Dropbox, ese servicio de “nube” del cual no dejamos de hablar en Applesfera, llega ahora al iPad y lo hace aumentando las posibilidades gracias a las nuevas características del dispositivo.
El programa mantiene el diseño y estructura que ya conocemos de la versión del iPhone e iPod touch con algunas características bastante interesantes como:
-
El contenido de audio y vídeo puede ser visto desde el iPad por streaming siempre y cuando los formatos estén soportados de forma nativa por el equipo.
-
Soporte para conexiones 3G.
-
La aplicación es compatible tanto con el iPhone como con el iPad.
-
Exportación de archivos a otras aplicaciones del iPad, curioso e interesante este detalle aunque no se comenta nada más sobre el tema.
La aplicación al igual que el servicio básico continua siendo gratis y si te gusta la idea de MobileMe pero no quieres pagar nada, Dropbox es la opción perfecta para tener una copia en Internet de tus archivos.
¡Gracias Otto por la pista!
Ver 12 comentarios
12 comentarios
22882
Habrá que probarlo, yo uso goodreader, que esta perfecto para mi uso
thefunkyhouse
Yo estoy empezando a usar Dropbox en mi Mac y de momento estoy bastante satisfecho con el servicio, por lo que cuando tenga mi iPad la aplicación caerá fijo :)
PD: los que os deis de alta, fijaos en las sugerencias que os dan para conseguir más espacio gratis ;)
mimimi
Que no se me enfade el personal, pero yo le veo mucha más utilidad a Goodreader que a Dropbox. Goodreader almacena localmente cualquier documento o archivo, visualiza, descarga de internet, e incluso adjunta en el mail lo que necesites...y no hace falta tener 3G o WiFi para poder visualizarlos..
Realmente no le veo casi ninguna utilidad, salvo la de una especie de disco duro portátil, y de tan solo 2Gb si no quieres pagar una cuenta pro. Pero es mi opinión eh, espero que la respetéis como yo respeto las demás.. ;)
Jaime Mendez
Que cabrona se ve la version del iPad creo que si quiero uno :)
Angel
A mi hay una cosa del tema de las aplicaciones para el iPad que me tiene un poco mosca...
Veo que la aplicación para iPhone/iPod i iPad es la misma. Desde hace unos días están actualizando todas las aplicaciones que tengo en el iPhone para que funcionen en iPad, pero supongo que para tener esa funcionalidad las aplicaciones empezarán a hacerse mas pesadas.
Así que los usuarios de iPhone tendrán que tragarse las aplicaciones para iPad con funciones que nunca van a utilizar.
¿Alguien me podría dar una comparativa de lo que han crecido las aplicaciones al hacer la conversión al iPad para ver si me equivoco?