hora de comprar o buscar una aplicación. Ahora son pocas las aplicaciones “diferentes” pero en cuestión de meses y con el ritmo de crecimiento de la tienda, Apple se podría encontrar con un problema de difícil solución.
Hay muchas cosas que Apple podría hacer pero una de ellas es intentar “obligar” (o al menos intentar convencer) a los desarrolladores de portar todas sus aplicaciones al iOS 4 y que todas las que no estén portadas en un tiempo prudencial serán marcadas como “antiguas” o algo similar. Un fallo menos.
Lo de crear aplicaciones universales es más difícil puesto que los desarrolladores son libres de cobrar dos veces si así lo creen necesario.
En el tema de las aplicaciones para el iPhone 4 parece que es un poco más llevadero, apenas supone un cambio de iconos lo cual en pocas horas de trabajo puede estar solventado sin muchos problemas, aunque esperemos que la buena fe de los desarrolladores (y las ganas de seguir haciendo dinero) no les impulse a crear aplicaciones que sólo funcionan en el iPhone 4 por su resolución.
Por último nos quedan las aplicaciones exclusivas para el iPhone 4, en este punto hay poco que decir puesto que es el ciclo que tiene todo producto. El del iPhone y sus 3 años ha marcado una época, pero ahora el iPhone 4 da paso a una nueva con una nueva resolución y más potencia… es sólo cuestión de tiempo que aparezca aplicaciones que sólo funcionan con el nuevo terminal de Apple por sus exigencias técnicas.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
jorl
Van a salir aplicaciones solo para iPhone 4(que usen giroscopio) al igual que las había solo para 3GS(usando la brújula).
Sea como sea los desarrolladores osn los primeros interesados en no perder esos ya 100 millones de dispositivos que no tienen giroscopio.
En cuando a los gráficos da igual, porque el reescalado lo hace automáticamente el sistema operativo exceptuando lógicamente las imágenes, que solo hay que añadir una imagen igual pero del doble de resolución y ponerle @x2 en el nombre. Después al cargar las imágenes desde el código o Interface Builder el sistema se encarga de usar una u otra dependiendo de donde se esté ejecutando.
Resumiendo, no se crean más problemas de los que ya había... y hasta ahora no ha ido mal.
También hay que tener en cuenta que hay gente que solo tiene un dispositivo de Apple no le interesa saber sobre otros, solo quiere cosas del suyo.
cibernox
Es un paso necesario. Ahora mismo el iphone edge y el iphone 3g son un lastre para apple. Por ejemplo los juegos, aunque muchos podrían hacer uso de openGL ES 2.0, soportado en el 3gs y 4, no lo hacen por no quitarse la gran cantidad de clientes potenciales que son los dueños del 3g. Yo imagino que apple a partir de ya no va a aceptar aplicaciones nuevas que no esten compiladas para aceptar multitarea. Ese es el primer paso. El segundo es no dejar, o al menos mostrar un aviso claro para que sepas lo que haces, que tal o cual aplicación puede no funcionar en tu dispositivo. Si avisándole aun así un dueño de un 3g se compra iMovie, allá él.
La app store ha de quedar con 3 categorias.
Aplicaciones iphone Legacy: Aplicaciones para iphone no adaptadas a la resolucion iphone 4. Deberian ser marcadas como no actualizadas. Funcionan pero se veran pixeladas.
Aplicaciones iphone universales: Funcionan en todo los iphones, aprovechando las caracteristicas de cada uno, de resolucion, giroscopio, openGL ES 2.0.
Aplicaciones exclusivas de un dispositivo: Aplicaciones solo para ipad o iphone4. Estas en mi opinion no deberian estar accesibles en la store si no accedes desde un dispositivo compatible.
Es lo mas logico.
Arturo
una duda aunque no tenga nada que ver: acabo de adquirir un imac 27'' y cuando conecto el usb y me pongo a copiar archivos de pronto se desconecta y dice "asegurese de desconectar el usb". he probado a formatearlo y sigue sin funcionar... alguna solucion??
aramast
Para nosotros, los desarroladores también es un problema. Antes programabas un app para una plataforma concreta sin tener que preocuparte de como se verá en una u otra pantalla ya que sólo teníamos dos dipositivos con características casi idénticas. Eso era una de las ventajas sobre el Android donde cada fabricante saca un teléfono con diferentes características y cuesta sacar una app que funcione igual de bien en todos los modelos.
Ahora cuando empezamos un nuevo proyecto tenemos que decidir si hacerlo universal (implica mucho más trabajo que antes) o centrarnos una plataforma. En mi caso para proyectos nuevos intento hacerlos universal pero si tienes una app para el iPhone desde hace tiempo en la AppStore da más beneficios al desarrollador sacar una versión separada para el iPad (y añadir el típico HD delanta) que adaptar la existente.
Ahora es un poco más lioso que al primcipio, pero bueno, si queremos llegar a más gente hay que currar y adaptar las apps a todo lo que vaya saliendo jejeje.
kl0x
Tengo una pregunta, me ha extrañado eso de "sin pasar de nuevo por caja", ¿no será "y pasar de nuevo por caja"? Y si es cierto, encima de tener una aplicación ya pagada, ¿has de pagar la misma para que esté disponible en otro formato? prfffff
Usuario desactivado
Yo voy a poner una reflexión que creo que apple debería plantearse: quizás lo que habría que hacer es actualizar menos los productos. Y ahora explico por qué antes de que todos me acribillen :-D
Si bien todos los usuarios podrían querer actualizaciones constantes (o anuales en este caso) del ipod, iphone y ipad, al mismo tiempo no hacen más que quejarse precisamente de que estas actualizaciones convierten en """obsoletos""" los productos anteriores aunque sólo tengan uno o dos años.
La gente establece la antigüedad de su producto en función del tiempo que lleva a la venta (o el tiempo que hace que lo compró), no el número de modelos que han salido desde esa compra.
Yo, sin ser desarrolladora ni tener ni idea de cómo funciona, comprendo que debe ser mucho trabajo desarrollar y actualizar aplicaciones teniendo en cuenta las características de los distintos productos y sus diferentes sistemas opertativos (incluyendo que no todos los sistemas operativos actualizan lo mismo en cada dispostivo, p.e. ios 4 y iphone 3G).
Si dividimos los tipos de actualizaciones que se pueden realizar en los productos en:
-Nuevas funciones relativas al hardware: cámara frontal, trasera, grabación de vídeo, giroscopio, etc. -Actualización o mejoras del hardware: procesador, ram, etc. -Nuevas funciones de software y actualización de software: carpetas, multitarea, etc.
Y teniendo en cuenta que:
-El ios 4 funciona completamente en el 3GS (el modelo anterior) -Las nuevas funciones relativas al hardware son limitadas (de hecho a mí ya no se me ocurre qué le podrían poner al iPhone que sea posible y con esto descarto una entrada usb).
Apple podría plantearse sacar un nuevo iphone cada dos años con una mejora de hardware de ram y procesador y lo que haga falta para que se pueda avanzar en las actualizaciones de software, pero mantener una actualización de software anual y gratuita compatible plenamente con el modelo actual y el anterior.
Es decir que el iphone 4 (el modelo con todas las nuevas funciones de hardware) debería venderse durante dos años, con una actualización de software en 2011. En 2012 sacar el nuevo teléfono con una nueva actualización de software compatiple con el iphone 4.
Eso tendría como resultado varias cosas: -Los tipos de aplicaciones se reducen (sobre todo una vez estabilizado este ciclo). -La renovación del móvil se correspondería con los contratos de permanencia de las operadoras. -Los modelos tardarían más tiempo en quedarse ""obsoletos"". El 3G que ahora mismo lo parece con dos años, tendría cuatro años con este sistema con respecto al iphone 4.
Creo que una actualización de software con características interesantes (a pesar de considerar que esto también es limitado, como las nuevas funciones a nivel de hardware), debería ser suficiente reclamo para la venta de teléfonos durante los dos años, y las actualizaciones de hardware (ram, procesador) que permitirán nuevas actualizaciones de software, suficiente reclamo como para renovar el terminal.
En el momento actual en el que estamos, existen tantos tipos de aplicaciones porque existen muchos modelos de productos y apple no puede permitirse el lujo de dejar obsoleto (aún) ninguno porque los usuarios se les echan a la garganta, pero este modelo no se puede mantener indefinidamente de manera viable.
Bueno, y ya... :-P Siento el ladrillo :-D
Marduq
También hay división entre las distintas generaciones de iPod Touch, así hay algunas que valen para la 2ª y 3ª pero no para la 1ª; lo cual fastidia un rato.
otto.st
Ciertamente la variedad lo que ha hecho es desordenar y desorientar, pienso que son las palabras más justas con la melé que se ha montado en la AppStore.
Rafa Sdmj
Tendría que hacer una especie de filtrado automático según el dispositivo que tengas conectado al itunes, o según a través de que dispositivo estas accediendo, mostrando SOLO aquellas que son compatibles.
lluevert
Yo llevo un cabreo encima bastante considerable puesto que con una semana ya prácticamente de IOS 4, se me han actualizado 2 APLICACIONES. Incluso tengo un juego que ni funciona (Prozombie soccer). Los únicos que han sido responsables han sido tapbots que a los dos días había actualizado. No se porqué pero era de preveer esta dejadez. Muy pero que muy molesto. Esto es una vergüenza.
Usuario desactivado
Buena reflexión y muy interesante artículo. No te falta razón.
Icaruss1328
La existencia de app sólo para iPhone 4 quieren forzar el cambio de terminales. A Apple le pega hacerlo de esta manera. Sibilina pero segura, efectiva.
Mac4Ever
Rafa Sdmj
El problema si sacan móvil cada 2 años, es que la gente se quejará de que al año ya lo tiene obsoleto, que si Android y RIM han sacado nuevas versiones mas potentes, que si hay que pagar tecnología desfasada a precio de tecnología revolucionaria...
nurdi5
si fuera tan grave el problema mejor les ofrecen una publicacion gratuita para que lo migren al Ios
hipoprof
Buenas, yo creo que expones dos tipos de problema diferentes.
1. La comparación de una tienda virtual de soft que solo vende soft para un dispositivo contra otra que vende soft para 9 es injusta. Si es mas complejo. Esto no significa que sea peor simplemente es distinto. A mi parecer la decisión de no crear 9 tiendas distintas es correcta. La existencia de dos fumndamentos comunes a todo el hard son fuficientes (iOS y Apple)
2. La distribución y gestion de la tienda. Esta claro que la appstore necesita un rediseño, basicamente tiene una interfaz demasiado sencilla para la cantidad y diversidad de productos que ofrece. No es posible por mucho que se obcequen en conseguir por un lado la sencilled de una tienda pequeña y la oferta de una enorme. eL AUMENTO EN LA OFERTA SIEMPRE, SIEMPRE SUPONDRA UN INCREMENTO EN LA COMPLEJIDAD DE LA ESTRUCTURACIÓN. Esto es tan obvio, como puede serlo comparar la estructuración y distribución de una tienda de barrio con 50m" con un macrocarrefur o otra gran superficie, La appstore ya ha ido incrementando su nivel de complejidad segun iba incramentando la cantidad y diversidad de su oferta simplemente no lo ha hecho al mismo ritmo, de ahi derivan los problemas, " UNA INTERFAD DEMASIADO SIMPLE PARA GESTIONAR LA ENORME CANTIDAD Y DIVERSIDAD QUE GESTIONA".
Saludos
20715
justo hoy tuve un problema con qick video camera, que no me corría en mi 3G, opte por descargarla nuevamente, cuando me doy cuenta, esta me ha cobrado otra vez!!! pero si yo la había comprado antes, entonces voy a checar más profundamente y hay dos aplicaciones iguales, una corre en mi 3G y otra no :(
gochiestrella
no tengo ni idea de programacion, apenas llevo una semana aprendiendo. pero mi pregunta es... no se puede hacer una aplicacion para iPhone 4 que la misma aplicacion funcione en otros iphones con menores graficos por ejemplo? sin tener que descargar la misma aplicacion con version para otro iphone?
si no me equivoco, cuando salio el 3gs, salieron juegos exclusivos para el 3gs y que si lo abrias en un 3g funcionaba perfectamente, solo que limitaban algunos graficos.
esto no es posible en el iphone 4?
oletros
¿Pero no era Android el único sistema con fragmentación?
No creo que sea un problema muy grave para la App Store
paco.sebastian.92
Yo me entiendo muy bien, no creo que este desordenada... Es cierto que hay muchos tipos de aplicaciones, pero es que hay muchos tipos de dispositivos.
kermit
http://www.dilbert.com/2010-06-18/
Disfruten!
macpa
Yo no creo que esté tan desordenada... Aunque seguramente hagan cambios si se hace un evento iPod en septiembre.
coffekreizy
Hola
Disculpen por el comment, no tiene nada que ver con la nota pero tengo una duda, quiero comprarme una macbook pro 13in (aun tengo mi powerbook G4) pero así como está no me agrada pues creo que el precio no vale la pena, realmente lo veo como muchas personas de aquí del foro:"es una mac blanca en case de aluminio". ¿Alguno de Ustedes tiene rumores de cuando pueda venir un update significativo en la linea pro? sobre todo a las de 13 pulgadas, que aún tienen el Procesador Core 2 Duo de Intel!!! a mi parecer ya deberían de tener los nuevos procesadores icore. ¿Creen que pueda venir un update este año o ya fue todo por este año para la linea pro?
Disculpen el atrevimiento.
Arturo
una duda aunque no tenga nada que ver: acabo de adquirir un imac 27'' y cuando conecto el usb y me pongo a copiar archivos de pronto se desconecta y dice "asegurese de desconectar el usb". he probado a formatearlo y sigue sin funcionar... alguna solucion??
siento repetir el comentario pero necesito una respuesta rapida